Desde jardines en pequeños
espacios de azoteas, a jardines familiares residenciales; en espacios públicos
y en casas de campo.
Jo Thomson es una diseñadora
de jardines, entre los mejores del Reino Unido; una consideración que avalan su
trabajo y los galardones conseguidos en diferentes festivales y certámenes
sobre diseño de jardines.
Después de cinco años de éxito
en Chelsea Flower Show, con sus correspondientes medallas, la actualidad de
Jo Thomson se sitúa en Chatsworth House and Gardens, la sede del nuevo Festival
de Jardines que se celebra este año por primera vez. Tenéis más detalles en
este enlace: Chatsworth Flower Show.
FreeForm
Gardens • Nueva categoría
En esta ocasión, el jardín de Jo Thompson,
patrocinado por Brewin Dolphin, forma parte de una nueva categoría que la Royal Horticultural Society (RHS) introduce
por primera vez, y lo hace en Chatsworth Show. Su nombre: FreeForm.
Se trata de un apartado donde
prima la creatividad y cuyos proyectos de jardín no serán juzgados. Se fomenta,
con ello, la libertad de expresión a la hora de establecer la conexión entre
las plantas, la escultura y el arte; y las personas. Una celebración en la que
se da rienda suelta a la fantasía y talento de los diseñadores.
Punto de vista
contemporáneo del
paisaje de
Capability Brown
Entre esos jardines, destaca
la propuesta de Jo Thompson que rinde homenaje al extraordinario paisaje que rodea Chatsworth House.
De momento solo podemos
disfrutar del boceto, en el que ya se deja ver como ese jardín de exhibición se
sitúa a orillas del río Derwent y refleja la grandeza de su entorno con una
atractiva combinación de materiales industriales contemporáneos que contrasta con la
plantación de estilo naturalista.
Esa es la esencia de ese
diseño de jardín propuesto por Jo Thompson, conectar pasado y futuro, del mismo modo que es el objetivo del nuevo Chatsworth
Flower Show.
Las curvas naturales, las
espectaculares vistas del paisaje de las 400 hectáreas de Chatsworth Estate,
así como la belleza de Chatsworth House se maximizan en esta propuesta de
jardín, al tiempo que se facilita un punto de vista contemporáneo del paisaje
histórico de Capability Brown.
Material contemporáneo y plantación naturalista
Barras de acero reforzado que se
extienden tomando la forma del río. Una serie de zonas ajardinadas se conectan
con una alfombra de flores silvestres que sigue la forma orgánica de la
estructura. Lo árboles (arces y carpes) se rodean de praderas en un extremo. En
el otro, un jardín de plantas ornamentales rodeada, siguiendo su silueta, el
edificio de acero. La paleta de colores es suave, donde destaca la siembra de
azules y rosas, con destellos de melocotón que contrastan con la pátina de la
escultura de acero.
Tendremos que volver a ese
jardín cuando sea una realidad y entrar en detalles. Mientras tanto, os
propongo echar un vistazo a otros trabajos de Jo Thomson, así como a algunos de
los jardines que han sido galardonados. En este blog he mencionado su trabajo
en alguna ocasión con motivo de esos reconocimientos, pero sirva este pequeño
resumen para acercarnos un poco más a su forma de trabajar.