De Constance Spry y su
particular revolución del diseño floral hablé hace un mes. Hoy he querido
destacar una de las rosas de David Austin que llevan su nombre. Si queréis leer o recordar el artículo que publiqué sobre el trabajo visionario de esta gran artista floral, tenéis a continuación el enlace.
La rosa que lleva su nombre no es una rosa más, no,
claro que no. Se trata del cultivar que procede del cruce de 'Belle Isis' x
'Dainty Maid' y que supuso el inicio de la trayectoria de David Austin. Era su
primera hibridación y la obtuvo en 1961 en su jardín de rosas en Shropshire, Gran
Bretaña. Con esa nueva rosa, lograba combinar el encanto romántico y el delicado perfume
de las rosas antiguas, con la resistencia propia de las rosas modernas.
En el origen de
la serie ‘English Rose’
‘Constance Spry’ es una rosa
que combina belleza, color, fragancia, vigor y, además, resulta muy florífera.
Sin embargo, no tiene la capacidad de reflorecer en el curso de una temporada y
eso es lo que llevó a David Austin a continuar investigando y realizando
cruces, con el fin de lograr que a las cualidades obtenidas con ‘Constance
Spry’, se uniera otra cualidad: la remontancia o refloración. Lo logró y con ello se iniciaba
la serie ‘English Rose’, que designa a las rosas cultivadas por David Austin. No es un nombre reconocido oficialmente como una clase separada de rosas, pero entre los rosalistas, viveristas y profesionales del sector se las identifica como "English Roses".
La pasión por las rosas
antiguas de Constance Spry era conocida, puesto que había dedicado años a su
cultivo. Ese fue, probablemente, el motivo por el que su nombre fue elegido para el primer
híbrido, bueno, ese, y que el prestigio alcanzado y su trayectoria profesional como florista
la hacían una candidata única. Como son únicas las personas capaces de crear por sí mismas.
Rosa ‘Constance
Spry’
Un bellísimo rosal trepador,
el original “Rosal Inglés” (English Rose), con flores grandes, profundamente
ahuecadas, de color que va de rosa más pálido en los pétalos exteriores a un
rosa más intenso en los pétalos del centro. Su intensa fragancia a mirra la
hace inconfundible y la flor con 45 pétalos es espectacular. Eso sí, ya sabemos, no es remontante, florece sólo
en verano.
El resto ya es historia,
porque quienes aman las rosas, conocen bien las rosas de David Austin y, probablemente
sepan que ha pasado los últimos sesenta años desarrollando sus galardonadas 'Rosas Inglesas". De hecho, hoy en día existen más de 200 variedades.
Una obtención sobresaliente para
los amantes de las rosas, que lleva el nombre de una mujer, cuyos logros también
tuvieron trascendencia social. No está nada mal, pienso yo.
Fotos © DAVID AUSTIN ROSES
Tweet