El artista botánico japonés Azuma Makoto no encontraba libros o
películas suficientemente adecuados para explicarle a su hija, de cinco años, el
ciclo de la vida de la flora.
Buscó una solución. Azuma Makoto es conocido por sus sorprendentes arreglos florales, donde la creatividad llega tan lejos como utilizar la estratosfera de telón de fondo... o el agua, el hielo. En fin, que no sorprende que supiera encontrar la manera de explicar a su hija cómo funcionan las plantas en la naturaleza. Y la encontró, claro, lo hizo dirigiendo un corto de animación que, sencillamente, emociona.
Cómo enraízan las plantas,
brotan y florecen. Cómo funciona la polinización de aves e insectos. De qué
forma sobreviven a lluvias, viento y tormentas. Cómo es su renacimiento y su
decadencia. Cuenta todo lo que concierne al
ciclo de vida continuo e interminable de las plantas, y lo hace a través de
una animación botánica, donde no hay
palabras, ni falta que hace, porque durante tres minutos y medio es capaz de
explicar “en todos los idiomas” la “Historia
de las Flores” (Story of Flowers), que es el título del corto que ha
dirigido. Una joya de corto que casi hace saltar las lágrimas de tanta belleza.
Las ilustraciones de este
corto son, inconfundiblemente, obra de Katie Scott (ver Botanicum. Viaje a través de la botánica con ilustraciones de Katie Scott) y la animación corrió a cargo de James Paulley. Ambos han ilustrado
y animado otros libros infantiles sobre ciencia y la naturaleza, y en esta
ocasión tampoco les ha faltado talento.
No es necesario que tengamos
una hija o un hijo de 5 años. Puede ser menor, o mayor… mucho mayor. No hay
edad que impida deleitarse viendo esas imágenes y, quién sabe, tal vez haya
algún detalle que nos sorprenda. Hoy
todos tenemos cinco años y vamos a disfrutar de las plantas y su largo
recorrido en tan solo unos minutos. A continuación, ese corto de animación que nos hará más sabios y más felices.