![]() |
Echium vulgare, Onobrychus arenaria, Melilotus officinalis
|
Ofrecen
plantas perennes, especies nuevas y rarezas botánicas, algunas con su
correspondiente premio, entre ellos más de un RHS Award of Garden Merit, o lo que es lo mismo, el premio que
concede la Royal Horticulture Society a aquellas plantas que se porta bien, muy
bien, en el jardín. Además, realizan viajes botánicos y tienen como objetivo
trasladar la naturaleza a los jardines.
![]() |
Meerim Kozhoshova (Kwekerij Kabbes)
|
Y ¿qué quiero decir con todo esto? Nada en especial, tan solo introducir esta entrada, que tiene que ver con Brian y Meerim Kabbes, propietarios de Kwekerij Kabbes, un vivero fundado en 1991 en Sumar (Suameer en holandés), una aldea del municipio de Tytsjerksteradiel, en la provincia holandesa de Friesland.
Pero antes de abrir ese vivero, se formaron en horticultura y
atendieron los valiosos consejos de jardineros y paisajistas de la talla de Ton ter Linden, Fleur van Zonneveld, Eric Spruit, Coen Jansen, Piet Oudolf, Rob
Leopold y Ernst Pagels. El apoyo de éstos y la inestimable ayuda de la madre de
Brian hicieron posible cumplir su propósito, un vivero donde cultivar plantas
pensadas para jardines con claro estilo naturalista. De sus viajes a lugares
lejanos han traído material vegetal. Sus cultivos están libres de pesticidas y
sus puertas están siempre abiertas, excepto durante el invierno. Volverán a
abrirlo el 1 de abril.
![]() |
Brian Kabbes (Kwekerij Kabbes)
|
Algunos de
sus viajes botánicos tienen un doble sentido. Me refiero a aquellos que hacen,
por ejemplo, a Kirguistán, con el propósito de promocionar el turismo
ecológico. En este caso, ellos trabajan como voluntarios, sin ningún tipo de
remuneración, para servir de guías en esa fascinante expedición. No sé la fecha
exacta del próximo viaje, pero sí me han comentado que habrá más. Si estás
interesado en esa aventura botánica, puedes contactar con ellos a
través de su sitio web Kabbes.nl
No obstante,
para los que nos quedamos en tierra, Brian y Meerim nos han regalado un
reportaje de su última visita a Kirguistán. Fotos e identificación de plantas silvestres que nos permiten comprobar la belleza de la flora silvestre, la
mágicas combinaciones que crea la naturaleza y también, por qué no, imágenes que nos ayudan a comprobrar lo cerca que estamos unos de otros cuando se habla de plantas porque, no cabe
duda, la naturaleza no está lejos, está ahí fuera. Mírala.
![]() |
Lago Song Köl
|
![]() |
Allium
caeruleum var. bulbiferum
|
![]() |
Centaurea ruthenica, Salvia stepposa, Onobrychis arenaria |
![]() |
Delphinium
iliense, Onobrychis arenaria, Ligularia heterophylla
|
![]() |
Echium vulgare, Lathyrus tuberosus, Linaria
vulgaris ssp. acutiloba, Onobrychis arenaria |
![]() |
Alcea nudiflora, Xeranthemum annuum, Artemisia dracunculus |
![]() |
Clematis
songarica, Perovskia abrotanoides
|
![]() |
Echium vulgare, Onobrychis arenaria, Tragopogon marginifolius
|
![]() |
Eryngium macrocalyx, Salvia stepposa
|
![]() |
Nepeta nuda, Artemisia dracunculus, Phlomis tuberosa, Onobrychis
arenaria
|
![]() |
Phlomis pratensis, Salvia stepposa, Barbarea vulgaris, Papaver
pavoninum, Avena sterilis
|
![]() |
Phlomis tuberosa, Cannabis ruderalis, Rumex tianshanicus
|
![]() |
Potentilla nervosa, Astragalus alaicus, Ligularia alpigena |
![]() |
Salvia stepposa, Achillea asiatica
|
![]() |
Rhodiola semenovii, Mentha asiatica
|
![]() |
Salvia stepposa, Euphorbia latifolia, Phlomis tuberosa, Artemisia
dracunculus
|
![]() |
Thymus seravschanicus, Scutellaria oligodonta
|
![]() |
Tanacetum pseudoachillea, Nepeta nuda, Artemisia dracunculus
|
![]() |
Salvia stepposa, Lathyris pratensis, Lolium persicum
|
![]() |
Salvia stepposa, Onobrychis arenaria, Senecio jacobaea
|
![]() |
Delphinium semibarbatum |
![]() |
Delphinium iliense |
![]() |
Geranium saxatile
|
![]() |
Lago Song Köl al fondo - Ligularia alpigena |
Fotos cortesia Brian y Meerim Kabbes
Tweet