Un grupo de plantas
procedentes de América del Norte y todas pertenecen a la familia Saxifragaceae.
Versátiles y vistosas, con un follaje impresionante que eclipsa la presencia de
sus flores.
Su origen, el sotobosque de
las Montañas
Rocosas, nos ayuda a comprender que una de las características de este
grupo de plantas es su capacidad de adaptarse a diferentes condiciones
climáticas y a todo tipo de suelos. Pero otra de sus valores más apreciados
es su preferencia por zonas de umbría en el jardín, lo que las hace
unas perfectas candidatas para plantar a la sombra de un buen árbol.
También son muy aptas en contenedores de todo tipo, incluidas las cestas colgantes.
En zonas de
sombra o semisombra
En casi todos los jardines
sucede que, con el tiempo, árboles y arbustos crecen hasta dejar zonas de
sombra parcial o total que, en ocasiones, limitan las posibilidades,
especialmente durante el invierno, de incorporar especies que resulte
atractivas.
Si buscamos plantas para
llenar esa zona de sombra del jardín o terraza, tenemos una
candidata muy popular, la Heuchera, pero también la Tiarella y
el híbrido de ambas, conocido como Heucherella.
Todas con flores pequeñas, pero que atraen a las abejas. Todas con hojas bellísimas que cambian con el tiempo sus tonalidades y nos ofrecen una gama de colores espectaculares para alegrar el jardín, patio o terraza durante el invierno. Todas prefieren la sombra o semisombra, pero algunas variedades se adaptan muy bien a pleno sol.
Todas con flores pequeñas, pero que atraen a las abejas. Todas con hojas bellísimas que cambian con el tiempo sus tonalidades y nos ofrecen una gama de colores espectaculares para alegrar el jardín, patio o terraza durante el invierno. Todas prefieren la sombra o semisombra, pero algunas variedades se adaptan muy bien a pleno sol.
Fácil cultivo
Es todo un universo que hace
muy difícil la elección, porque a todas esas cualidades hay que añadir su fácil
cultivo, Solo tendremos que tener cuidado con el riego, mejor a primera hora de
la mañana para que las plantas estén secas antes de que oscurezca, facilitarles
un buen drenaje, protegerlas de sol intenso en regiones con veranos muy
calurosos y facilitarles un aporte de abono rico en nitrógeno en cada una de
las estaciones.
Existen numerosos cultivares y
cada uno de ellos nos va a facilitar la tarea, porque algunos se adaptan bien a
la sombra profunda y otros soportan bien horas de sol. Son versátiles, ya lo
creo que sí, y el follaje regala matices de colores tan atractivos como el
naranja, frambuesa, morado, negro, verde entre otros. Tonos brillantes o mate;
con más o menos veta. Una auténtica belleza.
Género con 50 especies de
plantas de flor. Son excelentes para fronteras mixtas, en contenedores y en
cestas colgantes. Existen heucheras de sombra y heucheras de
pleno sol. En su mayoría son de hoja perenne y poseen una amplia gama de
colores.
Son un híbrido originado
por el cruce entre la Heuchera y la Tiarella,
lo que le proporciona los bellos colores brillantes del follaje de la Heuchera.
De la Tiarella, ha obtenido tonos más oscuros y hojas cortadas, así
como las bellas flores. La x Heucherella es muy vistosa
combinada con helechos, gramíneas y pulmonarias en fronteras mixtas.
Les gusta la sombra y
le favorece mucho la limpieza de hojas muertas al final del invierno, incluso
una poda, de la que se recuperarán fácilmente.
Aunque les gusta la sombra,
aceptarán bien el sol de la mañana. Cuidado con el exceso de
fertilizantes y muy importante mantener a raya el buen drenaje para evitar el
ataque de hongos.
Las flores en
espiral son en blanco y rosa, a veces con un dulce aroma, son uno de sus
valores más apreciados en contraste con su follaje en verde. Como
sucede con la Heucherella, es muy vistosa combinada con helechos, gramíneas y
pulmonarias en fronteras mixtas.
Solas o en grupo
Se pueden plantar solas, pero
los grupos de heucheras, tiarellas y heucherellas, funcionan muy bien e,
incluso, combinadas con otras plantas perennes resultan muy atractivos.
En fin, que visto lo visto,
por hojas no es. Por colores, tampoco. Son
muchísimos los híbridos y cultivares que se van incorporando, lo que implica
nuevas tonalidades y cualidades. Esto hace posible que haya siempre un tipo de
planta de este grupo que pueda adaptarse a nuestras condiciones y
requerimientos puntuales; siempre habrá un lugar para ellas, creo yo.
FOTOS VIA
PLANTAGOGO