Nació en el
seno de una familia rica y vivió en el mundo opulento de la burguesía de París.
Conviene saber eso y también es necesario conocer Yerres y sus alrededores,
lugar elegido por las familias parisinas del siglo XIX para retirarse de vez en cuando al
campo. El Valle de Yerres fue tomado por la burguesía. El paseo marítimo y las lujosas
mansiones son la huella de su paso por esa región. Entre ellas, la Propiedad
Caillebotte, que hoy en día pertenece al Ayuntamiento y está abierto al público.
Ayer comentaba la próxima muestra de pintura de Caillebotte en 2016: Caillebote, pintor y jardinero. Esa faceta de su obra tiene mucho que ver con Yerres. La propiedad familiar es ahora un jardín público y en su momento fue su “taller al aire libre”. Quería conocerlo un poco mejor y esto es lo que encontré.
Propiedad
Caillebotte
Propiedad
Caillebotte fue organizada en 1830 -en un área de más de 11 hectáreas- por Pierre Frédéric Borrel, entonces jefe de
cocina de un famoso restaurante de París llamado Au Rocher de Cancale. Parece
ser que nada era demasiado bueno para él. Construyó "fábricas" de
ornamentación: Una casa de estilo italiano, una exedra greco-romana, la Orangerie
y el Kiosco; una casa rural (Ferme Ornée), y edificios
de uso agrícola incluidos en la Ferme Ornée (caballerizas, establos, pajareras, etc.).
En 1860, Martial
Caillebotte, padre del pintor, compró la propiedad para que su familia pasara allí los veranos a
buen recaudo de las grandes obras de reforma que estaban realizándose en
aquella época en Paris, transformado de la mano del barón Haussmann. Como
podéis imaginar, hasta allí se trasladaron junto con su personal de servicio, y
para el mantenimiento del parque contaron con el trabajo de cinco jardineros.
En ese tiempo, Martial Caillebotte
embellece el parque, creando nuevos y enormes senderos y ampliando la huerta.
Construyó una pequeña lavandería privada junto al lago y un hermoso muelle
cubierto de azulejos. También instaló nuevas “fábricas” de ornamentación: el
chalet de estilo suizo, la Capilla de estilo Gótico Romano y un templo con
cúpula.
Una vez que nos hemos aproximado y situado en una época, en un lugar, a 20 kilómetros de París, y en una
propiedad, la Caillebotte -que hoy en día abierta al público- ahora solo nos
queda ver algunas imágenes y un vídeo que nos ayuden a aproximarnos un poco más al pintor. Tal vez imaginemos qué pudo
inspirarle y, de paso, sabremos dónde pasan algunos ratos libres los ciudadanos
y visitantes en Yerres, después de que esa propiedad fuera rehabilitada.
Fotos ©-Christophe-Brachet
| Propriété Caillebotte
Caillebotte, pintor y jardinero
