![]() |
PRIMER PREMIO ••
|
Me parece que puede ser un buen plan para
despedir la semana. Grandes jardines y grandes fotógrafos que han sido
premiados. Sí, ha pasado un año y aquí estamos de nuevo, disfrutando de fotografías de jardines (y de las plantas en esos jardines) que quitan el
hipo. Acaban de darse a conocer públicamente los premios de la edición N.12 de IGPOTY (International Garden Photographer of The Year). Entre las
categorías premiadas, hoy muestro el apartado que corresponde a Beautiful Gardens, bellos jardines, sin
duda, que bien merecen una buena fotografía.
Anteriormente mostré en el
blog las primeras categorías de la presente edición de este concurso
internacional de fotografía de jardín auspiciado por Kew Gardens. Me refiero a las fotos que habían recibido su
correspondiente reconocimiento en apartados como Celebrating Our Oaks (nuevo
apartado se rinde homenaje los robles del Reino Unido); Naturaleza Muerta con bellísimas composiciones de flores y frutos; y
Macro Art. con extraordinarias fotografías de flores, insectos y algún anfibio realizadas con lente macro.
IGPOTY N. 12 Beautiful Gardens
Hoy se acaban de anunciar el
resto de las categorías, entre ellas, Beautiful Gardens, un apartado que, como cada
año, nos permite hacer un recorrido por grandes jardines de la mano de grandes
fotógrafos, como Richard Bloom (Ganador de esta categoría), Claire Takacs, Carole
Drake o Annette Lepple (asidua a este blog por su faceta como fotógrafa y jardinera)
entre otros.
Y ¿qué jardines vamos a ver en
esas fotos premiadas? Un poco de todo. Desde grandes jardines como los de La Mortella (Forio d'Ischia, Italia) hasta un jardín privado en Polonia. Lo cierto
es que cuando veo las imágenes me siento como en casa, porque hay un buen
número de jardines que ya he mostrado en el blog.
He podido comprobar como los jardines con diseño de plantación de estilo naturalista van ganando terreno, del mismo modo que lo hacen los detalles que resaltan la larga vida de las plantas en los jardines cuando dejamos que las inflorescencias permanezcan incluso después de secarse. La escarcha sobre la vegetación es un tema cada vez más deseado para los fotógrafos, como lo ha sido siempre la luz del atardecer o del amanecer.
He podido comprobar como los jardines con diseño de plantación de estilo naturalista van ganando terreno, del mismo modo que lo hacen los detalles que resaltan la larga vida de las plantas en los jardines cuando dejamos que las inflorescencias permanezcan incluso después de secarse. La escarcha sobre la vegetación es un tema cada vez más deseado para los fotógrafos, como lo ha sido siempre la luz del atardecer o del amanecer.
La foto ganadora (en la portada) está hecha en
Norfolk (Inglaterra, Reino Unido) y en ella, Richard Bloom captura un día de otoño en Bressingham
Gardens.
![]() |
SEGUNDO PREMIO •• Carole Drake
'Summer Morning at Holt Farm •• Yeo Valley Organic Garden, Somerset, UK
|
También en Inglaterra, encontramos una maravilla de foto que ha obtenido
el segundo premio, realizada por Carole Drake en el jardín orgánico conocido
como Yeo Valley Organic Garden, en Somerset. La imagen recoge una mañana de
junio y en el jardín aparecen plantas que incluyen tonos granate oscuro de
Lysimachia ciliata 'Firecracker' y las espigas violetas de Veronicastrum
virginicum 'Fascination'. También se aprecia un estanque naturalista (en primer
plano) bordeado de juncos, Hemerocallis y Verbena bonariensis , mientras que el
acento vertical lo ponen las afiladas agujas en amarillo brillante de Verbascum
olympicum que aparecen al fondo.
![]() |
TERCER PREMIO ••
|
Sin movernos del Reino Unido,
podremos ver fotos que muestran la mágica escarcha sobre el Millennium Garden (Pensthorpe
Natural Park), el primer
jardín diseñado por Piet Oudolf en el Reino Unido; o el amanecer en Knoll Gardens. Ambos jardines también los hemos visto en el blog.
Este año, además, visitamos España
y lo vamos a hacer gracias a la maravillosa fotografía que Claire Takacs hizo
en el jardín de Iñigo Segurola y Juan Iriarte, es decir, el jardín experimental
Sarobe Garaño en Oiartzun (San Sebastián) que mostré en el año 2016.
En Escocia veremos una
colorista combinación de plantas herbáceas estivales en el Cambo Walled Garden, y un día más primaveral en Glassmount House. En Irlanda se muestra una interesante
simetría en un pintoresco jardín costero de Ardmore, en el Condado de Waterford.
Otros lugares que vamos a
visitar a través de estas fotos premiadas son Les Jardins d'Etretat en Normandía,
Francia. En ese mismo país, Annette Lepple nos lleva, gracias a su bella y delicada
fotografía, al Jardin de la Mothe en una serena tarde de invierno. En Polonia,
además del jardín privado, podremos conocer una instantánea de un arboreto, Wojsławice
Arboretum, capturada un día de abril. En Alemania, la imagen corresponde a un
tranquilo jardín de hierbas en la comarca vitivinícola de Rheinhessen. En ese
mismo país, la Rosa 'Lykkefund', introducida por Olsen (Dinamarca) en 1930, se presenta iluminada mágicamente por la luz de
la mañana en un jardín de Baden-Wurtemberg.
Por si acaso me dejo algo en el tintero, será mejor que muestre todas las fotos aquí, lo que hará posible que
veamos hasta que lugar, sensación e instante del día es capaz de transportarnos una buena fotografía. Aprovecho,
también, para dar la enhorabuena a todos los fotógrafos que han recibido algún
tipo de reconocimiento.
![]() |
FINALISTA •• Richard Bloom
|
![]() |
MUY ELOGIADO •• Clare Forbes
|
![]() |
FINALISTA •• Carole Drake
|
![]() |
MUY ELOGIADO •• Manuela Göhner
|
![]() |
FINALISTA •• Claire Takacs
|
![]() |
MUY ELOGIADO •• Clare Forbes
|
![]() |
ELOGIADO •• Nigel McCall
|
![]() |
FINALISTA •• Carole Drake
|
![]() |
MUY ELOGIADO •• Claire Takacs
|
![]() |
ELOGIADO •• Nigel McCall
|
![]() |
FINALISTA •• Richard Bloom 'Les Jardins d'Etretat' •• Normandía, Francia
|
![]() |
ELOGIADO •• Bożena Piotrowska
|
Fotos e información IGPOTY
EXPLORA MÁS SOBRE ESTE TEMA