Algunas plantas suculentas del Jardín de Ruth Bancroft
Ruth Bancroft • Foto The Ruth Bancroft Garden
«Ruth tenía un gran ojo para el diseño de jardines, el arte de organizar plantas para crear composiciones únicas», es lo que dijo en un comunicado su amigo Brian Kemble. Pero también dice que estaba fascinada por las plantas en sí, como un producto casi mágico de la expresión creativa de la Madre Naturaleza, “había una alegría en la forma en que se relacionaba con las plantas que siempre se quedarán conmigo». Ruth Bancroft, experta en plantas tolerantes a la sequía y fundadora de The Ruth Bancroft Garden, murió en su casa de Walnut Creek, California, el 26 de noviembre. Tenía 109 años y una vida dedicada a las plantas.
Hoy he querido rendir mi humilde homenaje, compartiendo algunas imágenes y recordando su jardín y su libro, que comenté hace unos meses (Un libro y un jardín seco ejemplar: The Bold Dry Garden. Lessons from the Ruth Bancroft Garden).
Si hay algo que caracterizó a Ruth Bancroft fue su curiosidad insaciable sobre las plantas y la naturaleza. Su primera planta suculenta la compró en 1950, varios ejemplares del híbrido Aeonium ‘Glenn Davidson’ que todavía crece en los jardines. En 1971 consiguió sus 14.000 m2 de terreno para cultivar allí suculentas. Con la ayuda de Lester Hawkins, cofundador del vivero Western Hills, Ruth Bancroft diseñó el jardín de tal modo que pudiera mostrarse la belleza y diversidad de suculentas, cactus y otras plantas tolerantes a la sequía.
Gracias a la infalible técnica de “ensayo-error”, descubrió cómo usar suculentas en el paisaje y cómo proteger las plantas más jóvenes de las lluvias invernales o heladas ocasionales. Además, creó combinaciones dinámicas de plantación mediante el uso de contrastes de texturas, formas y colores. Pronto, el jardín de Ruth comenzaba a llamar la atención y despertar el interés de otros jardineros y horticultores.
Ruth Bancroft Garden (Foto del libro ‘The Bold Dry Garden’)
Tal y como comenté en su día, comenzó el jardín sin ninguna aspiración ambiental o educativa, sino más bien siguiendo criterios propios y adecuados a sus necesidades. Sin embargo, hoy en día The Ruth Bancroft Garden está considerado entre los mejores ejemplos de paisajes residenciales adaptados a la sequía. En la actualidad, el jardín está incluido en el programa de la organización The Garden Conservancy y se abrió al público en los años 90.
Las plantas eran su razón de ser y, por ello, me gustaría recordarla hoy gracias a diversas fotos publicadas en su sitio web -fotos propias y de uno de sus visitantes (Gerhard Bock)- que nos muestran algunos de esos ejemplares de plantas suculentas que pueden disfrutarse hoy en día en su jardín. Un jardín ejemplar creado por una gran señora y una extraordinaria jardinera. Descanse en paz.
Ruth Bancroft Garden (Foto del libro ‘The Bold Dry Garden’)
Arreglo con cactus
Agave guadalajarana
Agave lophanta ‘Quadricolor’
Agave mitis var. Albicans y Lampranthus roseus
Agave nickelsiae
Agave sebastiana
Aloe capitata
Aloe microstigma
Arreglo con plantas crasas
Dyckia ‘Silver Superstar’
Echeveria elegans y Aloe capitata var quartziticola
Echeveria elegans, Aloe capitata var quartziticola y Echeveria ‘Lace’
Echinops ‘Flying Saucer’
Euphorbia caput-medusae
Euphorbia echinus
Euphorbia inermis var. Huttonhae
Inflorescencia Aloe ferox
Composición con cactus
Glottiphyllum linguiforme
Hechtia texenis
Opuntia basilaris
Flor Opuntia mocrocentra
Parodia sp.
Parodia magnifica
Ruth Bancroft Garden (Foto del libro ‘The Bold Dry Garden’)
Ruth Bancroft (Foto del libro ‘The Bold Dry Garden’)
Fotos: the ruth bancroft garden y Gerhard Bock
EXPLORA MÁS SOBRE ESTE TEMA
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.