![Flores de tajinaste azul gomero Echium acanthocarpum](https://www.elblogdelatabla.com/wp-content/uploads/2025/01/Tajinaste-de-la-Gomera-Echium-acanthocarpum-1000-px-1-rotated.jpg)
Decir que su floración es espectacular se queda corta, habría que buscar con esmero un calificativo que hiciera justicia a la belleza de las esbeltas inflorescencias cuajadas de flores azules, de unos 15 mm de largo, del tajinaste azul gomero.
En el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia se puede ver estos días al taginaste azul gomero (Echium acanthocarpum), especie sujeta a un programa de conservación, ya que se encuentra incluida en el Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Ese programa ha dado buenos resultados en cuanto a la estabilidad de esta especie, pero aún así existen diversos factores que dificultan una recuperación efectiva.
Tajinaste azul gomero (Echium acanthocarpum)
El conocido como tajinaste azul gomero es un endemismo de La Gomera, una de las islas del archipielago canario, del cual se conocen tres poblaciones relativamente aisladas. Crece en matorrales y se desarrolla preferentemente en los márgenes del monteverde, colonizando andenes, piedemontes o enclaves alterados. La vida media apenas supera los 15 años. Su escasa capacidad de dispersión hace que apenas se vean plántulas que, además, raramente sobreviven a la sequía estival.
![tajinaste azul gomero](https://www.elblogdelatabla.com/wp-content/uploads/2025/01/Tajinaste-de-la-Gomera-Echium-acanthocarpum-1000-px-5-rotated.jpg)
Este arbusto alcanza los 2 metros de alto, florece de febrero hasta abril y fructifica de mayo a julio. Parece ser que entre las especies compañeras más habituales pueden citarse: Carlina salicifolia, Chamaecytisus proliferus, Pericallis steetzii, Aeonium subplanum, Aspalthium bituminosum, Lobularia intermedia, Crambe gomerae y Argyranthemum broussonetii.
![tajinaste azul gomero](https://www.elblogdelatabla.com/wp-content/uploads/2025/01/Tajinaste-de-la-Gomera-Echium-acanthocarpum-1000-px-4.jpg)
Si estos días estás en Valencia y tienes un momento, no pierdas la oportunidad de dar un paseo por el Jardín Botánico de esa ciudad y disfrutar, entre otras especies, de este maravilloso arbusto en flor. Seguramente pase por delante alguien tan sorprendido como tú que te pida el favor de hacerle una foto junto a su familia. A mí me sucedió y fue toda una responsabilidad… porque era ya última hora del día, la luz no ayudaba y les hice cambiar de posición en tres ocasiones. Un posado realmente complejo y, todavía hoy, estoy preocupada pensando si esa foto familiar tiene como telón de fondo la auténtica belleza de ese maravilloso tajinaste azul gomero que tuve la suerte de contemplar.
![Inflorescencias de tajinaste azul gomero en el Jardín Botánico de Valencia](https://www.elblogdelatabla.com/wp-content/uploads/2025/01/Tajinaste-de-la-Gomera-Echium-acanthocarpum-1000-px-2.jpg)
TEMAS RELACIONADOS
- Sus flores son azules y atraen mariposas: Duranta erecta
- Plumbago auriculata, una planta tradicional, pero no por ello menos interesante
- Elsholtzia stauntonii, un pequeño arbusto con flores y hojas que dan color al otoño
- Vitex agnus-castus (sauzgatillo), arbusto mediterráneo con vistosas espigas de flores azules en verano