![]() |
Iglesia y jardín topiario en
Sudeley Castle, Winchcombe | Flickr
|
Se suele decir que el arte de recortar
árboles y arbustos perennes en formas geométricas o caprichosas tuvo
su edad de oro en Europa en el siglo XVII. Sin embargo, no hay que olvidar que
el arte topiario en sí ha sido popular desde los tiempos de la antigua
Roma y el antiguo Egipto.
El topiarius (jardinero-paisajista ornamental) es
el nombre que se daba en la antigua Roma a los jardineros dedicados a esculpir
arbustos de hoja perenne para formar elementos arquitectónicos, figuras o
letras. Al hablar de topiaria, siempre nos viene a la mente el boj (Buxus
sempervirens) o el tejo (Taxus baccata). Sin embargo, existen otros arbustos
muy adecuados para utilizar en esta práctica hortícola, como acebo (Ilex
aquifolium); aligustre (Ligustrum sp.); evónimo (Euonymus
japonicus); laurel (Laurus nobilis); haya (Fagus sylvatica); mirto
(Myrtus communis); pitosporo (Pittosporum tobira) y Teucrio (Teucrium
fruticans), entre otras especies.
A pesar de que el arte
topiario a base de boj (Buxus sempervirens) es muy común, en los
últimos años el panorama se ha complicado. Los daños causados por la oruga
de la polilla del boj (Cydalima perspectalis) han dejadado su huella
en muchos jardines de topiaria, que luchan por combatir esta plaga situando
trampas de feromonas en todas las plantaciones de boj.
![]() |
Brodsworth Hall and Gardens | Clive Nichols
|
El arte topiario no siempre se
viste del mismo modo, ya que puede presentar formas arquitectónicas y formas
caprichosas, que en numerosas ocasiones son piezas de ajedrez, teteras o
pavos reales. También hay poda en nubes, cajas, bolas y largos setos que marcan
líneas y sombras en el paisaje, dando a muchos jardines un sello de identidad.
Aunque su valor estructural es
lo que da rigor al diseño del jardín, al hablar topiaria, casi siempre la asociamos
a un juego, una fantasía de la mano de esas formas caprichosas. Son folies
vegetales que pueden gustar más o menos, pero nunca dejan indiferente, y
que, tal vez hoy, nos puede servir para llevar nuestra mente a un lugar algo
más amable. Un paseo sin salir de casa, que nos conducirá a diferentes lugares
del mundo, para descubrir dónde se esconden algunos de los jardines con arte
topiario más bellos y admirados por quienes comparten una atracción
especial hacia este tipo de práctica hortícola.
Cuando todo esto acabe, tal vez muchas topiarias tendrán "el pelo" largo y algo desaliñado, como nosotros. Pero eso lo arreglarán unas buenas tijeras y la mano experta del jardinero o topiarius.
Cuando todo esto acabe, tal vez muchas topiarias tendrán "el pelo" largo y algo desaliñado, como nosotros. Pero eso lo arreglarán unas buenas tijeras y la mano experta del jardinero o topiarius.
Packwood House
Warwickshire, Reino Unido
![]() |
Foto Karl Gercens
|
Un jardín de estilo
contemporáneo, con borduras de herbáceas, prados de flores silvestres y un
hermoso huerto. Los tejos en The Yew Garden (El Jardín de Tejo) tienen más de
350 años y, según la leyenda, representan el Sermón de la montaña.
Jardines de
Marqueyssac
Dordoña, Francia
![]() |
Foto Les Jardines Suspendus de Marqueyssac
|
Declarados bien de interés
público francés, los románticos y singulares jardines de Marqueyssac ofrecen,
en torno a un castillo del siglo XVII, más de seis kilómetros de paseos a la
sombra, rodeados de 150.000 bojes centenarios tallados a mano, y acondicionados
con miradores, rocallas, cascadas, teatros vegetales, etc. Una fantasía repleta
de movimiento, donde el boj destaca con formas redondeadas y podas de porte
algodonoso.
