Seguimos sacando los colores
al otoño. Cierto que acabamos de empezar la estación y todavía se aprecia en
los jardines una combinación mágica con algunas especies de plantas propias del
final del verano.
Hace un año mostraba los brillantes colores que ofrecía en el verano Harlow Carr, uno de
los cinco jardines botánicos administrados por la Royal Horticultural Society
(RHS).
En el artículo publicado el año pasado (Jardines en verano. RHS Garden Harlow Carr) pudimos apreciar una paleta de colores ardientes, propia de esa estación. Las fotos que comparto hoy, cortesía de Michael Myers, profesor de Horticultura en Craven College (North Yorkshire, Inglaterra) nos hacen pensar que la entrada al otoño de ese jardín no desmerece, no en absoluto.
El clima y el
entorno del jardín
Harlow Carr está ubicado en Harrogate,
dentro del condado de Yorskshire del Norte (North Yorkshire),
cuyo clima es oceánico templado, como la mayor parte del Reino Unido. Pero
dentro de ese condado se dan variaciones de clima. Harrogate, por ejemplo,
tiene un clima seco y templado, típico de los lugares situados en sombra
orográfica, un fenómeno meteorológico asociado a la precipitación orográfica y
que es la causa de la aridez de buena parte de los desiertos.
Os recuerdo también que se
trata de un jardín cultivado junto a un arroyo, el más grande de país. Se puede disfrutar de bosque y pradera de silvestres, así como extraordinarias
borduras de herbáceas, además del huerto y un jardín perfumado,
donde las rosas son las protagonistas.
Algunas margaritas
para el otoño
Pero, ahora, a la recién inaugurada estación de otoño con una buena exhibición de
algunas de las especies de plantas de la familia Asteraceae (Compositae), la familia
más numerosa de las plantas con flores- con unos 1100 géneros y 20.000
especies.
Sin embargo, por su
importancia económica, se puede hablar de alrededor de 40 especies. Muchas de
ellas se refieren a lo que conocemos como margaritas (daisy) caracterizadas por
su flor genérica con capítulos con lígulas blancas y flósculos
centrales amarillos.
A esas especies hay que
añadirle las correspondientes variedades y cultivares que se van incorporando
cada año, para seguir dando color al otoño.
En las imágenes veremos
plantas que están en flor estos días en ese jardín, tales como: Selinum
wallichianum, Actaea simplex 'Brunette', Leucanthemella serótina,
Symphyotrichum 'Little Carlow’; Inula racemosa 'Sonnenspeer'.;
Helenium 'Rubinzwerg’ y Helenium 'Waltraut'; Rudbeckia
subtomentosa 'Henry Eilers’, Pasando el cursor por alguna de
las imágenes podréis identificarlas.
Fotos cortesía
Michael Myers
EXPLORA MÁS SOBRE ESTE TEMA