![]() |
Dierama pulcherrima en RHS Garden Rosemoor Cottage Garden • RHS
|
Alta y arqueada, con hojas estrechas en forma de espada y flores elegantes que cuelgan de pedicelos tan delgados que son casi invisibles. Esta planta originaria de Sudáfrica puede tardar en establecerse y florecer en el jardín, pero una vez que lo hace persiste durante años. Sin duda, vale la pena esperarla. Hoy hablamos de Dierama.
Género Dierama
El género Dierama fue establecido por primera vez por el
botánico alemán Karl Koch (1809-1879). Su rango nativo se extiende desde
Etiopía hasta Sudáfrica. Lo integran alrededor de 44 especies de plantas
bulbosas perennes de la familia Iridaceae. Crecen a partir de grandes cormos
cubiertos de fibra y mantienen la parte aérea durante la época desfavorable.
![]() |
Dierama pulcherrima • Wild Ginger Farm
|
![]() |
Dierama 'Coral Belle' • Ballyrobert Gardens
|
![]() |
Dierama
pulcherrimum | Foto Clive Nichols
|
Florecen desde el inicio hasta finales del verano. Su inflorescencia está formada por una panícula de varias espigas de flores que pueden colgar como campanas o crecer erguidas.
Dierama en el jardín
La mayoría de los jardineros prefieren las especies colgantes
como Dierama pendulum y Dierama pulcherrimum,
ambas tienen tallos muy altos y crecen mejor en suelos húmedos.
Dierama pendudulum fue recolectada por primera
vez en 1772 por el naturalista sueco Carl Peter Thunberg. Sus flores tienen
campanas más anchas y suelen ser de color rosa púrpura.
Las flores de Dierama pulcherrimum son angostas en
forma de campana que varían desde rosa magenta, hasta rojo púrpura intenso a
blanco.
![]() |
Dierama pulcherrimum • Karl Gercens
|
![]() |
Dierama pulcherrimum 'Guinevere' • Ballyrobert Gardens
|
No obstante, existen muchas especies y cultivares adecuadas para
cultivar en los jardines que ofrecen una gama amplia de alturas, desde especies
pequeñas como Dierama paucifolium, de porte enano; D. dracomontanum,
con flores grandes de color rosa coral y D. igneum con flores de
color rosa pálido.
![]() |
Dierama dracomontanum • Wild Ginger Farm
|
![]() |
Dierama igneum • Wild Ginger Farm
|
También hay formas con intensos colores oscuros, en particular
las flores de color rojo vino de Dierama reynoldsii y las flores
en color rojo púrpura de Dierama pulcherrimum ‘Blackbird’.
En cultivo, las dieramas suelen polinizar de forma cruzada, por eso,
muchas plantas vendidas como Dierama pulcherimum son en realidad híbridos,
aunque esto no les resta belleza en absoluto.
![]() |
Dierama pulcherrimum en
Wildside Garden, Devon • Flickr
|
Hemos visto hace unos días los tallos altos y flores colgantes de color
rosa de Dierama pulcherrimum en la pradera sudafricana implantada en los
jardines de la RHS en Wisley, y que este
verano mostraba su mejor cara. Además,
las dieramas siempre brillan con luz propia acompañadas de otras plantas
mediterráneas como Watsonia, Melianthus major, Tulbaghia
o Kniphofia.
También le gusta crecer junto a los lirios (Iris), sus parientes cercanos, y lucen de forma espectacular junto a gramíneas ornamentales, en contrataste con el azul de agapantos, nepetas, geranios, lavandas y cardos corredores. También la he visto en praderas ornamentales junto a flores de Alstroemeria y Centrathus ruber, entre otras muchas especies.
![]() |
Karl Gercens
|
![]() |
Karl Gercens
|
También le gusta crecer junto a los lirios (Iris), sus parientes cercanos, y lucen de forma espectacular junto a gramíneas ornamentales, en contrataste con el azul de agapantos, nepetas, geranios, lavandas y cardos corredores. También la he visto en praderas ornamentales junto a flores de Alstroemeria y Centrathus ruber, entre otras muchas especies.
Cultivo y cuidados
Debemos cultivar las plantas del género Dierama en un lugar soleado,
en suelo fértil, húmedo, pero bien drenado, evitando que se encharque en
invierno. A pesar de prosperar con riego regular, puede funcionar bien en
jardines secos sin agua suplementaria durante el verano.
Los cormos se plantan mejor en primavera, con una profundidad de
5 a 7,5 cm. Después de plantarlos, se debe regar bien durante la temporada de
crecimiento, evitando el exceso de agua en invierno. Es conveniente cortar el
follaje viejo a principios de primavera.
![]() |
Dierama pulcherrimum en la pradera sudafricana de RHS Wisley
|
Con el tiempo, los cormos se reproducen en cadena año tras año,
desarrollando raíces frágiles y carnosas. Esto supone que no les gusta
mucho que las muevan, por lo que conviene elegir bien el lugar del jardín donde
vamos a cultivar las dieramas. Además, las divisiones suelen tardar varios años
en florecer, lo que añade otro motivo para no molestarlas demasiado y dejar que
crezcan donde se plantaron inicialmente.
Se pueden cultivar en macetas y contenedores de cualquier tipo,
pero hay que tener en cuenta que solo se podrá hacer por un corto periodo de
tiempo puesto que sus raíces profundas nos avisarán de que les gusta más crecer
en el suelo. Si se plantan en contenedores se deben enterrar de manera que la
parte superior del sustrato esté nivelada con el suelo circundante.
Es poco sensible a plagas y enfermedades. Aunque generalmente es de hoja
perenne, puede suceder que muera en el suelo durante el frío extremo, pero
vuelve a crecer con vigor gracias a sus cormos subterráneos.
PUEDE INTERESARTE
EXPLORA MÁS SOBRE ESTE
TEMA