Quermes
es un “Insecto hemíptero parecido a la cochinilla, que vive en la coscoja y
cuya hembra forma las agallitas que dan el color de grana”. Y vosotros diréis y que tiene que ver eso con la salvia.
Buena pregunta: nada, pero tenía que empezar de alguna manera y qué mejor forma
que hacerlo con el color de su flor.
Rojo carmesí (también conocido como rojo grana), un carmín
muy vivo, precioso por cierto, es el color de la inflorescencia de la popular Salvia
microphylla Kunth. Una salvia más que añadir al jardín. Otra opción
para jardines mediterráneos sin especies invasoras. Otra todoterreno para enfrentarnos a la sequía.
Un
arbusto perenne de crecimiento rápido y muy ramificado. De hábito irregular y
con tendencia a abrirse, puede llegar a alcanzar entre 0,8 y 1,2 metros de
altura. Sus hojas son ovaladas con olor a menta y si está a pleno sol, las
flores, dispuestas en racimos alargados de hasta 20 cm., aparecerán prácticamente
todo el año. Poca agua y mucho sol. En
esta zona, desde luego, está de suerte. Es tiempo de salvia y es tierra de Salvia
microphylla, aunque su origen esté muy lejos de aquí, ya que en estado
silvestre su distribución general es norteamericana.
Familia: Labiatae
(Lamiaceae)
Género: Salvia