![]() |
The Wedgwood Garden •• RHS
Chatworth Flower Show 2019 •• © RHS / Neil Hepworth
|
Un diseño sencillo que lleva la plantación al primer plano. Plantas anuales, vivaces, árboles y arbustos configuran un colorido jardín que celebra el poder
de la horticultura y las plantas para conectar a las personas y unir a las
comunidades. Así lo entendía John Wedgwood, fundador de la Royal Horticultural
Society (RHS).
Esa apreciación es la que utilizó el horticultor y embajador de la RHS, Jamie
Butterworth, como inspiración y modelo para el diseño del
jardín de exhibición The Wedgwood Garden. El jardín acaba de recibir dos medallas
de oro (diseño y construcción) y el premio “Best in Show” en el apartado Show
Gardens de la presente edición del festival de flores y jardines RHS Chatsworth Flower Show.
Este proyecto forma parte de un acuerdo entre la RHS y la fábrica de
cerámica Wedgwood, dos iconos británicos que comparten el mismo pasado. De ese
acuerdo han nacido dos jardines de exhibición patrocinados por Wedgwood. Uno de
ellos, el jardín diseñado por Jo Thompson, se presentó en la pasada edición del festival de flores y jardines Chelsea Flower Show, que se celebra anualmente en Londres. El otro, diseñado por Jamie Butterworth, es el que muestro hoy, el jardín de exhibición que se exhibe estos días en los prados de Chatsworth House, en el condado inglés de Derbyshire.
John Wedgwood • cerámica y horticultura
John Wedgwood (1766-1844), era el hijo mayor del alfarero Josiah
Wedgwood y trabajó de forma intermitente en la empresa de cerámica
de Etruria y en el Showroom de Wedgwood en Londres desde 1781. Al ser el hijo mayor
era previsible que heredara la fábrica, pero lo cierto es que no estaba hecho
para los negocios, lo que incluye también el de la cerámica. Sus habilidades
estaban en otro ámbito algo más alejado: la botánica y la horticultura, especialmente
en el cultivo de frutas tropicales y otras plantas exóticas.
En 1804, John Wedgwood se convirtió en el miembro fundador de la RHS, presidiendo
su primera reunión y actuando como su primer tesorero.
Paleta de colores • Jasperware
El jardín que Jamie Butterworth ha diseñado para la RHS tenía que ser
una celebración de los 260 años de existencia de la empresa de cerámica
Wedgwood.
Para cumplir ese objetivo, Jamie utilizó en su diseño de plantación una
paleta de colores que evocaba los colores de la cerámica Jasperware de
Wedgwood, con tonos azul cielo, exuberantes verdes e intensos rojos carmesí.
Jasperware o jaspe es un tipo de cerámica desarrollada por primera vez por Josiah Wedgwood en la década de 1770. Generalmente descrito como gres, tiene un acabado "biscuit" (bizcocho cerámico) mate sin esmaltar y se fabrica en varios colores diferentes, de los cuales el más común y más conocido es el azul pálido que se conoce como azul de Wedgwood.
Jasperware o jaspe es un tipo de cerámica desarrollada por primera vez por Josiah Wedgwood en la década de 1770. Generalmente descrito como gres, tiene un acabado "biscuit" (bizcocho cerámico) mate sin esmaltar y se fabrica en varios colores diferentes, de los cuales el más común y más conocido es el azul pálido que se conoce como azul de Wedgwood.
El diseño del jardín es sencillo y se escala para llevar la plantación
al primer plano. Su intención era hacerse eco de las impresiones de John Wedgwood al construir su propio jardín, que
describió como “no diseñado para provocar admiración, sino un espacio hogareño
y adorable”.
La plantación como protagonista
Jamie escogió cuidadosamente muchas especies del diario original de
plantas de John Wedgwood, entre las que se incluían guisantes de olor, rosas, hierbas aromáticas y árboles frutales; y diseñó un jardín que invita a las
personas a entrar al espacio hundido y sentarse cómodamente, para disfrutar de
la hermosa plantación en buena compañía.
Las copas de los ejemplares de haya purpúrea (Fagus sylvatica f. purpurea), aportan estructura al diseño, pero, además, su color apagado
permite ver las plantas circundantes de forma más limpia, llevando hacia los arbustos
de flores blancas de cornejo (Cornus Kousa var. chinensis),
avellano (Corylus avellana), y la plantación herbácea, donde destacan Cynoglossum amabile
“Firmament” y Trachymene coerulea.
Las amapolas (Papaver somniferum ‘Lauren’s Grape’) se entremezclan con una gran cantidad de plantas vivaces que incluyen centáureas, nepetas, y las flores blancas de Allium nigrum.
Independientemente de los galardones y el peso de sus patrocinadores, las imágenes que he podido ver hacen pensar en un jardín
justo ganador. También tengo la impresión de que John Wedgwood habría estado encantado
con el resultado de este jardín, que no parece querer llamar la atención, pero sí invita a disfrutarlo.
![]() |
The Wedgwood Garden •• RHS
Chatworth Flower Show 2019 •• Jamie Butterworth / Rupert Keys
|
- https://www.metmuseum.org/art/collection/search/196536
- https://www.metmuseum.org/art/collection/search/196536
fotoS RHS
PUEDE INTERESARTE
EXPLORA MÁS SOBRE ESTE TEMA