Camina sin cesar por los prados del Danubio y cuida el jardín que creo junto a una estación de tren.
Gardening withlove forma parte de un proyecto multidisciplinar ideado por un grupo de artistas especialistas en 4 áreas (vídeo, fotografía, diseño gráfico y escritura) que exploran sus dotes de comunicación creativa a través de proyectos denominados Withlove, donde el amor se concibe como una actitud positiva hacia el mundo.
En el proyecto explorarán diferentes ámbitos con personajes diversos que ponen a prueba ese concepto. Empezaron con una persona claramente inspiradora en una pequeña ciudad a unos minutos de Viena. Algo así como guerrilla gardening con una protagonista muy especial: Edith Czernelovsky, una mujer de 76 años que quiso, junto a su amigo Agustín, que el arte, la naturaleza y la educaciónfueran de la mano. Para lograrlo crearon una pequeña asociación llamada «Natur und Kunst Vermittlung». Grandes paseos por los prados del Danubio, acompañando a los niños, exhibición de películas y todo lo que ayudara a traer la naturaleza más cerca de las personas.
“Cuida y planta siempre que sea posible y la naturaleza se desarrollará y te lo devolverá”
Les cedieron una habitación en la estación de tren de Kritzendorf, que se convirtió en sede de la asociación. A partir de entonces, ese pequeño cuatro se llenó de hierbas secas, plantas, libros, pinturas y fotografías que ilustraban conocimientos sobre la naturaleza. Poco a poco el espacio que rodeaba la vieja estación se acabó convirtiendo en un hermoso jardín donde también acuden aves e insectos beneficiosos. Había conseguido acercar la naturaleza a las personas y su logro se convirtió en la inspiración para el proyecto With Love. Edith sigue cuidando ese jardín y realizando sus largos paseos por el prado a orillas del Danubio.
Ella puso el encanto, la vida y la esperanza. El resto es un trabajo colectivo que ha dado como resultado estás fotos y un delicioso vídeo. Con ellos os dejo.
Fotos y video copyright © www.withloveproject.com|
Si estás viendo este artículo en un sitio web diferente a www.elblogdelatabla.com se trata de un plagio y agradeceríamos que lo comunicaras a info@elblogdelatabla.com indicando la url que aparece en la parte superior del navegador donde estás visualizando ese plagio. Muchas gracias por tu colaboración.
Si estás viendo este artículo en un sitio web diferente a www.elblogdelatabla.com se trata de un plagio y agradeceríamos que lo comunicaras a info@elblogdelatabla.com indicando la url que aparece en la parte superior del navegador donde estás visualizando ese plagio. Muchas gracias por tu colaboración.