Arley Hall &
Gardens
Cheshire, Inglaterra, Reino Unido
![]() |
Foto Karl Gercens
|
Considerado uno los mejores
jardines de Europa, han sido creados en los últimos 250 años por generaciones
sucesivas de la misma familia.
Los robles (Quercus ilex) de 10 metros de altura se recortan en columnas apretadas a lo largo de una de las avenidas que dividen el jardín de 5 hectáreas.
Pazo-Monasterio
de San Lorenzo de Trasouto
Santiago de Compostela, La
Coruña, España
![]() |
Foto Pazo de San Lorenzo
|
Propiedad de la duquesa de
Soma y Medina de las Torres, es particularmente conocido porque posee una de
las obras más importantes de la jardinería geométrica española y, además, un
buen ejemplo del uso de la jardinería como imitación de la naturaleza, cargada
de simbolismo e intentando retenerla dentro de un espacio acotado (ver más detalles e imágenes aquí).
Rockingham
Castle
Leicestershire, Inglatera, Reino Unido
![]() |
Foto Rockingham Castle
|
Un castillo situado al borde
de un acantilado que ofrece unas extraordinarias vistas al Valle Welland y los
terrenos circundantes, que cubren cinco condados.
El famoso ‘Elephant Hedge’
tiene más de 450 años y su nombre responde a las ondulaciones de ese seto, que
recuerdan a los lomos de un elefante (ver más detalles e imágenes aquí).
Powis Castle and
Garden
Condado de Montgomeryshire,
Gales, Reino Unido
![]() |
Foto Powis Castle and Garden
|
Un castillo medieval situado
en Powis, en cuyos jardines destacan los tejos recortados, que alcanzan una
altura de 14 metros y necesitan aproximadamente 10 semanas de recorte de altura
(ver más detalles e imágenes aquí).
Levens Hall
Kendal, Inglaterra, Reino Unido
![]() |
Foto Levens Hall
|
Los jardines tienen una
superficie de 4 hectáreas, de las cuales, el llamado Topiary Garden, el jardín
topiario más antiguo y extenso del mundo, ocupa 4.000 metros cuadros.
En ese jardín hay más de 100
piezas de topiaria, cada una recortada con un diseño inusual, creando
espectaculares figuras geométricas vegetales que atrapan la atención de los
visitantes año tras año.
La siembra y formación de esos
jardines se iniciaron en la década de 1690 y poco o nada ha cambiado su diseño
desde entonces (ver más detalles e imágenes aquí).
Jardines de
Séricourt
Séricourt, Pas-de-Calais,
Francia
![]() |
Foto Jardins de Séricourt
|
El arquitecto paisajista Yves
Gosse de Gorre creó en 1985 Les Jardins de Séricourt en torno a su propiedad, y
lo hizo con el fin de que se convirtiera en un escaparate para su actividad
profesional y su pequeño vivero.
Ocupan una superficie de
aproximadamente 4, 5 hectáreas y están clasificados desde 2004 como Jardin
Remarquable en Francia. (ver más
detalles e imágenes aquí).
Hinton Ampner
Gardens
Hampshire, Inglaterra, Reino Unido
![]() |
Foto Hinton Ampner Gardens
|
Una casa señorial con
jardines, construida originalmente en 1793, remodelada en 1867 para adaptarla a
los gustos victorianos de la época y, finalmente, en 1936 fue restaurada,
devolviéndole las formas clásicas de su original estilo georgiano.
