Nigel Dunnett ha estado durante décadas creando jardines y paisajes
donde el diseño de plantación es esencial para lograr ciudades saludables y
lugares habitables. Se define a sí mismo como un especialista en el diseño de
plantaciones como una forma de arte y ha convertido este libro en una guía esencial
para aquellos que quieran unirse a la aventura de plantar desde una perspectiva
naturalista.
“... el libro proporciona un trampolín para que el diseño
naturalista evolucione aún más y alentará a toda una nueva generación de
diseñadores y jardineros a adoptar un pensamiento nuevo y fresco a medida que
trabajan con enfoques ecológicos de plantación”.
Eso es lo que comenta Piet Oudolf al final del prólogo del libro Naturalistic Planting Design. The
Essential Guide de Nigel Dunnett, a quien conoce desde que comenzó
como joven investigador y cuyo progreso ha seguido desde entonces.
Como profesor de Diseño de Plantación y Tecnología de Vegetación en la Universidad
de Sheffield, Nigel Dunnett ha colaborado con el profesor James Hitchmough para llevar las ciudades biodiversidad y belleza que
hagan frente a los desafíos del cambio climático. Combina su experiencia
en horticultura y en ecología en sus proyectos a pequeña escala
-jardines, parques urbanos y alrededor de edificios- y lo hace en forma de
praderas, bosques y humedales, con un estilo de plantación naturalista, en el
que se incorporan plantas nativas y no nativas de ese entorno urbano.
Naturalistic Planting Design
The Essential Guide
El libro, en inglés, se presenta como un marco teórico para el diseño naturalista
contemporáneo. Reúne los conceptos en los que Nigel ha basado su trabajo
durante los últimos 20 años, con ejemplos aplicados. Además, el libro está ilustrado generosamente
con sus propias (y extraordinarias) fotos, que se complementan con imágenes de
proyectos nuevos y antiguos que aclaran cómo se han puesto en práctica sus
principios de diseño.
Los primeros capítulos están dedicados a sus primeros encuentros con las
plantas y el paisaje. En los siguientes capítulos aborda los temas principales e
identifica tres líneas principales en el diseño naturalista contemporáneo, que
denomina "impresionista", "modernista" y
"tecnocrático". En su trabajo de diseño de plantación combina los
mejores elementos de todo esto. De hecho, el libro ofrece un amplio resumen del
punto en el que se encuentra el diseño naturalista en la actualidad y una
extensa descripción de sus propios métodos, incluidas las pautas de cultivo y
el mantenimiento.
Dedica un buen apartado a los puntos claves que definen la forma de observar la naturaleza para poder capturar la esencia de hermosos paisajes y lo hace exponiendo su propio conjunto de inspiraciones y puntos de referencia obtenidos con el tiempo y la experiencia. Posteriormente expone una metodología encaminada a estructurar, diseñar y plantar paisajes y jardines con ese espíritu.
Es cierto que el libro es bastante técnico, pero el empeño de su autor
en lograr que su contenido ayude a desmitificar todo el tema de la siembra
naturalista y la profusión de imágenes documentadas alienta a continuar descubriendo la forma de conseguir paisajes
que, como él mismo dice, generen emociones poderosas.
No olvidemos que, como he comentado al inicio, Nigel Dunnett se platea
el diseño de plantación como una forma de arte y conseguir que eso se
convierta en realidad hace necesario la ayuda de un buen manual. Este, sin
duda, lo es. Un libro absolutamente recomendable.
PUEDE INTERESARTE
► Praderas de plantas anuales y vivaces en Trentham Gardens
► The New Wild Garden, jardin con diseño ecológico en Chelsea
► The New Wild Garden, jardin con diseño ecológico en Chelsea
EXPLORA MÁS SOBRE ESTE
TEMA