Cadenas montañosas, prados
verdes y nubes blancas son el escenario del Valle de las Flores, en el estado
de Uttarakhand, India; un parque nacional encaramado a gran altura en la
cordillera del Himalaya Occidental y que es reconocido por la extraordinaria
belleza de su paisaje de praderas con flora alpina endémica.
Indudablemente, las plantas alpinas no solo llaman la atención por su belleza, sorprenden y fascinan aún
más cuando se conoce el lugar y las condiciones en las que sobreviven y
florecen. El límite superior del bosque o límite
arbóreo alpino señala los lugares de mayor altitud en que los árboles pueden
crecer: más arriba, está demasiado frío o la tierra permanece cubierta de nieve
durante demasiado tiempo. El clima por
encima de la línea arbolada (en general asociado con zonas de montaña) es
llamado clima alpino y el terreno
puede ser descrito como tundra alpina.
Parques
Nacionales Nanda Devi y Valley of Flowers
Los Parques Nacionales Nanda
Devi y Valley of Flowers son paisajes excepcionalmente hermosos del Himalaya
Occidental y con una biodiversidad sobresaliente. Ambos se
encuentran incluidos en el la Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la
UNESCO (RMRN), organización que abarca áreas protegidas designadas a nivel
internacional, cada una conocida como reserva de la biosfera. Su finalidad es
demostrar una relación equilibrada entre las personas y la naturaleza (por
ejemplo, alentar el desarrollo sostenible).
Los dos parques están
naturalmente bien protegidos debido a su lejanía y acceso limitado, por lo que
contienen hábitats naturales relativamente inalterados.
De hecho, no se exploraron
hasta la década de 1930 ya que, históricamente, la belleza del lugar era
desconocida para el mundo. En 1931, tres montañistas británicos llegaron a la
zona y al perderse en el camino descubrieron este extraordinario valle, al que
bautizaron como Valley of Flowers (Valle de las Flores). Más tarde, en el año
1939, los Reales Jardines Botánicos de Kew (Kew Gardens) comisionaron a la
botánica Joan Margaret Legge para que se desplazara hasta allí para estudiar la
flora de la zona. Allí perdió la vida en un accidente, al resbalar en un
terreno rocoso.
Valley of
Flowers
Como es lógico, el Valle de las
Flores (Valley of Flowers en inglés) es un entorno internacionalmente importante debido a
su diversidad de flora alpina, representativa de la zona biogeográfica del
Himalaya Occidental. De hecho, varias especies de plantas están globalmente
amenazadas, algunas no se han registrado en otras partes de Uttarakhand y dos
no se han registrado en el Parque Nacional Nanda Devi.
Las famosas cadenas montañosas
de Zanskar y el Gran Himalaya rodean el parque desde todos los lados. Con una
extensión de 87,5 kilómetros cuadrados, la infinidad de flores alpinas y su
amplia gama de flora endémica hacen de este lugar un colorido paraíso. Además,
el valle también es hogar de algunas especies animales raras y en peligro de
extinción.
¿Cuándo está en
flor?
Hay un buen número de especies alpinas
que florecen a partir de mayo y hasta el verano, entre otras:
Androsace museoidea
|
Codonopsis viridis
|
Cotoneaster integrifolius
|
Delphenium roylei
|
Elatum de Geum
|
Epilohium latifolium
|
Eritrichium conum
|
Geranio wallichianum
|
Hackelia uncinata
|
Ligularia amplexicaulis
|
Ligularia fiseheri
|
Lindelofi anchusoides
|
Meconopsis aculeata
|
Origanus vulgare
|
Pedicularis hoffmeistri
|
Rheum australe
|
Rhodiola heterodonta
|
Salvia hins / lanata
|
Saussurea costus
|
Saxifraga roylei
|
Sulcata Impatiense
|
Anemone obtusiloba
|
Cypripedium himalaicum
|
Hackelia uncinata
|
Megacorpaea polyandra
|
Phlomis oracteosa
|
Picrorhiza kurrooa
|
Podophyllum hexneum
|
Polygonatum multiflorum
|
Rheum webbianum
|
Satyrium nepoleanse
|
Thymus linearis
|
Trillidium govanianum
|
Viola biflora
|
Arisaema costautum
|
Caltha palustris
|
Dactylorhiza hatagirea
|
Fritillaria roylei
|
Iris kemaonensis
|
Lilium oxypetalum
|
Rosa macrophylla
|
Smilacina purpurea / oleracea
|
Thermopsisa barbata
|
Otras flores aparecen a
principios del verano y se mantienen hasta finales de septiembre, estas son algunas de las especies:
Aconitum hookeri
|
Arenaria griffithii
|
Bistorta affinis
|
Campanula latitotia
|
Codonopsis affinis
|
Corydalis junecea
|
Cyananthus lobotus
|
Dubyaea hispida
|
Epilobium latisperma
|
Erigerono multiradiatus
|
Gaultheria erichophy
|
Gentiana ornata
|
Heracleum pinnatum
|
Inula grandiflora
|
Nepeta connata
|
Polygonum molle
|
Sassurea obvallata
|
Sedum ewersii
|
Selinium wallichianum
|
Senecio jacquemotiamus
|
Silene setisperma
|
Stachys sericee
|
Swertia hookeri
|
Meconopsis betonicifolia
|
Angelica cyelocarpa
|
Aster albescens
|
Cremanthodium ellisii
|
Leontopodium jacotianum
|
Morina longifolia
|
Potentilla atrosanguinea
|
Saussurea fastuosa
|
Thalictrum reniforme
|
Triplineruts de Anaphalis
|
Lógicamente, la mejor época
para visitar el valle es en verano, puesto que es precisamente durante los
meses estivales cuando la gran mayoría de las especies se presentan en flor.
Puesto que no resulta muy sencillo trasladarse hasta allí, no es mala idea observarlo de lejos gracias a aquellos
aventureros que han dejado testimonio gráfico de su paso por ese lugar increíble llamado el
Valle de las Flores.