![]() |
The Coach House | Foto © Clive
Nichols | click en la foto para ampliar
|
Qué puedo decir. Una maravilla
¿no? Para sentarse a comer al fresco y quedarse toda la tarde. Esa maravilla forma
parte del jardín de la casa que Barbara y Stephen Brooks tienen en Surrey, en
el sureste de Inglaterra, Reino Unido, donde se trasladaron a vivir en 2010.
Los primeros años los dedicaron a reformar y acondicionar la vivienda y 2013 fue el año en el que comenzaron a reformar el jardín amurallado de 4.000 metros cuadrados de extensión, dividido por una alineación de perales de flor (Pyrus calleryana 'Chanticleer'). En el jardín se crearon diferentes espacios, como un patio-jardín de rosas, el jardín blanco rodeando la piscina o un patio con helechos y hostas en macetas. Las borduras se llenaron de color, donde predominan el azul y el rojo, con numerosas especies de plantas vivaces, rosales y arbustos.
Una terraza para
disfrutar al fresco
La foto del día que comparto hoy está
hecha por Clive Nichols y forma parte de un reportaje que se ha publicado en la
edición de julio de la revista de jardinería británica The English Garden sobre ese jardín: The Coach Garden.
En el citado artículo explican que Bárbara y
Stephen querían crear una amplia terraza dentro del jardín. Y lo hicieron, construyeron
un patio de piedra rodeado de fronteras estilo pradera. Una zona separada, pero
bien integrada, para disfrutar, estar al fresco, comer… un pequeño paraíso
diría yo, a juzgar por lo que puede apreciarse en esta imagen. Esa terraza forma parte de la renovación que hicieron en 2015.
Entre las especies que podemos
apreciar en la imagen, se incluyen Lavanda,
Nepeta recemosa 'Walker's Low’; Allium cristophii, Salvia 'Royal Bumble'; Erysimum
'Bowles's Mauve' que prosperan a pleno sol. Bajo los perales de flor crecen las
plantas típicas de jardín estilo cottage,
como Alchemilla mollis; Astrantia major 'Penny's Pink' y Astrantia ‘Roma’. En rosa pálido, Rosa 'Eglantyne'. También aparecen puntos de color naranja que
aporta Geum 'Prinses Juliana’, que
ofrecen un buen contraste con el azul intenso de Geranium 'Rozanne' y Erigeron
Karvinskianus. La estructura se crea con bolas de boj (Buxus sempervirens).
Lo dicho, un pequeño paraíso
con el que soñar y una alegría para la vista. Más de un afortunado ha podido disfrutarlo,
puesto que este jardín abrió las puertas al público los pasados días 24 y 25 de
junio, dentro del programa de jardines abiertos (Open Gardens) que organiza todos los años el National Gardens Scheme (NGS). ¿Qué hacemos? ¿nos sentamos?