Mientras escribo esto, soy consciente de que unos minutos después de que
se publique la entrada, el texto integro e imágenes, con toda probabilidad, serán copiados en una “web
de jardinería” llamada Jardinería en Casa, un sitio web creado para poder
afiliarse a programas de Amazon (anuncias sus productos y si se venden a través
de tu web, tienes una comisión).
El Blog de La Tabla no es el único que ha sufrido el plagio por parte de ese sitio
web. Hasta donde yo sé, hay tres blogs más afectados. Por supuesto, su canal de Youtube está integrado por vídeos que son propiedad de otros canales. Ni siquiera
trabajan para seleccionar qué contenidos plagian, lo hacen automáticamente, llegan, incluso, a reproducir artículos que hacen referencia a resultados de un concurso
que ha realizado la web a la que copian. Es decir, cualquier contenido vale para
“rellenar” su sitio, que solo tiene una
finalidad: servir de soporte para un programa de afiliados, en este caso de
Amazon a quien, al parecer, no le interesa saber si sus "representantes" son personas honradas o no. Solo importa la cifra de negocio.
Ayer les pedí que retiraran los artículos que me habían plagiado. No solo
no lo hicieron, sino que incorporaron (copiaron) uno más (el que publiqué
ayer) y continúan difundiéndolo a través de twitter. Ya los he denunciado, pero
todavía no tengo respuesta, el sitio web sigue funcionando, su cuenta de twitter gana seguidores y quienes están detrás
de ese “negocio” continúan ofreciendo los productos de Amazon y compartiendo en twitter los enlaces a su web
con los artículos plagiados.
Yo, por mi parte, continuaré publicando entradas en las que hable de plantas, jardines y más. Lo haré sin desánimo. Confiaré en que mi denuncia llegue a buen puerto y no voy a mirar si han vuelto a copiar. Solo vigilaré
algo, si a vosotros os ha gustado lo que publico o no. Gracias por “escucharme” y
muy feliz sábado.
Tweet