![]() |
Calibrachoa PinkMania, Lewisia Elise Ruby Red y Zinnia Profusion Red |
Con flores simples o flores
dobles, quieren macetas y un lugar soleado.
Las hay para todas las estaciones, pero las que florecen en primavera
nos dan múltiples posibilidades de combinar colores y texturas. Son esas plantas que llegan con el cambio de estación, para iluminar patios, balcones, terrazas
y algún que otro rincón del jardín.
Círculos bicolores de color
rosa y blanco en los pétalos de las flores de Calibrachoa. Plantas para contenedores y para jardines de roca, como
Lewisia. Las admiradas zinias (Zinnia) que van a florecer continuamente
durante todo el verano y que funcionan a la perfección en borduras, camas y
contenedores grandes.
![]() |
Gypsophila Gypsy White |
El perfume no puede faltar. A veces lo
traen las flores, pero también las hojas de algunas hierbas aromáticas, como
la albahaca (Ocimum basilicum).
Indiscutible la belleza de los
pétalos aterciopelados de las flores de Petunia
cuando presenta su color de base en negro con ese patrón distintivo de estrella
amarilla.
No cabe duda. Estamos en
primavera y existen numerosas opciones, especies vegetales, anuales, vivaces o perennes, que tienen algo
en común: crecen bien en maceta y ponen su mejor cara si acertamos con el lugar
donde las situamos y el tipo de contenedor que elegimos.
Los contenedores
Los contenedores tienen que
acentuar la belleza de la planta, pero sin llegar a dominarla. Es muy
importante no olvidarse de los orificios para el drenaje. En cuanto al riego,
el cultivo de plantas en maceta siempre obliga a vigilarlo, y tendrá que ser
más frecuente que cuando cultivamos en suelo.
![]() |
Tagetes patula |
Los contenedores en barro,
como mostraba en este artículo,
son posiblemente la mejor opción desde el punto de vista estético, pero ya sabemos que siempre
hay que tener en cuenta los condicionamientos que conlleva. No debemos olvidar que
las macetas de barro, al ser porosas, hacen que el sustrato se seque más
rápidamente que cuando utilizamos macetas de plástico o esmaltadas. Esto obliga
a riegos más frecuentes, para evitar
que la tierra se seque y apelmace, llevando a la planta a una indeseada
situación de estrés hídrico, que manifestará inmediatamente.
Selección de
plantas
La selección de las plantas tiene
que estar supeditada al lugar donde vayamos a situar ese contenedor. Se trata
de tener en cuenta conceptos básicos como las horas de luz solar directa o
filtrada que recibe ese sitio; si está o no protegido del viento; si la sombra
es persistente o el calor que refleja el pavimiento del patio eleva mucho la
temperatura durante el verano. Hasta las situaciones más extremas tienen una
planta que puede adaptarse ellas, por eso, la correcta elección de especies nos
ayudará a cultivar con éxito nuestras plantas anuales en maceta.
![]() |
Begonia hybrid Miss Malibu |
Por supuesto, si queremos combinar una variedad de plantas en un mismo contenedor o agrupar una serie de macetas en la misma ubicación, tenemos que seleccionar las especies que respondan a las mismas condiciones y requerimientos de cultivo.
Riego y
fertilizante
Si elegimos las especies y el contenedor adecuados, ya tenemos la mitad del
trabajo hecho. Solo necesitamos tener en cuenta unos cuidados básicos durante
la época de desarrollo, crecimiento y floración.
Las plantas cultivadas en
contenedores requieren fertilización porque tienen menos tierra de la que extraer
los nutrientes esenciales. Además, el riego frecuente lixivia fertilizantes a
través de la mezcla de suelo, lo que hace necesario el uso de fertilizantes
solubles, que deberemos aplicar semanalmente en una cuarta parte de la dosis
recomendada.
![]() |
Petunia x hybrida Phantom |
A lo largo de la temporada es
conveniente retirar regularmente las hojas secas y las flores marchitas. Con
ello, contribuiremos a promover la floración continua y a mantener las plantas
más atractivas. Puede ser necesario pinzar (aunque sea con los dedos) las plantas
de Petunia u otras herbáceas anuales
a medida que el verano avanza, momento en el que los tallos se vuelven largos y
la planta produce pocas flores. Sin dejar de prestar atención al riego y la
fertilización, un par de semanas después de pinzarla la planta se ramificará y
volverá a florecer profusamente durante el resto de la temporada. Y ya está, tan sencillo y tan bonitos.
Lewisia cotyledon Elise mix |
![]() |
Verbena x hybrida Lanai® Twister Red |
![]() |
Ocimum basiculicum Purple |
Lupinus polyphyllus Mini Gallery® Blue Bicolore |
![]() |
Petunia SweetSunshine® Provence |
![]() |
Calibrachoa MiniFamous® Double PinkTastic |
Tagetes patula |
![]() |
Eryngium Blue Glitter |
![]() |
Petunia x hybrida Phantom |
![]() |
Gypshophila muralis White |
![]() |
Lewisia cotyledon Elise Ruby Red |
![]() |
Lewisia cotyledon Elise White |
![]() |
Capsicum annuum Mamba-Red F1 |
![]() |
Zinnia x hybrida Profusion Double Hot Cherry |
PUEDE INTERESARTE
► 100 Proyectos de jardinería infalibles para pequeños jardines y terrazas
► Manual para cultivar en espacios pequeños.
► Manual para cultivar en espacios pequeños.
EXPLORA MÁS SOBRE ESTE TEMA