Hoy
es sábado y probablemente algunos amantes de la jardinería aprovechen el tiempo
libre para cuidar el jardín, para embellecerlo. Pero ¿Dónde reside ese concepto
de belleza del jardín?
Ayer
circulaba por twitter una de las
brillantes frases de Piet Oudolf en
la que eleva a la categoría de belleza a aquellas plantas que saben morir con
dignidad: “I want to work with plants
that die beautifully. Brown is also a color”. Todo un homenaje a
los jardines en marrón y a la vida en el jardín.
Pues
claro que sí. Acaso no es la naturaleza la fuente de inspiración de cualquier
jardín. ¿Es que no está en nuestro ánimo llevarnos un pequeño trozo de paisaje a nuestra casa para poder disfrutarlo
a diario? Entonces, por qué no hacerlo
lo más parecido a ese modelo que nos inspira.
No es una cuestión de modas ni tendencias.
Las estaciones no las ha
descubierto Piet Ouldof. Si se vive
en el campo, lo más probable es que acabes paseando por los mismos lugares. Ese
recorrido te invita a descubrir la belleza de cada estación. Yo suelo pasear
siempre con la cámara (la ventaja de tener una modesta cámara de fotos) y cada
día descubro alguna planta que despierta mis deseos de inmortalizarla con una
foto, incluso aquellos arbustos que siempre están ahí, no todos los días te
cuentan lo mismo. Pero, sin duda, lo que
resulta emotivo es adivinar en qué época
estamos sin necesidad de mirar el calendario y saber qué hora es sin necesidad de tener reloj. Las tonalidades en marrón de este año, por
ejemplo, eran preciosas. Los paseos que di en octubre me mostraron plantas
erguidas con unos dorados al atardecer que eran dignos del más preciado jardín.
Poco después, cuando el dorado se apagaba, continuaba el encanto de los tonos en castaño
oscuro.
Y
al hilo de esa frase, que es en sí elocuente, se está preparando un documental sobre Piet Oudolf con el título Fall, Winter, Spring , Summer,
Fall. El rodaje comenzó en otoño
de 2013, con una visita inicial a Hummelo (sus propios jardines) y continuará
durante todo el 2014, donde Piet
Oudolf visitará los jardines comentando sus obras a través de cada una de
las estaciones.
No
faltarán técnicas que ayuden a acercarnos lo más posible a lo que está
sucediendo en ese momento en cada uno de los jardines que se muestren. Se verá,
por ejemplo, el trabajo que va a realizar Piet Oudolf para un centro de arte contemporáneo
en Inglaterra, Hauser & Wirth
Somerset. También se presentarán las visitas a sus trabajos en Nueva York,
Chicago, Nantucket Island, Alemania, Suecia y Holanda. Podremos “vivir” las conversaciones entre Piet
Oudolf y sus colaboradores, entre ellos, el escritor de jardines Noel Kingsbury.
El
objetivo es completar la producción a finales de primavera o principios de
verano de 2015. El video que comparto aquí es un avance que ayuda a acercarnos
a lo que puede ofrecernos este documental.
La
belleza del jardín está sin duda en la capacidad de emocionarnos y debemos
intentar emocionarnos a lo largo de todo el año y a través de sus estaciones.