Alejados de las terrazas formales, se aprecian paseos bordeados con grandes setos de boj que parecen invitar a descubrir qué otras sorpresas nos esperan al final. Los pilares abovedados, junto a otros elementos ornamentales del jardín, parecen marcar el diseño. Pero hay más elementos de topiaria. Conos, pilares redondos y cajas marcan espacio y avenidas que conducen a huertos y otros tesoros. (ver más detalles e imágenes aquí)
Alejados de las terrazas formales, se aprecian paseos bordeados con grandes setos de boj que parecen invitar a descubrir qué otras sorpresas nos esperan al final. Los pilares abovedados, junto a otros elementos ornamentales del jardín, parecen marcar el diseño. Pero hay más elementos de topiaria. Conos, pilares redondos y cajas marcan espacio y avenidas que conducen a huertos y otros tesoros. (ver más detalles e imágenes aquí)
Les Jardins
d’Étretat
Étretat, Francia
![]() |
Foto Étretat Garden
|
Los jardines se sitúan en los
acantilados de la Côte d'Albâtre, con el arco natural de la Porte y l’Aiguille,
una aguja de 70 metros de alto. El jardín se ha dividido en varios espacios
diferenciados. El plato fuerte lo ofrecen las esculturas vegetales, como las
creadas a base de Ilex aquifolium, Osmanthus burkwoodii y Osmanthus
heterophillus, talladas por las manos de expertos jardineros. (Ver más detalles
e imágenes aquí).
Jardines del
Castillo de Amboise
Amboise, Indre-et-Loire,
Francia
![]() |
Foto Chateau Amboise
|
Situados en el centro del
Valle del Loira, los jardines, que no son muy extensos, han sido planificados
con una mezcla de bolas y conos inmaculadamente recortados y una plantación de
relleno más ligera, que se adapta con armonía al castillo histórico. Al final
del jardín, un río de bolas de boj rematadas con árboles esféricos recortados
da vida y drama a las laderas.
Sudeley Castle
Gloucestershire, Inglaterra, Reino Unido
![]() |
Foto Geograph.org.uk
|
En el Yew Tree Walk, los
tejos, recortados escultóricamente, suelen proyectar fuertes sombras sobre el
césped bien cortado de un paseo entre los numerosos tejos que hay en el extremo
sur de los jardines del castillo.
Longwood Gardens
Kennett Square, Pennsylvania,
Estados Unidos
![]() |
Foto Flickr
|
Es uno de los principales
jardines de exhibición de horticultura en los Estados Unidos (ver más detalles
e imágenes aquí). En el Topiary Garden, uno de los múltiples jardines temáticos
en Longwood, se pueden ver conos, espirales y otras formas, e incluye más de 50
especímenes en 20 formas diferentes. Algunos de ellos se plantaron en 1936,
aunque la mayoría se agregaron en 1958 de una finca de Long Island. Los tejos
son meticulosamente cuidados, podados y entrenados desde hace décadas, para
lograr las formas escultóricas que pueden disfrutarse hoy en día.
Hampton Court
Palace
Londres, Reino Unido
Foto Fernando Ruz
|
Los jardines y la finca en
Hampton Court Palace, como el palacio en sí, cubren varios períodos de la historia.
El parque cubre 750 acres y hay 60 acres de jardines formales para disfrutar.
Además de los parterres y topiaria en el Privy garden, despiertan gran interés
los tejos antiguos que hay en el parque, que datan de hace cientos de años y
hacen una gran vista desde el interior del palacio. Continúan recortándose,
pero debido a su gran edad, han crecido hasta convertirse en una inmensa
circunferencia y cada uno tiene su propio carácter.
Hidcote Garden
Gloucestershire, Inglaterra, Reino Unido
![]() |
Foto Flickr
|
Considerado uno de los mejores
jardines de Inglaterra creado en este siglo por Lawrence Johnston. El jardín,
con clara influencia del estilo Arts and Crafts, se compone de una serie de
pequeños jardines dentro de un jardín. Destacan los arcos y aves de tejo, entre
otros figuras geométricas y caprichosas.
las habitaciones de jardín, separadas por majestuosos setos de tapices,
es decir, setos compuestos por diferentes especies, como el tejo, el acebo y la
haya, de modo que en verano adquieran diferentes colores moteados y en invierno
tengan un aspecto teatral distintivo propio.
PUEDE INTERESARTE
EXPLORA MÁS SOBRE ESTE
TEMA