![]() |
Gladiolus 'Night Mare' y Eremurus •• iBulb
|
Dicen que simboliza fuerza, victoria y orgullo, y todo ello sin requerir
apenas cuidados, a lo sumo, algo de riego si el suelo se seca mucho. A pesar de
ser una de las plantas bulbosas de verano más populares, hay quien piensa que
los gladiolos están pasados de moda, pero lo cierto es que remontan y son
muchos los que opinan que pueden dar mucho juego en el jardín, ya sea en el
suelo o en macetas y contenedores, especialmente para cultivar en jardines de flor de corte.
Género Gladiolus
El género Gladiolus pertenece
a la familia Iridaceae y lo integran
283 especies aceptadas y numerosos híbridos de jardín. Su rango nativo se encuentra
desde Europa hasta Irán; la Península Arábiga y Africa.
En la Península Ibérica se reconocen 5 taxones silvestres: Gladiolus communis (G. communis subsp. byzantinus y G. communis subsp. communis); G. italicus; G. illyricus; G. dubius y G. reuteri.
En la Península Ibérica se reconocen 5 taxones silvestres: Gladiolus communis (G. communis subsp. byzantinus y G. communis subsp. communis); G. italicus; G. illyricus; G. dubius y G. reuteri.
Gladiolus communis subsp. byzantinus
•• Brent and Becky’s
|
Dado que los gladiolos son fáciles de mutar y de multiplicarse, cada año aparecen nuevas plantas, a medida que las variedades antiguas empiezan a perder popularidad. Muchas de las variedades habituales de flor grande se hibridaron a partir del año 1940 en Inglaterra y en los Países Bajos. Los tipos mariposa (Butterfly) fueron introducidos en 1951, y durante los últimos veinte años los híbridos americanos son cada vez más corrientes.
Como muchos de los géneros de la familia Iridaceae, los gladiolos crecen a
partir de cormos (tallo engrosado
subterráneo, de base hinchada y crecimiento vertical, que contiene nudos y
abultamientos de los que salen yemas). La altura media de la planta depende de
la especie y cultivar, pero suele estar entre 50-100cm. Sus hojas son verdes y
en forma de espada. Sus inflorescencias
en espigas aparecen entre julio y septiembre.
Gladiolos en el jardín
Los gladiolos se incluyen dentro del grupo de bulbos que florecen en verano. Los cormos se deben plantar en primavera (una vez que el riesgo de
heladas ha desaparecido) a una profundidad de 10 cm.
La mala circulación del aire alrededor de la planta puede causar podredumbre gris (Botrytis), por lo que es no es conveniente plantar los cormos demasiado juntos. Lo ideal es hacerlo a una distancia de 12 cm. entre los cormos.
Su cultivo debe hacerse en suelos ricos y bien drenados, eligiendo para ello el lugar más soleado del jardín o patio.
En otoño, se levantan los cormos y se dejan secar, almacenándolos en un lugar fresco y ventilado.
La mala circulación del aire alrededor de la planta puede causar podredumbre gris (Botrytis), por lo que es no es conveniente plantar los cormos demasiado juntos. Lo ideal es hacerlo a una distancia de 12 cm. entre los cormos.
En otoño, se levantan los cormos y se dejan secar, almacenándolos en un lugar fresco y ventilado.
Es una planta muy adecuada para su uso en jardines contemporáneos que apenas requieren
mantenimiento y que cuentan con especies de cubierta vegetal de crecimiento bajo, o camas con un solo tipo de planta perenne. En ese caso, si plantamos algunos de forma ordenada entre esas plantas, sus espigas florales destacarán
por encima del resto.
Los gladiolos también son adecuados para su uso en macetas y
contenedores. En este caso son especialmente recomendables los híbridos incluidos dentro del grupo de flor pequeña.
Especies y variedades
A la hora de hablar de los cultivares de jardín, hay que tener en cuenta que el gladiolo cultivado es un
híbrido complejo surgido del cruzamiento
entre varias especies de Gladiolus
que se han venido realizando desde principios del Siglo XIX. Además, puesto que
en los inicios de esta era del mejoramiento genético del gladiolo se
caracterizaba por la obtención de híbridos interespecíficos, a los
descendientes producidos por hibridación entre dos especies se les otorgaba un
nombre binomial (ej. Gladiolus x colvillei).
![]() |
Gladiolus ‘Purple Mate’ (flor
grande) •• iBulb
|
Existen alrededor de 10.000 híbridos de gladiolos que vienen en una amplia gama de
tamaños, y este es uno de los aspectos que se tiene en cuenta a la hora de
clasificarlos. Desde gladiolos de flor miniatura, con florecillas de poco más
de 6 cm. de diámetro, o los elegantes híbridos
de Gladiolus primulinus; hasta gladiolos de flores gigantes que
pueden llegar a tener 16,5 cm de diámetro.
Los llamados híbridos mariposa
incluyen cultivares de gladiolos que no son tan altos como los de flor grande,
y por lo tanto sus flores son algo más pequeñas. El color de la flor en
ocasiones ofrece un enorme contraste con el resto de la planta, y tiene
tendencia parecerse a una mariposa. Los gladiolos incluidos en este grupo son
muy adecuados para jardines y huertos donde se cultivan plantas para flor
cortada, como las dalias.
Los híbridos de Gladiolus primulinus se puede reconocer por la hoja floral superior que
cubre las otras hojas florales, el pistilo y estambres, como si fuera una
pequeña capa protector. Siendo esta la razón por la que es difícil distinguir
el corazón de la flor.
Los gladiolos de flor pequeña
incluyen variedades como Gladiolo x colvillei, un híbrido interespecífico
entre Gladiolus tristis y Gladiolus cardinalis; Gladiolus x nanus, obtenido
entre G. cardinalis y G. ramosus;
y Gladiolus x tuberginii.
Los gladiolos incluidos dentro de las especies silvestres, en realidad son clones seleccionados
directamente a partir de varias especies silvestres. En este grupo se
encuentran Gladiolus callianthus
(sin. Acidanthera bicolor) y Gladiolus byzantinus.
Diferentes formas, diversidad de tamaños y un amplio abanico de colores,
desde el blanco puro a intenso púrpura y del amarillo brillante al rojo pasión.
No es difícil encontrar el gladiolo que mejor se adapte a nuestras necesidades.
![]() |
Gladiolus 'Mojito' (flor grande) •• iBulb
|
PUEDE INTERESARTE
EXPLORA MÁS SOBRE ESTE
TEMA