Se hicieron populares para
cultivar dentro de casa y no defraudaron. El intenso color de su follaje
púrpura (a veces casi negro) resulta sumamente atractivo para el diseño y decoración de interiores,
aunque su cultivo en patio o jardín también funciona. Como siempre, la
respuesta de la planta depende del clima local, la orientación que se elija o
la época del año en la que nos encontremos.
Oxalis triangularis subsp. papilonacea (sin. Oxalis regnellii; nombre común falso trébol de hoja púrpura, trébol morado o trébol mariposa) es una planta anual o perenne, depende de los mimos que le regalemos, que crece a partir de pequeños bulbos. Pertenece al género de otros falsos tréboles (Oxalis) y a la familia Oxalidaceae.
Es originaria de Brasil y la
actualidad se comercializan diferentes variedades y cultivares que mejoran las
condiciones de cultivo en el hogar.
Produce un atractivo follaje
de color púrpura (rojo brillante al trasluz) desde la primavera hasta el otoño.
Si la planta está el exterior, la luz que recibe permitirá que durante el
verano despliegue flores de color blanco o rosado. Las flores tienen la típica
forma de otros oxalis; y tanto las
hojas como las flores se cierran cuando los niveles de luz son bajos y durante
la noche.
Mejor en
contenedor
Se puede cultivar en suelo,
creando magníficas alfombras, pero es, como todas las de su género, bastante invasora, por lo que no resulta
demasiado recomendable con fines paisajísticos.
En maceta o jardineras son
realmente un acierto, tanto si las situamos dentro de casa, como si es en el
porche, patio o terraza.
En cualquier caso, el sustrato tiene que estar húmedo, pero
con buen drenaje, preferiblemente alcalino suave (pH 7,6 a 7,8).
Conviene darle abono equilibrado
en el agua de riego, cada quince días cuando la planta está en periodo de
crecimiento o floración y se puede reproducir por división de los
bulbillos laterales después del periodo latente.
Mucha Luz
Si decidimos cultivarla como planta de interior, debemos tener en cuenta que necesita un ambiente fresco y mucha luz. Si es posible, lo ideal es situarla
orientada a sur. Cuando crecen en interiores con poca luz, la planta se vuelve
delgada y con aspecto débil. Otra opción, si la planta está dentro de casa, es
sacar de vez en cuando al exterior (balcón, ventana o terraza) si el tiempo es
favorable.
En zonas libres de heladas se
puede cultivar como planta de exterior y, en este caso, situada en zona donde tenga sol la mayor
parte del día. Normalmente crece bien
cuando la temperatura diurna no es superior a 24ºC y la nocturna no es inferior
a 13ºC.
Durante el invierno llegará su
periodo de reposo. Pasado ese periodo, despertará si le hemos proporcionado
unos cuidados mínimos, como retirar las hojas secas y marchitas, y reducir los
riegos, manteniendo el sustrato poco húmedo.
Mientras se despiertan vamos a
echar un vistazo a algunas imágenes que nos dan una idea de todo lo que pueden
ofrecernos estos pequeños y falsos tréboles, que no darán suerte, pero si
color allí donde decidamos disfrutarla.
XPLORA MÁS SOBRE ESTE TEMA