Es obvio que la mayor ventaja
de tener un huerto en casa es el privilegio de disfrutar de verduras y
hortalizas que nada tienen que ver con las que encontramos en el mercado
habitualmente.
Pero unido al placer de degustar sus frutos, el huerto regala experiencias. No importa si se trata de un huerto grande o pequeño. Si se trata de un un huerto urbano o si se cultiva en suelo, mesas o macetas.
Lo importante es que, por obra y gracia de la naturaleza y unos pequeños cuidados de nuestra parte, se puede disfrutar también del placer de descubrir, por ejemplo, la flor de la berenjena (Solanum melongena, de la familia Solanaceae) colgando de la planta, bailando diría yo; una flor bonita, muy bonita, pero ¿Qué nos puede interesar de esas flores, además de su belleza?
Flor de la
berenjena
El número de pétalos, sépalos
y estambres oscila entre 6 y 9. Los
pétalos son de color violáceo. Tanto el pedúnculo como el cáliz poseen
abundantes espinas, aunque
actualmente se tiende al cultivo de variedades sin espinas. Los estambres
presentan anteras muy desarrolladas
de color amarillo que se sitúan por debajo del estigma, dificultando la fecundación directa. El cáliz de la flor perdura
después de la fecundación y crece junto al fruto
Los estambres forman un anillo
ancho alrededor del pistilo y tienen una abertura al final. El estigma
normalmente sobresale un poco del anillo.
Además de autopolinización
también puede tener lugar polinización cruzada.
La flor no produce néctar. El
movimiento de la flor es suficiente para que el polen de los estambres pueda
caer sobre el estigma.
Fecundación de
la flor de la berenjena
La mayor parte de las
variedades florecen en ramilletes de tres a cinco flores, de las cuales, solo
una es hermafrodita y da lugar al fruto en su parte inferior. El resto de las
flores abortan o dan lugar a un fruto pequeño y de peor calidad. En realidad,
las otras flores son funcionalmente masculinas y solo sirven como donantes de
polen, un sistema de expresión sexual que recibe el nombre de andromonoecia y
suele ser común en las especies silvestres de la berenjena.
La fecundación de la flor es
autogama, aunque también puede haber cruzamiento con flores de otras plantas e
incluso de la misma planta.
El exceso de humedad perjudica
la eclosión del polen, por lo que la flor puede caerse como consecuencia de la
falta de fecundación.
Fruto … esa rica
berenjena
No puede estar más rica esa hortaliza veraniega, una baya alargada o globosa, de color negro, morado, blanco,
blanco jaspeado de morado o verde. El fruto de la berenjena presenta pequeñas
semillas de color amarillo con un poder germinativo que oscila entre 4 y 6
años. 1 gramo de semillas contiene entre 250 y 300 unidades.
Esa rica berenjena tiene
muchas propiedades, por supuesto, pero hoy quería hacerle un homenaje a las flores, esas flores de color violaceao que
alegran los macetones donde crecen las plantas de berenjena.