Que los jardines que admiramos no caen del cielo, lo sabemos todos. Que las plantas necesitan nutrientes, también. Que el que algo quiere, algo le cuesta... cómo nos resistimos a aceptarlo, pero es así. Hoy en día
todos los profesionales y aficionados a la jardinería estamos de acuerdo en que
es muy recomendable elaborar abono natural para mejorar la calidad de nuestros
suelos y el estado de nuestras plantas. También es cierto que hay mucha
información (y desinformación) sobre el tema del compostaje en Internet.
Entre
todo ese mar de datos, me ha parecido interesante compartir aquí el vídeo en el
que Ana Fernández y Carmen Latorre, jardineras del Jardín Botánico de la Universidad de Valencia, nos explican cómo aprovechar los restos orgánicos que
generamos en casa (verdes y secos) para hacer compost.
En este vídeo
muestran, una vez seleccionados los residuos, cómo compostan en
montones, por capas. La primera capa con restos de cosecha y hierbas. La
segunda capa con hojas secas sin tritutar. La tercera capa con material
triturado. La cuarta capa contiene paja y estiércol. Así, sucesivamente, hasta
alcanzar la altura deseada. A partir de aquí, creo que lo mejor es que nos
sentemos y escuchemos lo que Ana y Carmen tienen que decirnos. Hoy no salimos
de paseo, pero sí nos vamos al jardín... a trabajar.