![]() |
Pentille Castle, Devon. |
Detalles que solo se pueden apreciar si la sensibilidad te lo permite. Una amapola en una inhóspita calle es una
escena infinitamente más evocadora
que la que pueda ofrecer una espectacular alineación de arboles en cualquier
calle o una calle florida como las de Spello. Ambos escenarios pueden ser igual de bellos, pero
hay imágenes que, además de ser bellas,
hablan.
El otro día en la entrada Verde en la ciudad. IGPOTY Greening The City mostraba algunas de las fotografías
premiadas en los últimos tres años, en la categoría Greening the City, dentro de la competición que organiza Kew
Gardens. Bien, si echáis un vistazo a esas imágenes, veréis cómo, siendo tan
dispares y localizadas en diferentes países y culturas, tienen un denominador común: llamar la atención, pero no de una
calle bella sino de la necesidad de muchas calles pensadas en verde y hablar en
verde no hace referencia solo al color, o a los árboles plantados en una calle,
sino una actitud, la de los
gobernantes y los ciudadanos. Si una
foto es capaz de trasladar esa denuncia, esa foto es grande y mucho más
bella que la más bella de las calles del mundo.
Al hilo de esa exquisita sensibilidad y capacidad de contarnos historias
en una sola imagen, hoy quería hablaros de una exposición de fotografía de Rachel Warne, a quien mencioné hace ya tres años en esta entrada. Excelente fotógrafa con sus correspondientes (y
merecidos) galardones que, en esta ocasión expone, en el Garden Museum de Londres, sus fotografías de jardines históricos con un pasado esplendoroso y que posteriormente fueron abandonados. En Faded Glory se muestran jardines históricos descuidados durante décadas, a los que
Rachel Warne ha devuelto a la vida.
![]() |
Heydon Hall, Norfolk. |
Para localizar esos jardines, comenzó a rastrearlos con la ayuda del
diseñador de jardines y escritor Noel Kingsbury y de la paisajista e
historiadora de jardines, Deborah Evans. Al parecer, a medida que el proyecto
avanzaba, la gente comenzó a llamarla para indicarle nuevos lugares y el boca a
boca acabó siendo una fuente inagotable de jardines donde fotografiar.
Dice, en un artículo publicado ayer en el diario británico The Telegraph, que esta serie pretende
ser una especie de celebración de la
vida de esos jardines, que no debe ser visto como algo bueno o algo malo,
sino simplemente como parte del viaje de
un jardín. Hermosas palabras ¿no os parece?
Si nos detenemos a observar algunas de esas fotografías, con toda
probabilidad seamos capaces de sentir que ese jardín no está del todo
abandonado, porque alguien ha puesto sus
ojos en él para despertar conciencias: los jardines
históricos son un legado valioso que debe continuar vivo
y nunca deberían estar descuidados.
Como decía al comienzo, hay imágenes que hablan, y lograr que un lugar
abandonado hable es casi mágico. Hablar en verde con fotografías en blanco y negro es arte.
![]() |
Sudbourne Park, Suffolk |
![]() |
Heydon Hall, Norfolk. |
Fuente e imágenes: The Telegraph - Rachel Warne | Faded Glory
El jardín capturado por Rachel Warne
Tweet