![]() |
Eléboros en macetas | Foto © Jonathan Buckley |
No cabe duda de que hay vida más allá de la primavera, el verano y el otoño en el jardín, patio o terraza. Si queremos cultivar nuestras plantas en macetas o contenedores en invierno, no hay ningún problema, podemos hacerlo y, además, tenemos un buen surtido de plantas herbáceas, arbustos y bulbos de flor donde elegir para iluminar los días apagados de esa estación.
Flores vibrantes, incluso fragantes; vistosas bayas; hojas y tallos de atractivo cromatismo se pueden combinar para obtener un gran efecto que nada tiene que envidiar al impacto que ofrecen los que creamos en otras temporadas.
Algunos aspectos a tener en cuenta
No hay que olvidar que las plantas crecen muy poco en invierno, así que tendremos que asegurarnos de comenzar con plantas de buen tamaño y usar una cantidad suficiente de plantas para que el tamaño del contenedor tenga un impacto desde el principio.
Antes de empezar a plantar es importante asegurarnos de que las macetas están listas para soportar el invierno. Lo ideal es elegir macetas de terracota resistente a las heladas, o contenedores de plástico, fibra de vidrio o madera (las macetas con barricas rústicas de madera pueden ser una buena opción). Por supuesto, tenemos que elegir aquella maceta o contenedor que tenga orificios de drenaje y el tamaño adecuado en función de las plantas que hemos seleccionado.
También es conveniente, especialmente en zonas con fuertes heladas, que levantemos los contenedores del suelo con patas de maceta o ladrillos. Con ello, facilitaremos el drenaje, evitaremos que se empapen y ayudaremos a prevenir las condiciones de congelación que hacen que las macetas se agrieten.
Otra cuestión que hemos de tener en cuenta es la ubicación de las macetas. Hay que buscar un lugar donde reciba la mayor cantidad de luz posible durante los meses de invierno, para asegurarnos de que el follaje de las plantas se mantiene verde y con aspecto saludable, salvo aquellas especies que crecen mejor en lugares sombreados.
Conviene regar con regularidad, aunque sea invierno, ya que las plantas que se cultivan en contenedores pueden secarse rápidamente. Lo ideal es mantener el sustrato con cierta humedad, sin encharcamientos, y regar mejor por la mañana.
![]() |
Cyclamen, Carex, Heuchera, Camellia japonica ‘Volunteer’, Brasica oleracea ‘Nagoya Rose’ y Skimmia | Foto © Clive Nichols |
Plantas de invierno para cultivar en maceta
Posiblemente, al hablar de plantas de invierno en contenedores una de las primeras que nos viene a la cabeza es el brezo de invierno (Erica). Los tonos de blanco o rosa oscuro de sus flores aportan, sin duda, una delicada belleza a las macetas de invierno.
Existen plantas de cama que florecen en invierno que pueden ser adecuadas, como Cyclamen persicum, que en zonas con fuertes heladas es mejor cultivarlo en terrazas o patios algo cubiertos. No obstante, se puede optar por especies de Cyclamen resistentes, como Cyclamen hederifolium o C. coum. Por supuesto, también tenemos la opción de plantas anuales como violas de invierno (V. vitrockiana y V.cornuta) y alhelíes de invierno (Matthiola incana).
Los eléboros (Helleborus) no pueden faltar en una zona de sombra. Solos o en buena compañía, tenerlos cerca en invierno es siempre una alegría.
Los helechos de invierno cultivados en posiciones sombreadas, como Asplenium scolopendrium, son una excelente forma de iluminar algunos rincones.
Hay una buena selección de arbustos de hoja perenne, como Skimmia japonica, Euonymus, Buxus sempervirens y, por qué no, hiedra (Hedera helix) entre otros. Pero también vamos a encontrar arbustos que nos regalan flores y fragancia en invierno, que no es poco, como Mahonia o Sarcococca, con algunas variedades compactas ideales para cultivar en contenedores.
![]() |
Muscari 'WhiteMagic' y Crocus 'Violet Queen' | Foto iBulb |
Con algunas variedades de Heuchera de hoja perenne podemos lograr una buena exhibición de follaje, dando un toque de color muy interesante a cualquier composición. Si buscamos un interés adicional en el follaje, algunas euforbias, como Euphorbia 'Ascot Rainbow', pueden ayudar; y si queremos aportar cierta altura y un toque natural, los tallos rojos de cornejos, como Cornus alba 'Sibirica', son una excelente adición.
![]() |
Skimmia rubella, Cornus sibirica 'Alba', Euonymus y Euphorbia 'Ascot Rainbow' | The Teddington Gardener |
No hay que renunciar tampoco a variedades de hierbas aromáticas de hoja perenne como romero o tomillo y algunas especies de lavanda y salvia.
Es solo una aproximación a las múltiples posibilidades que las plantas nos ofrecen, para conseguir que ese pequeño o gran espacio al aire libre del que disponemos no se quede apagado este invierno.
![]() |
Carex 'Everlime Winter', brezo de invierno (Erica sp) y eléboros (Helleborus sp) | Foto Plantipp |