![]() |
PRIMER PREMIO •• Alan Price •• 'Oak Sunrise' Criccieth, Gwynedd, Wales, United Kingdom
|
Se han anunciado ya las
fotografías ganadoras en la presente edición del concurso internacional de
fotografía IGPOTY, dentro del apartado (Action Oak) Celebrating Our Oaks. En este nuevo apartado se rinde
homenaje los robles del Reino Unido, con el propósito de llamar la atención
sobre la necesidad de proteger esos árboles, que en la actualidad se
enfrentan a una lucha por sobrevivir contra plagas y enfermedades con alto
potencial devastador.
Hay alrededor de 121 millones
de robles en el bosque británico, con casi 1 millón solo en Londres. En
Inglaterra, el roble (Quercus spp.) ha
sido durante siglos un símbolo nacional de fortaleza y supervivencia.
Publicidad
Precisamente hace unos días hablaba de la importancia de los arboretos. Al hilo de esa cuestión, el tema que me ocupa hoy requiere que comente que los robles han disminuido
mucho en el Reino Unido durante los últimos cien años. No obstante, la Comisión
Forestal está promoviendo activamente la plantación de bosques con especies de
árboles nativos, como el roble inglés o roble común (Quercus robur), una especie fundamental para definir gran parte de
la estructura de sus ecosistemas nativos y, probablemente, la especie arbórea
más conocida y querida de Gran Bretaña.
Desde Kew Gardens explican la importancia
del roble común para la biodiversidad. Quercus
robur ayuda a una gran cantidad de organismos que se benefician de la
comida, el apoyo y el refugio que suministra. Sus bellotas son ricas en almidón
y sirven de alimento para aves y pequeños mamíferos como las ardillas. Una gran
cantidad de insectos viven en las hojas, brotes y corteza, e incluso dentro de
las bellotas. En otoño, las hojas suaves se descomponen fácilmente para formar
un rico moho de hojas debajo del árbol, que soporta una gran cantidad de
invertebrados y hongos. El tronco y las ramas ofrecen apoyo físico a los
musgos, helechos y líquenes, y el dosel de hojas abiertas permite que la luz
atraviese el suelo del bosque, lo que significa que flores como las violetas,
las campanillas azules y las prímulas puedan prosperar.
Sin embargo, las presiones
ambientales, fruto del cambio climático, han debilitado a esos icónicos
árboles, que ahora tienen que enfrentarse a una feroz lucha para sobrevivir a
plagas y enfermedades que amenazan con devastar su población. Entre las
amenazas que más alarma están creando se encuentra la oruga procesionaria del
roble (Thaumetopoea processionea),
una plaga no nativa que, además de causar riesgo para la salud humana, puede
dañar seriamente los árboles.
IGPOTY N. 12
(Action Oak) Celebrating Our Oaks
La nueva categoría incluida dentro
del concurso International Garden Photographer of The Year (IGPOTY) auspiciado
por Kew Gardens, tiene el propósito de poner en valor a los robles a través de la
fotografía. No en vano, esos majestuosos árboles son excelentes temas para la
fotografía de jardines, la fotografía de la naturaleza y la fotografía de
paisajes.
Pero ese homenaje va más allá
de la mera exhibición y persigue tomar parte activa apoyando iniciativas como
Action Oak, donde se organizan actividades destinadas a recaudar fondos para
futuras investigaciones y monitoreos de los robles en el Reino Unido. Todo con
un claro objetivo, protegerlos de las amenazas a las que se enfrenta en la
actualidad y que ponen en peligro la
supervivencia de esa población para las generaciones futuras.
Los fondos recaudados en los
actos que acompañan a este apartado del concurso irán destinados íntegramente a
esa organización no lucrativa.
![]() |
TERCER PREMIO •• John Glover ••
|
El tema era sencillo. La
organización de IGPOTY pidió a los fotógrafos que tomaran fotos de sus robles
favoritos. Y hubo fotos majestuosas como robles y para todos los gustos.
Entre esos homenajes en forma
de fotografías, la imagen ganadora (portada) nos lleva a una mañana de invierno, donde la
luz del sol ilumina el paisaje destacando la forma desnuda de un roble. Hay
también una mágica foto hecha en un antiguo bosque de robles enanos. La foto
realizada en los terrenos del Palacio de Blenheim, cuyo paisaje fue diseñado
por Capability Brown, permite que apreciemos la belleza de los robles antiguos
en una brumosa mañana de otoño.
Pero hay más escenas y bellas capturas. A continuación,
vamos a ver las fotografías ganadoras, las finalistas y alguna que otra más, entre todas las que han obtenido algún tipo de reconocimiento en esta edición, que
nos permiten apreciar el arte de fotografiar los árboles más comunes y apreciados
en el Reino Unido.
![]() |
SEGUNDO PREMIO •• Marion Sidebottom •• 'Ancient Oak Reflection' Epping Forest, Greater London, England, United Kingdom
|
![]() |
FINALISTA ••
|
![]() |
MUY ELOGIADO •• Andrew Lawson •• 'Ancient Oaks on a Misty Autumn Morning' Blenheim Palace, Oxfordshire, England, United Kingdom
|
![]() |
FINALISTA ••
|
![]() |
FINALISTA •• Dave Clarke ••
|
![]() |
MUY ELOGIADO ••
|
![]() |
FINALISTA ••
|
![]() |
MUY ELOGIADO ••
|
![]() |
FINALISTA ••
|
![]() |
MUY ELOGIADO ••
|
![]() |
MUY ELOGIADO •• Ben Hirst •• 'Flooded Oaks' Wainlode, Gloucestershire, England, United Kingdom
|
![]() |
MUY ELOGIADO •• Nigel McCall •• Oak at Dryslwyn in Winter' Dryslwyn, Carmarthenshire, Wales, United Kingdom
|
Fotos e información IGPOTY
PUEDE INTERESARTE
EXPLORA MÁS SOBRE ESTE TEMA