El mar, qué gesto tan recurrente que nuestra mirada se vaya hacia el
horizonte. Qué fácil deslumbrarnos con el azul o el verde esmeralda, con su
oleaje. Cuánto nos gusta que nos acaricie su brisa cuando cae el día.
Tal vez se hable menos de la vegetación en el litoral. Plantas silvestres
en territorios costeros, dunas llenas de encanto, matorrales, flora que aparece
casi por arte de magia, cuando somos capaces de aislar nuestra mirada de todos
los tópicos.
Como siempre, una buena fotografía puede ayudar en esa tarea. Con ese tema,
Changing Coastlines, algo así
como, cambiando las costas, se ha creado este año una categoría dentro del concurso
de fotografía, International Garden Photographer Of the Year (IGPOTY), que
organiza Kew Gardens y que hemos visto en otras entradas.
Entre las fotos premiadas o con alguna mención especial, dentro de esta
categoría, vamos a ver dunas con luz mágica; o praderas de color rosa junto al
mar, creadas por un manto de Armeria marítima
en las costas del suroeste de Inglaterra al final de la primavera.
Llama la atención la imagen que muestra los edificios y ruinas de lo que
fueron minas submarinas en Cornualles (The Levant Mine). A su lado, acantilados
y flora silvestre. El encanto de la foto, la luz del atardecer.
En otra imagen, aparece un páramo destinado a ser hábitat de flora y
fauna silvestre, que en verano se cubre de brezo y aulagas. En este caso, la
luz es la del amanecer.
Por último, una cautivadora imagen. Un cardo, Eryngium maritimum, que brilla con luz propia en medio de una
solitaria playa de piedras. El fotógrafo se tumbó enfocando la cámara hacia
arriba, para capturar el contraste del cielo, manteniendo la planta como foco principal.
Y aquí están las fotos, esa flora que se aprecia con más facilidad en el
litoral cuando no nos invaden las tumbonas, las sombrillas o los ladrillos.
![]() |
Jon Gibbs | Holkham Bay | Norfolk, UK |
![]() |
Ian Bosworth | Levant Mine in Spring | Cornwall, UK |
![]() |
Justin Minns | Sea of Heather | Dunwich Heath, Suffolk, UK |