![]() |
Echinacea pupurea Ruby Giant | Foto © RHS/Tim Sandall
|
Las grandes y coloridas cabezas florales de las equináceas (Echinaceae), la flor de la pradera norteamericana por excelencia, surgen durante gran parte del verano y hasta bien entrado el otoño; atraen diversos polinizadores y, gracias a los avances en el fitomejoramiento, este grupo de plantas herbáceas tan populares en la jardinería moderna están disponibles en una variada paleta de colores, formas y tamaños.
Además de su gran valor
ornamental, las equináceas tienen cualidades que las convierten en plantas
vivaces de jardín excepcionales por la facilidad de su cultivo, período de
floración prolongado, tolerancia a la sequía y al calor, y su atractivo para
las mariposas y las abejas.
El género
Echinacea
Miembro de la familia de las margaritas
(Asteraceae), el género Echinacea lo integran 9 especies
de plantas herbáceas perennes que se encuentran creciendo naturalmente en diversos
hábitats del este y centro de América del Norte, desde praderas hasta bosques abiertos
y sabanas, a menudo en suelos secos, rocosos o arenosos.
Los extractos, tinturas y
cápsulas de varias especies de equináceas se han vuelto populares como
estimulantes inmunológicos entre los consumidores en América del Norte y
Europa, donde herbolarios profesionales y practicantes aficionados utilizan
esta planta como medida de precaución contra el resfriado común. A su valor
medicinal, hay que añadir que también es una planta tintórea, de cuyas
flores se extrae el color verde. Ver: Plantas tintóreas, cuando el color (se)importa.
![]() |
Echinacea purpurea ‘White Swan’
| Foto © RHS/Joanna Kossak
|
Las grandes y vistosas flores
parecidas a las margaritas tienen un centro en contraste entre redondeado y en
forma de cono, y surgen sobre tallos robustos y ramificados por encima de
grupos de hojas ásperas de color verde oscuro. Generalmente, el follaje consiste
en roseta basal y tallos anuales que surgen cada temporada de un rizoma
subterráneo o raíz principal.
Híbridos y
selecciones
A pesar de que el género lo
integran solo 9 especies de plantas herbáceas de floración estival, existen cientos
de híbridos y selecciones de equináceas de jardín.
Hasta hace unos años, la
mayoría de las equináceas que se veían en los jardines eran selecciones de Echinacea
purpurea y se encontraban en tonos de púrpura a rosa o blanco. Sin
embargo, los recientes avances en el fitomejoramiento han introducido una nueva
paleta de colores en blanco, rosa, rojo o naranja, así como diferentes tamaños,
formas de flor y mejora en el rendimiento.
![]() |
Echinacea paradoxa | Foto © Sarah Hinna en Flickr
|
![]() |
Echinacea angustifolia | Foto © Echinacea Project
|
Echinacea purpurea | Foto © El Blog de La Tabla |
Los híbridos de jardín son el
resultado de cruces entre la Echinacea purpurea, más tolerante a
la sombra y la humedad, y otras especies de equináceas que son menos tolerantes
a la sombra y la humedad.
Un buen número de esos
híbridos se han obtenido de cruces múltiples entre tres especies: Echinacea
purpurea, con flores de color púrpura; Echinacea paradoxa,
con flores amarillas y Echinacea angustifolia, con flores
rosadas.
En el jardín
Aunque en su mayoría son herbáceas
perennes, algunas equináceas de jardín se comportan como anuales o, al menos, como
plantas de vida corta.
Las diferentes equináceas
disponibles son adiciones valiosas a jardines urbanos, borduras de herbáceas o
praderas de estilo naturalista, siempre bien acompañadas de gramíneas ornamentales. Además, sus fragantes flores son muy apreciadas como flor cortada.
![]() |
Echinacea purpurea 'Rubinstern' y Stipa tenuissima | Foto © RHS/Joanna Kossak
|
![]() |
Echinacea purpurea 'White Swan', Helenium 'Moerheim Beauty' y Calamagrostis brachytricha en RHS Garden Hyde Hall | Foto © RHS/Joanna Kossak
|
Las selecciones de E.
purpurea suelen funcionar bien en borduras de herbáceas, mientras que
los híbridos suelen ser más adecuados para jardines de grava con
plantación escasa.
Son plantas con gran atractivo
para abejas y mariposas. Además, si dejamos las cabezas de las flores en
otoño, las semillas se convierten en fuente de alimento para las aves, favoreciendo
con ello la biodiversidad en el jardín.
Conviene plantarlas en primavera
o verano, a pleno sol, en suelos fértiles y bien drenados. Una vez establecidas,
las raíces pivotantes se introducen profundamente para hacer frente a las condiciones
de sequía. Son resistentes (-15 a -10ºC), pero no soportan los inviernos húmedos.
Se propagan por división de mata y en los veranos cálidos se auto siembran con facilidad.
Generalmente están libres de
plagas, pero son susceptibles a una enfermedad conocida como aster yellow,
causada por un parásito llamado fitoplasma (Phytoplasma) –considerado una
forma intermedia entre los virus y las bacterias– que provoca un crecimiento
distorsionado y deforma las flores. La mejor forma de controlarlo es eliminando
y desechando rápidamente las plantas infectadas.
Algunas especies
y cultivares
Echinacea simulata | Foto © Fernando Ruz
|
![]() |
Echinacea 'Pink Shimmer' | Foto © RHS/Joanna Kossak
|
Echinacea 'Strawberry Shortcake' | Foto © Fernando Ruz
|
![]() |
Echinacea Pallida | Foto © RHS/Tim Sandall
|
![]() |
Echinacea purpurea Elton Knight = 'Elbrook' | Foto © RHS/Joanna Kossak
|
![]() |
Echinacea 'Guava Ice' | Foto © RHS/Joanna Kossak
|
![]() |
Echinacea Delicious Candy = Noortdeli | Foto © RHS/Tim Sandall
|
![]() |
Echinacea purpurea 'Green Jewel' | Foto © RHS/Joanna Kossak
|
![]() |
Echinacea purpurea 'Purity' | Foto © RHS/Joanna Kossak
|
![]() |
Echinacea 'White Spider' | Foto © RHS/Joanna Kossak
|
Echinacea 'Big Kahuna'| Foto © Fernando Ruz
|
Echinacea 'Marmalade'| Foto © Fernando Ruz
|
Echinacea 'Pacific Summer' | Foto © RHS/Fernando Ruz
|
![]() |
Echinacea 'Leilani' | Foto © RHS/Joanna Kossak
|
![]() |
Echinacea 'Big Kahuna' | Foto © RHS/Joanna Kossak
|
![]() |
Echinacea 'Hot Papaya' | Foto © RHS/Tim Sandall
|
![]() |
Echinacea purpurea 'Virgin'| Foto © RHS/Joanna Kossak
|
fotoS FERNANDO RUZ, RHS Y FLICKR
PUEDE INTERESARTE
EXPLORA MÁS SOBRE ESTE
TEMA