Puede crecer
en patios y terrazas, plantada en grandes contenedores. Pero cuando se tiene la
oportunidad de plantarla en tierra para guiarla como muestran las imágenes, el
espectáculo está garantizado. Es bella como otras Glicinias o Flor de la pluma,
pero menos invasiva.
Es tiempo de ellos, de esos
arbustos leñosos que suelen trepar con descaro para después regalarnos
auténticas cascadas de flores. Tiempo de arbustos que juegan a ser majestuosos árboles, cuando se les ayuda a crear un tronco suficientemente robusto. Tiempo de Wisteria, de Flor de pluma, de Glicinia.
Tiempo de disfrutar de su belleza y época de admirarla e, incluso, olerla.
Wikipedia nos
facilita el listado de las especies del género Wisteria aceptadas a Mayo de 2015. Junto
al nombre científico se menciona al autor que describió la especie y el año.
Hablamos, pues, de diferentes especies de vides trepadoras que son nativas del este de Estados Unidos y de países de Asia Oriental tales como China, Corea y Japón. Muy populares y tremendamente admiradas por sus vistosas cascadas de flores. En Europa Occidental la especie más popular es la Wisteria sinensis, conocida como Glicinia de China. En este enlace podéis ver otros artículos donde se muestran diferentes especies de Wisteria en todo su esplendor.
Wisteria brachybotrys Siebold
& Zucc. 1839
|
Wisteria brevidentata Rehder
|
Wisteria floribunda (Willd.)
DC. 1825 - wisteria japonesa
|
Wisteria × formosa Rehder
|
Wisteria frutescens (L.)
Poir. 1823 - wisteria de EE.UU
|
Wisteria sinensis Sweet 1826
- wisteria china
|
Wisteria ventusa Rehder &
Wils.
|
Wisteria venusta Rehder &
E.H.Wilson 1916 - wisteria seda
|
Wisteria villosa Rehder 1926
|
Hablamos, pues, de diferentes especies de vides trepadoras que son nativas del este de Estados Unidos y de países de Asia Oriental tales como China, Corea y Japón. Muy populares y tremendamente admiradas por sus vistosas cascadas de flores. En Europa Occidental la especie más popular es la Wisteria sinensis, conocida como Glicinia de China. En este enlace podéis ver otros artículos donde se muestran diferentes especies de Wisteria en todo su esplendor.
Las imágenes
que muestro hoy corresponden a un jardín en Italia, concretamente en Piamonte,
una región noroccidental de
Italia, cuya capital es Turín y que forma parte de la Eurorregión Alpes-Mediterráneo. Las fotografías, de mi admirada Rosanna Castrinni, nos
llevan hasta el jardín de Anna y Giancarlo Porrati,
un jardín al que confío podamos volver pronto. Estos días, en ese jardín
hay varios arbustos trepadores del género Wisteria
que brillan con luz propia y dentro de ese género, las cascadas de flores de
color violeta, como la amatista, que
regala la especie Wisteria frutescens.
Wisteria
frutescens 'Amethyst Falls'
La Wisteria
frutescens, conocida popularmente como Wisteria americana, es una especie nativa de América del Norte, que
produce fragantes flores de color azul púrpura desde la primavera al otoño.
Una de las
características que la diferencia de sus parientes asiáticas, es que su
crecimiento es mucho más lento y no resulta tan invasiva. Es fácil de
mantener, puesto que no se propaga de forma incontrolada y tiene la ventaja de
adaptarse a todo tipo de suelos.
Sus inflorescencias pueden alcanzar los 30 cm y su fragancia
invita a situarla en aquellas zonas donde podamos disfrutar de ese aroma.
Las imágenes descubren la Wisteria frutescens ‘Amethyst Falls’
es decir, una especie y variedad que exhibe espectaculares "cascadas de amatistas" que no deja
indiferente, no en absoluto. Vamos, pues, a ver cómo luce esa americana en Italia.
Fotos Rosanna Castrini