Muebles de jardín o
iluminación, patios que se acaban convirtiendo en un acogedor salón al aire
libre. Llevar el interior al exterior
nos gusta y los espejos están en esa lista de elementos decorativos que ganan
sitio en el jardín.
El agua es la mejor forma de
espejar el jardín, de eso no cabe duda. Pero no siempre es posible. En ese caso, el
uso de espejos puede llegar a ser un acierto, puesto que añaden profundidad y
dimensión al jardín, terraza o patio, al tiempo que nos descubren pinceladas de
otros rincones del jardín que tienen algo especial que contar. A esas cualidades habría que añadir el hecho de que son en sí un elemento decorativo que cada vez se tiene más en cuenta. Pero ¿son
seguros?
Supongo que no hay una
respuesta categórica a la pregunta acerca de si son o no seguros los espejos en el jardín. En realidad, cualquier
jardín está lleno de “trampas” a diario, obstáculos que aprendemos a sortear,
peligros que evitamos con prudencia. Tropezar con una manguera, cortarse al
podar, pincharse con un cactus, un rosal o una buganvilla. La sombrilla o parasol que sale volando, el
perro que se cruza de forma inoportuna en tu camino, o el mango de esa
carretilla que se empeña en encontrarse contigo cuando te giras de forma un
tanto torpe. En fin, que peligros hay en la vida a todas horas y en cualquier
lugar, y solo nos libra de ellos la prudencia y una generosa dosis de buena
suerte.
Algunas de las recomendaciones
más básicas hablan de utilizar sólo espejos que puedan soportar las condiciones
climáticas propias de tu jardín. Si el jardín está ubicado en una zona muy
cálida, puede convertirse en un posible peligro de incendio. Los espejos son
objetos que reflejan casi toda la luz que choca con su superficie, por lo que hay
que evitar a toda costa que estén expuestos a la luz solar directa.
No debemos olvidar que los
espejos pueden causar daño a la fauna silvestre, especialmente a las aves, por
lo que debemos tener en cuenta las rutas de vuelo en el jardín, de qué manera
vuelan las aves de un lado a otro habitualmente, para poder mantener los
espejos alejados de estas áreas.
Si tenemos el lugar idóneo
para incorporar algún tipo de espejo en el jardín, tenemos opciones para todos
los gustos, calidades y presupuestos. Desde espejos de cuerpo entero para crear la ilusión
de un jardín más allá, hasta pequeños espejos redondos para crear el efecto de
una ventana “con vistas”. Sea como sea
el modelo y tamaño, lo importante es ubicarlo de manera que refleje algo que
nos interese destacar, que además destaque por todos los lados, porque el
espejo no escatima en ángulos. Es más seguro y un acierto situarlo junto a
plantas de sombra, con las que se creará una buena combinación.
Los espejos modernos consisten
en una delgada capa de plata o aluminio depositado sobre una plancha de vidrio,
la cual protege el metal y hace al espejo más duradero. Este proceso se conoce
como plateado. Está claro que las mejores impresiones al usar espejos en el jardín
las vamos a lograr utilizando espejos de verdad, es decir, espejos de interior
y de buena calidad, puesto que la calidad refractiva de un espejo interior es
mil veces superior a las opciones disponibles para exteriores.
En fin, hay muchos aspectos a
tener en cuenta y siempre que tengamos alguna duda, será mejor ponerse en manos
de expertos que nos ayuden a decidir en función de las características de
nuestro jardín. Pero nunca está de más inspirarse a través de imágenes que nos
muestren cuáles pueden ser los efectos creados por los espejos cuando se sitúan
en el exterior de nuestro hogar. Espejos que pueden hacer parecer mucho más
grande el jardín, terraza o patio o, simplemente, mejorarlo, dándole un toque
de calidez y mucho encanto.
![]() |
Foto Karl Gercens |
FOTOS | aldgate home
PUEDE INTERESARTE
► Patios y terrazas muy atractivos y vegetados