Los
patios de Córdoba dan para mucho y, por supuesto, también dan contendido a libros
que abordan la fiesta desde la
costumbre, la historia, las vivencias, las plantas y el quejío que las
envuelve.
La
flora de los patios cordobeses es un aspecto que resulta inevitable abordar
cuando se habla de esta fiesta. En el
libro que se acaba de presentar en Córdoba, 'Córdoba es Patio', el periodista y
escritor Francisco Solano muestra las características del patio cordobés. No solo habla
de los patios populares, los señoriales y los patrimoniales, sino que también recoge la esencia del concurso y
las pequeñas historias vividas en los patios. Las callejas del centro que
permiten ver los patios tras la cancela y todas las facetas de la fiesta, incluidas, como es lógico, las plantas.
Dedica
un apartado a las especies de plantas que hay en los patios cordobeses, donde los
profesores Eugenio Domínguez e Inmaculada Porras han localizado cerca de doscientas
especies, que se recogen por
orden alfabético en este libro. Dentro de ese censo, el Palacio de Viana posee
el mayor catalogo vivo de flora jardinera, con más de setenta. Asimismo, el espacio que dedica el Jardín Botánico de Córdoba al
patio cordobés incluye unas cuatrocientas macetas.
Algunas de las plantas del Palacio de Viana
asoman hoy por este blog para recordar que la flora de los patios está muy viva
en Córdoba y que los patios están abiertos hasta el próximo domingo 18 de mayo.
Fotos © Palacio de Viana
Tweet