
El atractivo follaje y las coloridas flores, parecidas a amentos, que parecen flotar sobre tallos casi invisibles, son algunos de los valores que se suelen apreciar en las plantas del género Sanguisorba, esas vivaces de floración estival tan ignoradas en su día y tan deseadas ahora en borduras de herbáceas y plantaciones de estilo naturalista.
Género Sanguisorba
El género Sanguisorba lo integran 32 especies aceptadas de plantas herbáceas perennes, con una base más o menos leñosa, de la familia de las rosas (Rosaceae), aunque a juzgar por la morfología de la inflorescencia no lo parece en absoluto.
Las plantas del género Sanguisorba se distribuyen por las regiones templadas del hemisferio norte (Europa, Asia-Tropical, África, América del Norte y Asia-Templada). En la Península Ibérica y Baleares se pueden encontrar 7 especies de Sanguisorba, entre las que abunda Sanguisorba minor (pimpinela), empleada en medicina como tónica y diaforética, y no tanto en jardinería, puesto que su inflorescencia carece de valor ornamental; y S. officinalis (pimpinela mayor), empleada en medicina como vulneraria y contra hemorragias; y como ornamental en jardinería.
Hay que tener en cuenta que es muy probable que en estas plantas ocurran fenómenos de hibridación, lo que ha hecho que la nomenclatura sea muy confusa. En Asia, por ejemplo, existen todo tipo de formas de transición entre S. officinalis, S. parviflora y S. tenuifolia, que no son fáciles de distinguir.


Además, se han obtenido numerosos cultivares que mejoran el comportamiento de algunas de las especies de Sanguisorba para su cultivo en jardines, especialmente de Sanguisorba officinalis (pimpinela mayor), una herbácea perenne rizomatosa que crece en herbazales húmedos y bordes de arroyos de gran parte de Europa, Asia templada y norte de América. Al ser plantas que se hibridan con facilidad, a esos cultivares hay que unir las nuevas mezclas que van surgiendo.
Abundante floración en verano
Si buscas una planta con follaje interesante, un hábito de crecimiento ordenado y flores inusuales, Sanguisorba puede ser una buena candidata. Son plantas que forman grupos de hojas pinnadas con bordes serrados, algunos con un color glauco. Sus alturas van desde los 30 centímetros hasta los 1,8 metros.

Cabe destacar la abundante floración que se produce durante los meses de verano y hasta comienzos del otoño, con flores que varían desde el blanco hasta el granate intenso, pasando por delicados tonos rosados. Estas se mecen sobre el mencionado follaje pinnado de alto valor ornamental, aportando interés visual durante varios meses. Las flores, por lo general, son densas, oblongas y con forma de nudo, agrupadas en espigas que recuerdan a los amentos, aunque algunas especies, como Sanguisorba minor, presentan cabezuelas pequeñas y redondeadas.
Los tallos florales, que son redondos y finos, apenas se aprecian, lo que significa que puedes mirar a través de las plantas que se sitúan detrás y parece que las flores están flotando, creando un maravilloso efecto en la composición. Esa forma es el principal valor ornamental de estas plantas.
Plantas resistentes y de larga vida
Las sanguisorbas son plantas resistentes y de larga vida. Se puede situar a pleno sol o sombra parcial y son poco exigentes con el tipo de suelo, pudiendo crecer bien en lugares pobres en nutrientes. Eso sí, prosperan mejor en suelos que retienen la humedad, porque no les gusta que el terreno se seque del todo. En cuanto a su rusticidad, puede resistir temperaturas de hasta -6 ºC.

Cuando pierde el follaje en otoño, se pueden cortar los tallos florales secos en la base, pero lo cierto es que las cabezas de las semillas se ven muy bien durante meses después de que las flores mueren y se secan, lo que prolonga el interés en el jardín a finales del otoño y buena parte del invierno. En este caso, es mejor cortar en la base a mediados o finales del invierno.
La propagación puede ser por semillas, pero su fácil hibridación hace que sea muy poco probable que la planta resultante sea igual, por lo que se suele recomendar la propagación por división de mata, que se debe realizar en primavera.
Sanguisorba en el jardín
Puesto que existe un buen número de variedades de Sanguisorba para el jardín, son diversos los usos que pueden tener estas plantas en paisajismo y jardinería.
Son perfectas para plantaciones de estilo naturalista y resultan especialmente atractivas combinadas con algunas variedades de gramíneas ornamentales del género Panicum, Molinia o Deschampsia.

Las variedades de Sanguisorba más altas proporcionan un efecto transparente cuando se cultivan en la parte posterior de una bordura de herbáceas. Las más cortas son excelentes para la cobertura del suelo.
Un posible inconveniente es que, especialmente las formas más altas, pueden caerse, al menos cuando son jóvenes y todavía se están estableciendo, lo que hace aconsejable que se planten junto a especies de tallos más sólidos que las sostengan hasta que estén bien asentadas.
Algunas especies y cultivares de Sanguisorba
• Sanguisorba officinalis

La pimpinela mayor forma un grupo compacto de hojas pinnadas con hojuelas redondas u oblongas y espigas de flores granate en verano y principios de otoño. Altura: 1,5 metros.
Se auto-siembran en muchos jardines y puesto que estas variedades se cruzarán con facilidad, acaba creándose lo que los botánicos llaman un enjambre híbrido.
• Sanguisorba officinalis ‘Red Thunder’

Es uno de los cultivares favoritos de los diseñadores de jardines, con flores de color rojo oscuro en forma de borla sobre tallos frondosos y atractivo follaje. Altura: 1,5 metros.
► Sanguisorba canadensis

Es una planta alta y con forma de grupo, con hojas pinnadas compuestas por hojuelas estrechamente oblongas y espigas de flores blancas en forma de cepillo, a finales de verano y principios de otoño, que son muy vistosas. Altura: 2metros.
► Sanguisorba menziesii

Tiene un follaje glauco, festoneado y tallos altos con espigas de flores densas, ovaladas, carmesí / granate en verano y principios de otoño. Altura: 1,5 metros.
► Sanguisorba tenuifolia

Produce flores largas y de color rosa intenso (S. tenuifolia ‘Pink Elephant’) o blancas (variedad ‘Alba’) en verano, que surgen en tallos largos sobre hojas gris verdoso muy bien divididas. Lo suficientemente alta como para ser plantada en la parte posterior de una frontera. Altura: 1,2 metros.
► Sanguisorba officinalis ‘Tanna’

Es una forma compacta que produce agujas de flores de color rojo oscuro sobre el follaje rizado, azul grisáceo, desde el verano hasta el otoño. Altura: 50 centímetros.
TEMAS RELACIONADOS