![]() |
Bodenham Arboretum, Worcestershire •• Clive Nichols
|
Un museo de árboles que viven
al aire libre. Los arboretos (arboretum) son jardines botánicos especializados
en árboles. Su misión es practicar la investigación científica, promover la
conservación y comprometerse con la divulgación y educación públicas.
El término arboretum se usó
por vez primera en 1838, por el botánico y arquitecto paisajista escocés John
Claudius Loudon en su libro enciclopédico Arboretum et Fruticetum Britannicum,
pero parece ser que el concepto estaba ya establecido desde hacía tiempo. El
primer arboreto en ser diseñado y plantado fue el Arboretum Trsteno, cerca de
Dubrovnik en Croacia. Se desconoce su fecha de inicio, se tiene noticias
de su existencia ya en 1492.
Aunque existen muchos jardines
públicos que tienen un enfoque sustancial en las plantas leñosas y se autodefinen
como arboretos, no todos siguen de forma completa las prácticas enfocadas
a la investigación, conservación y divulgación. Hasta donde yo he podido
averiguar, ArbNet Aboretum es el único programa de acreditación que existe a
nivel internacional, capaz de regular las definiciones, estándares y medios
para establecer un arboreto oficial legítimo.
ArbNet es una
comunidad interactiva de arboretos creada en 2011 por The Morton Arboretum (Illinois,
EEUU). Desde entonces se han acreditado más de 180 arboretos en todo el mundo,
que han tenido la oportunidad de conectarse
con otros arboretos para colaborar en actividades científicas, de colecciones y
de conservación.
Los árboles en
peligro
¿Te imaginas un
mundo sin árboles?
Los ecosistemas en la Tierra
dependen de los árboles, ya que proporcionan hábitat para animales y plantas. A
su vez, nosotros dependemos de los animales y las plantas. Queda claro, pues,
que no podemos imaginar un mundo sin árboles. Sin embargo, el 10 por ciento de
las aproximadamente 100.000 especies de árboles del mundo están en extinción.
Servicios de los
ecosistemas
Los árboles limpian el aire,
almacenan el carbono y proporcionan alimentos, madera, combustible y medicamentos.
Si los humanos tuviéramos que pagar por esos servicios porque dejamos que
nuestros árboles se mueran, la factura podría ascender a miles de millones de
dólares. Tal vez así más de una persona lo comprende mejor.
Cambio climático
Lo árboles crecen lentamente
y, a diferencia de los animales, no pueden escapar de un entorno inhóspito, ese
hábitat que cambia rápidamente, como consecuencia del cambio climático, y que
en poco se parece al hábitat donde crecieron inicialmente.
Los patrones climáticos
impredecibles (hábitats inusualmente secos, mientras otros se vuelven demasiado
húmedos) causados por el cambio climático hacen que los árboles sean más vulnerables
a las plagas y enfermedades.
A todas esas consecuencias,
hay que añadir que la sequía aumenta la intensidad de los incendios forestales,
que liberan carbono a la atmósfera, lo que aumenta aún más el impacto del
cambio climático.
Sobreexplotación
Los árboles proporcionan
productos muy importantes para la sociedad y es obvio que la sobreexplotación
de los bosques, llevada a su extremo, puede acabar con poblaciones naturales.
Es un tema que conocemos bien, aunque parece que de poco sirve que sea tan conocido.
Arboretos (Arboretum)
La sobreexplotación, las
plagas, las enfermedades, el cambio climático, las condiciones urbanas adversas
y la disminución de la diversidad. La lista de amenazas para los árboles puede
parecer demasiado abrumadora, pero no por ello deja de ser real.
Por eso, los científicos, los
conservacionistas y otros defensores están trabajando en nombre de los árboles,
muchos de ellos en los arboretos, cuyo propósito final no es otro que el de
asegurar que los árboles existirán para
las generaciones futuras.
Un árbol es
exitoso si sobrevive, crece y se reproduce.
Pero, un árbol que simplemente
sobrevive no significa que haya sido conservado. Los árboles deben poder pasar
sus genes a la siguiente generación. Los expertos consideran que un árbol es
exitoso si sobrevive, crece y se reproduce.
Cómo trabajan
los arboretos
Las colecciones vivas en un arboreto se pueden definir como árboles que
crecen con un propósito. Los científicos e investigadores pueden estudiar estos
árboles, aprender cómo crecen y
entender qué se necesita para
mantenerlos seguros y saludables. Además, estas colecciones de árboles
pueden servir como diversidad genética
almacenada.
Especímenes de
herbario
Los cazadores de plantas
viajan por el mundo rastreando y recolectando plantas vivas, semillas y otros
materiales. El material y el conocimiento que aportan ayudan a conservar la diversidad de árboles y la diversidad genética dentro de una
especie.
Los investigadores también recolectan
especímenes de
herbario durante su tiempo en el campo. Los especímenes de herbario son
plantas que han sido prensadas, secadas, identificadas y accesadas en la
colección del museo.
Cada muestra conservada está
etiquetada con información sobre dónde y
cuándo se recolectó. Estos especímenes capturan información única sobre la
ecología y la forma de las especies. Como bibliotecas
de biodiversidad, los herbarios son esenciales para entender cómo las
poblaciones de plantas y las distribuciones de especies cambian a lo largo del
tiempo.
Además, los especímenes de
herbario sirven como un mapa de ruta
para las poblaciones, lo que permite a los investigadores volver a visitar
los mismos sitios años más tarde para ver si esos árboles todavía están
presentes o si la comunidad de plantas ha cambiado.
Habrá que organizarse para que
cada día recordemos por qué son importantes los árboles y no nos olvidemos de hacer
algo que contribuya a mejorar las condiciones en las que tienen que crecer. Por
supuesto, también es interesante recordar que cuando el Principito decía “No
permitas nunca que esas semillas de baobab germinen y colapsen tu pequeño
planeta” era, como toda narración, una metáfora de Antoine de Saint-Exupéry.
![]() |
Westonbirt Arboretum •• Flickr
|
![]() |
Dawes Arboretum •• Flickr
|
![]() |
Morris Arboretum University of Pennsylvania •• Flickr
|
![]() |
The Arnold Arboretum of Harvard University, Boston •• The Arnold Arboretum
|
![]() |
Westonbirt Arboretum •• Gerry Fox
|
![]() |
Morris Arboretum Universtity of Pennsylvania •• Morris Arboretum
|