Cuando se tiene la posibilidad
de dar la bienvenida a casa con un pequeño (o no tan pequeño) jardín delantero
en cualquier ciudad, es un privilegio que conviene saber gestionar. El ejemplo
que muestro hoy nos lleva hasta East Finchley, en Londres, y las fotografías parecen
demostrar que es posible dejar sitio para aparcar el coche sin renunciar por
ello a un pequeño jardín urbano.
East Finchley es una exclusiva
área residencial en el municipio de Barnet, en el norte de Londres, Inglaterra.
Las viviendas en East Finchley abarcan estilos de muy diversa naturaleza, desde
viviendas adosadas propias del siglo XIX o fincas y casas de la década de 1930,
hasta las grandes mansiones ubicadas en The Bishop’s Avenue. Las tres torres de
once plantas de Prospect Ring y Norfolk Close, cerca del centro de East
Finchley, son visibles a kilómetros de distancia. En ese entorno se ubica esta
vivienda que muestro hoy, cuyo jardín frontal que os presento hoy.
En la edición de febrero de la
revista The Garden, que publica mensualmente la sociedad británica Royal
Horticultural Society, RHS, aparece un artículo sobre este jardín urbano
situado frente a la vivienda que despertó mi curiosidad y pensé que sería
interesante comentarlo aquí. El artículo está escrito por la diseñadora y propietaria
de ese jardín, la paisajista Jilayne Rickards. En dicho artículo menciona
algunos detalles interesantes acerca de su colorido jardín delantero que,
además, fue ideado para lograr atraer y cuidar la fauna silvestre, todo ello,
sin renunciar al espacio necesario para aparcar un coche. Es obvio que el tema encaja dentro de la campaña para reverdecer la ciudad, Greening Grey Britain, que promueve la RHS desde hace unos años.
Jardín frontal
en el norte de Londres
Cuando busqué información
sobre Jilayne Rickards descubrí que, entre sus trabajos, existe un buen número
de jardines urbanos, casi todos ellos realizados en el norte de Londres.
En
este caso, el área que tiene frente a su casa mide 14 x 10 metros (un espacio
algo más amplio que la media) y en pendiente hacia el pavimento. En su diseño, dejó espacio suficiente para el
coche y se aseguró de dejar al menos un 50 por ciento del espacio para las plantas.
El terreno en esa zona es muy arcilloso y se corrigió incorporando grandes
cantidades de arena y estiércol de caballo antes de plantar.
Jilayne Rickards | 'Welcoming design in front" The Garden, February 2018 |
Diseño y plantación
En el diseño y plantación tuvo en cuenta sus cuatro técnicas de diseño habituales:
• Utilizar un sistema de cuadrícula que relaciona y conecta el jardín con la casa.
• No incorporar más de dos o tres elementos estructurales (duros) al
jardín.
• Repetir grupos de plantación para dar continuidad y ritmo.
• Selección de plantas para las cuatro estaciones.
El jardín lo construyó en
2012, hace ahora seis años. Comenzó seleccionado plantas con gran estructura,
utilizando el sistema de cuadrícula para la plantación. Los huecos que quedaban
fueron rellenados después con gramíneas ornamentales, plantas vivaces y bulbos.
La plantación se divide con un camino curvo, que se suaviza con piedra de York
reciclada.
Especies
vegetales
Entre las especies vegetales incorporadas al diseño se encuentran:
Alfombras de Tomillo (Thymus)y Stachys bizantina ‘Silver carpet’; creciendo en la grava Iris ‘Tropic Night’, Stipa
gigantea, Digitalis purpurea, Gladiolus communis subsp. Byzantinus, y Paeonia ‘Buckeye Belle’.
En las imágenes se muestra el
aspecto de ese jardín en la actualidad. El próximo mes de mayo Jilayne Rickards abrirá al público, tanto el jardín delantero como el jardín trasero de su casa, dentro de las
actividades programadas para el 2018 por la organización británica National Garden Scheme (NGS).
FOTOS e informacion |marianne majerus, Jilayne Rickards,
RHS
PUEDE
INTERESARTE
EXPLORA MÁS SOBRE ESTE
TEMA