Son imágenes que cobran un
sentido especial cuando se observan a mediados de otoño. Todo un despliegue de
color para una doble bordura mixta de 128 metros de largo y 6 de ancho -uno de los mejores
ejemplos de fronteras mixtas de Gran Bretaña- cubierta con plantas vivaces,
anuales y trepadoras que florecen desde la primavera hasta finales de otoño.
Las fronteras están situadas a ambos lados del Broadwalk, en la ladera que conduce a Battleston Hill.
El fondo de estas borduras inglesas lo crea un seto de Carpinus betulus. Dicen que el secreto radica en mirar las borduras en sentido longitudinal. De este modo se aprecia la progresión del color, que va desde tonos pasteles frescos en cada extremo, hasta una zona "caliente" en el medio.
Las fotos, realizadas por Fernando Ruz, corresponden a finales de verano en uno de los jardines de la Royal Horticultural
Society: RHS Garden Wisley (ver también ►Bordura inglesa de otoño en RHS Wisley).
Es interesante destacar que
esta doble bordura mixta contiene una sucesión de plantas que van de mayo a
noviembre, lo que hace posible que ofrezca interés casi todo el año.
Durante la primavera destacan diferentes especies
de clemátides como Clematis
'Jackmanii', C. Bill MacKenzie ', C. 'Alba Luxurians' y C. × bonstedtii. Entre
los arbustos y árboles se pueden encontrar especies como Paulownia tomentosa, Catalpa
bignonioides 'Aurea', Cornus alba 'Elegantissima', Cornus alba 'Aurea', Physocarpus opulifolius 'Diabolo’, Physocarpus 'Dart's Gold 'y cultivares
seleccionados de Buddleja davidii.
Lógicamente, en la estación estival esa bordura mixta se
convierte en todo un espectáculo visual. Los tonos pastel lo aportan diferentes
especies y cultivares de Phlox,
Leucanthemella serotina, Cynara cardunculus, Veronicastrum virginicum, Monarda
y Nepeta. En la zona más caliente destacan las flores de Geraninium, Helenium,
Ligularia, Lythrum salicaria, y Persicaria amplexicaulis. Entre ellas se
mezclan cultivares muy diversos de Salvia,
como Salvia 'Phyllis' Fancy ', Salvia elegans ' Honey Melon 'y Salvia discolor, junto con dalias. El
follaje lo aportan plantas como Helichrysum
petiolare o Plectranthus argentatus.
Puntualmente se incorporan a diversos cultivares de Nemesia y Verbena.
Las imagen está realizada a
final del verano, por lo que las flores que más se aprecian corresponden
principalmente a diferentes especies y variedades de Dhalia, Echinacea, Helianthus, Helenium, Persicaria y Rudbeckia,
entre otras.
En otoño, las fronteras mixtas siguen resultando atractivas. A las
flores propias de esa estación, como las de Aster,
Dahlia, Sedum o Salvia entre
otras, se unen las de las gramíneas, así como las cabezas de semillas que van
apareciendo y que también aportan interés.
Tal y como he comentado arriba, las plantas que aparecen en estas imágenes estaban floreciendo a finales del verano de 2013 en RHS Wisley, en Surrey (Reino Unido).
Tal y como he comentado arriba, las plantas que aparecen en estas imágenes estaban floreciendo a finales del verano de 2013 en RHS Wisley, en Surrey (Reino Unido).
Achillea filipendulina 'Parker's Variety' |
Bordura mixta Jardín RHS Wisley |
Cleome hassleriana |
Cleome hassleriana |
Dhalia 'Trelyn Seren' |
Echinacea purpurea 'Magnus' |
Echinops bannaticus 'Taplow Blue' |
Helenium 'Sahin's Early Flowerer' |
Lilium henryi |
Persicaria amplexicaulis 'Rosea' |
Veronicastrum virginicum 'Lavendelturm' |
Phlox paniculata 'Franz Schubert' |
Rudbeckia hirta 'Cherry Brandy' |
EXPLORA MÁS SOBRE ESTE TEMA