Los nombres comunes de las plantas es lo que tienen, a poquito que nos
esforcemos (…) podemos deducir rápidamente cómo va a ser esa planta.
Florece entre junio y septiembre y sus grandes flores miden entre 8-10
cm de diámetro. El capítulo floral asoma sobre un tallo largo que puede
alcanzar un metro y medio. En ese capítulo se reúnen las flores tubulares
hermafroditas de color amarillo y alrededor, las flores femeninas. Las lígulas de color blanco dan para mucho “me quiere, no me quiere”.
Su origen lo suelen situar entre España y Francia (Cordillera de los
Pirineos). De su familia, qué decir… una gran familia la de las asteráceas -Asteraceae
(Compositae)- con 1.300 géneros y 21.000 especies. En Europa existen 181
géneros con especies silvestres. De la familia de las compuestas ya hablé largo y tendido en este artículo.
Por lo demás, una margarita gigante a tener en cuenta, bonita y vistosa,
con mucho juego desde el punto de vista paisajístico, excelente para flor de corte y, además, muy rústica. Sin embargo, no debemos
olvidar que puede invadir más de lo que le corresponde con sus poderosas raíces
rizomatosas.
Uno de los híbridos más populares es Leucanthemum ×
superbum (Shasta daisy) con cultivares más que interesantes para flor de corte. De momento, hoy toca un margaritón sencillo, pero
alegre como él solo y alto, muy alto.
Familia: Asteraceae (Comopositae)
Muy fan de la Gaillardia aristata

Rudbeckia hirta, estival y con mucho gusto
Rudbeckia, Ratibida y Coreopsis en la mini pradera

Tweet