Está
claro que no hace falta irse muy lejos para admirar buenos ejemplos de jardinería.
Pequeñas muestras de lo que puede dar de
sí la habilidad de los buenos profesionales a la hora de diseñar en pequeños
espacios. Ese es el reto de trabajar para ferias y eventos. Diseñar un paisaje
en pocos metros cuadrados, donde se concentre toda la creatividad sin
recargar ni dejar nada en el tintero.
Hoy vamos a ver un jardín muy particular. No está en ninguna feria, ni tampoco
se puede pasear por él, pero se puede admirar cada vez que se rodea esta
rotonda situada en la localidad e l’Eliana,
Valencia, justo en el camino hacia el Parc de la Pinada que os mostraba el otro
día aquí.
Bien, las controvertidas rotontas. Tan despreciadas en algunas ocasiones y tan veneradas en otras, sobre todo cuando nos salva de esa difícil elección del camino a elegir cuando estamos perdidos. Para mi, personalmente, casi siempre son una salvación, porque no es la primera vez que doy dos y tres vueltas para decidirme por la salida adecuada. Por lo tanto, es de agradecer que, al menos, tenga su atractivo.
En este caso podríamos hablar de rotonda dentro de un jardín, más que de un jardín en la rotonda. Situada entre la Avenida de Antic Regne de Vàlencia y la Avenida Rei Ferrán el Católic, cuenta con una superficie de 600 m2 y gran diversidad de plantas.
Un estanque en varios niveles en los que han situado varias especies de juncos (Juncus acutus) y papiros (Cyperus alternifolius).
Además
encontramos especies vegetales autóctonas con interés forestal, entre ellas
lentiscos (Pistacia lentiscus) madroños
(Arbustus unedo), olivos (Olea europea), robles (Quercus robur), pinos
(Pinus halapensis). Cultivos de montaña
como lavandas (Lavandula angustifolia), romero (Rosmarinus officinalis), laurel
(Laurus nobilis) y santolinas (Santolina chamaecyparissus). También encontramos espino de fuego o setos de piracanta (Pyracantha coccínea)
. Y otras especies como la Lantana cámara (banderita española) y
Prunus mahaleb (cerezo) con hoja caduca.
La instalación es de riego por goteo y como elementos tapizantes han
utilizado césped, corteza de pino y piedra.
Lógicamente,
en la actualidad no luce en todo su esplendor. La falta de presupuesto impiden
un mantenimiento adecuado, pero su diseño permite que esta glorieta siga
teniendo el encanto que ofrece cualquier espacio ajardinado, cuando está
hecho con un buen criterio.