![]() |
Iris sibirica en el jardín experimental de Isabella Preston en Ontario, Canadá
|
A lo largo de su carrera en el campo de la horticultura, Isabella Preston produjo aproximadamente 200 híbridos ornamentales adecuados para el clima canadiense. Especialmente conocida por su híbrido Lilium ‘George C. Creelman’, trabajó con seis plantas diferentes (lirio, lila, rosa, aquilegia, iris siberiano y manzano silvestre) y lo hizo en tiempos donde era difícil que una mujer accediera a la horticultura profesional y, más concretamente, al fitomejoramiento de las plantas.
Isabella Preston nació en 1881
en Lancaster, Inglaterra. Sus padres, ávidos jardineros, fueron quienes
inspiraron su amor por la jardinería, de hecho, ella misma reconoció haber
nacido “con dedos verdes". Siendo niña ya ayudaba en el huerto y mantenía
su propio macizo de flores. Pero eso era solo el comienzo de un futuro
prometedor en el campo de la horticultura.
A lo once años, tras morir su
padre, ella se hizo cargo del cuidado del jardín. Era una época con tendencias cambiantes
en los jardines de flores ingleses que, a principio del siglo XX comenzaban a incluir
plantas procedentes de diversas partes del mundo el mundo, incluidas China y Sudamérica.
Esa nueva variedad de plantas proporcionó una mayor diversidad de
material para trabajar para los fitomejoradores de la época. Esto debió
despertar su curiosidad, porque en 1906, cuando Isabella Preston tenía 25 años,
realizó un curso de un año en Swanley Agricultural College.
De Inglaterra a Canadá
Tras morir su madre, en 1912,
se trasladó a Guelph (Canadá) junto a su hermana Margaret. Sus primeros
trabajos fueron recogiendo ciruelas, melocotones y frambuesas en una granja de
frutas. Por aquel entonces ya tenía claro que estaba decidida a convertir la
horticultura en su carrera profesional. De hecho, cuando tenía 31 años, ingresó
en el Ontario Agricultural College (ahora Universidad de Guelph) y, un año después,
abandonó los estudios formales para ponerse a trabajar con el profesor JW Crow
en el Departamento de Agricultura de es misma universidad.
![]() |
Jardín experimental de Isabella Preston • camas con lirios, 1932 •• Canada Agriculture and Food Museum
|
Primera mujer hibridadora profesional de Canadá
Isabella Preston tuvo la
oportunidad de observar al profesor Crow realizando una hibridación artificial
mientras emasculaba y luego polinizaba las flores. (En la hibridación de
plantas, la emasculación se refiere a la eliminación de los estambres de una
flor; los estambres son los órganos reproductores masculinos de las plantas.
Eliminar los estambres garantiza que la planta no se autopolinice).
Pero no fue solo el trabajo
con el profesor Crow, sino también los libros sobre fitomejoramiento a los que tuvo acceso lo que
ayudó a Preston a mejorar sus conocimientos sobre hibridación artificial.
Durante la Primera Guerra
Mundial, la necesidad de aumentar la producción de frutas y vegetales para
alimentar al personal militar hizo que las campañas gubernamentales instaran a
los propietarios y agricultores a aumentar la producción, lo que se tradujo en
un aumento de la demanda de frutos de maduración más rápida y mayores rendimientos
de los cultivos. Isabella Preston trabajó en la obtención de frutas que
maduraron rápidamente y que eran resistentes a plagas y enfermedades. A partir
de ese momento, se convertía en la primera mujer hibridadora profesional de
Canadá.
Plantas ornamentales adaptadas al clima canadiense
Entre 1914 y 1917, Preston cruzó
cientos de lirios (Lilium), dicen que
influenciada por el trabajo de EH Wilson, que en 1903 había descubierto el Lilium
regale en China, una variedad de lirio muy resistente que despertó gran interés
entre los aficionados a la jardinería.
En 1916, Preston lograba
situarse entre las filas superiores de los hibridadores de plantas cuando cruzó
Lilium regale y Lilium sargentiae. De ese cruce nació el
aclamado lirio trompeta: Lilium ‘George
C. Creelman’. Oficialmente llamado Lilium x imperiale (también conocido como Lilium x princeps), tenía
flores blancas grandes y fragantes, creció hasta seis pies de altura y floreció
más tarde que sus variedades progenitoras. Más significativamente, fue el
primer lirio híbrido bien adaptado al clima canadiense.
Sin duda, ella es especialmente
conocida por su híbrido Lilium ‘George C. Creelman’ pero, a lo largo de su
carrera produjo aproximadamente 200 híbridos ornamentales adecuados para el
clima de canadiense, que incluyen especies de manzana silvesetre (Malus sylvestris), lirio (Lilium),
lilas de floración tardía (Syringa),
aguileña (Aquilegia), rosa (Rosa) e iris siberiano (Iris sibirica).
En 1946, Isabella Preston se
retiró a Georgetown, Ontario. Allí plantó y mantuvo maravillosos macizos de
flores en el jardín de su casa. En 1965 falleció, dejando un importante legado para el mundo de la horticultura en Canadá, pero además tiene que ser recordada por haber sido un modelo ejemplar para
las mujeres de su época y, tal y como están todavía las cosas, por qué no, también para las mujeres de hoy en día.
![]() |
Rosa Hybrid Spinosissima ‘Orinda’
(Isabella Preston) •• Wikipedia
|
PUEDE INTERESARTE
EXPLORA MÁS SOBRE ESTE
TEMA