![]() |
Miscanthus sinensis
'Malepartus' en Floral Labyrinth (Piet Oudolf) en Trentham Gardens •• Flickr
|
Ernst Pagels es responsable de la introducción en el jardín de una gran cantidad de cultivares de plantas vivaces, muchas de las cuales se han convertido en sinónimo de la imparable corriente conocida como New Perennial .
La obtención de nuevas
variedades mejoradas de Miscanthus
sinensis y Salvia nemerosa son
algunos de los ejemplos que para introducir el trabajo de Ernst Paegel, jardinero,
horticutor y uno de los cultivadores de plantas herbáceas vivaces más respetados
de Alemania.
Tras el legado de otros fitomejoradores
alemanes, como Karl Foerster
(1874-1970) y George Arends
(1862-1952), Ernst Pagels completa
el trio de criadores que fueron capaces de cambiar el estilo de siembra, hace
ya tres décadas, con cultivares de plantas difíciles de pronunciar, pero algo
más sencillas de manejar. Gramíneas ornamentales altas y plantaciones de tipo
pradera con plantas vivaces que al final de la temporada persisten.
Ernst Pagels nació en 1913 en Lübeck, Alemania. Después de su aprendizaje como
jardinero, se formó como técnico en horticultura en Berlín. Siendo todavía un
joven jardinero comenzó a trabajar con Karl Foerster en su vivero de Postdam-Bornim.
Trabajando con Karl Foerster fue
descubriendo el manejo en jardinería de las plantas herbáceas vivaces modernas,
al tiempo que se despertaba su pasión por las gramíneas ornamentales.
En 1949 fundó su propio vivero
de plantas vivaces en Leer (Baja Sajonia), que dirigió hasta el año 2000. Allí
comenzó a trabajar como diseñador de jardines y criador de plantas herbáceas
vivaces. Al parecer, a Ernst Pagel no le gustaba referirse a sí mismo como “criador”,
sino como un “lector”, porque consideraba que lo que hacía era dejar que la
naturaleza jugara y él sacaba luego lo mejor. Sea como sea, lo cierto es que llegó
a convertirse en uno de los fitomejoradores más importantes del siglo XX.
A mediados de los 80 había
llegado a la cima de su trabajo como obtentor de nuevas variedades mejoradas de
plantas. Su trabajo pionero y por el que fue especialmente conocido es el que
realizó con la especie Miscanthus Sinensis
(en su larga lista se encuentran cultivares como Miscanthus s. ‘Klein Fontaine’, ‘Flamingo’ o ‘Graziella’, entre
otros). Pero también, buena parte de su éxito se debió principalmente a valiosos
cultivares de Pennisetum, Salvia nemerosa, Sedum (ahora Hylotelephium) y Achillea,
entre otros muchos géneros de plantas.
Ernst Pagel murió en 2007, legando
la propiedad del vivero y su jardín de exhibición a la fundación Stiftung Mercurial,
que construyó allí el jardín para una escuela Waldorf bajo los criterios paisajísticos
de Pagels; y el resto del área se hizo accesible al público en general.
En la actualidad, las variedades
de plantas obtenidas por Pagels se encuentran en el jardín de exhibición,
mientras que las borduras mixtas las han creado diseñadores de jardines de
renombre internacional, una generación moderna de profesionales que se sienten
especialmente conectados con Ernst Pagels y su trabajo, y que en su día
adoptaron las plantas obtenidas por él.
Entre esos diseñadores de jardines,
es imprescindible mencionar a Piet Oudolf, quien descubrió el potencial las
plantas que cultivaba Pagels, lanzando con sus diseños la ola holandesa de
vivaces (New Perennial) que irrumpió en el mundo de la jardinería en los años noventa y continua imparable hoy en día. Gramíneas ornamentales altas y plantaciones inspiradas
en las praderas norteamericanas, con plantas vivaces que al final de la
temporada persisten.
El vivero de Piet Oudolf en
Hummelo estaba a solo 160 km de distancia del vivero de Pagels, lo que
permitió que ambos desarrollaran una amistad desde los años ochenta hasta la
muerte de Pagels en 2007.
Nadie pone en duda que el
trabajo de Ernst Pagels ha enriquecido la escena internacional del jardín con
muchas herbáceas vivaces. De sus más de 300 cultivares, se registraron cerca de
130. Hoy en día más de 70 de sus cultivares son todavía populares y muy utilizados
en el jardín.
![]() |
Achillea
Filipendulina-Hybride 'Aureole'
|
Achillea
Filipendulina-Hybride 'Credo' - 1990
|
Achillea
Filipendulina-Hybride 'Feuerland' - 1995
|
Achillea
Filipendulina-Hybride 'Heinrich Vogeler'
|
Achillea
Filipendulina-Hybride 'Helios'
|
Achillea
Filipendulina-Hybride 'Hella Glashoff' - 1995
|
Achillea
Filipendulina-Hybride 'Terracotta'
|
Achillea
Filipendulina-Hybride 'Walter Funcke' - 1995
|
Aconitum
x cammarum 'Franz Marc' – 1980
|
Artemisia
lactiflora 'Rosaschleier'
|
Artemisia
lactiflora 'Weiße Dame'
|
Aruncus
Aethusifolius-Hybride 'Horatio' – 1995
|
Aruncus
Aethusifolius-Hybride 'Johannifest' – 1995
|
Aruncus
Aethusifolius-Hybride 'Perlhuhn'
|
Aruncus
Aethusifolius-Hybride 'Woldemar Meier' – 1995
|
Astilbe
Arendsii-Hybride 'Rotlicht' - 1962
|
Astilbe
chinensis var. taquetii 'Purpurlanze' – 1972
|
Astilbe
Simplicifolia-Hybride 'Aphrodite' - 1958
|
Astilbe
Thunbergii-Hybride 'Rote Straußenfeder' - 1986
|
Aubrieta
Hybride 'Silberrand' - 1970
|
Bergenia
Hybride 'Eroica'
|
Cimicifuga
ramosa 'Atropurpurea'
|
Cimicifuga
simplex 'Frau Herms'
|
Dicentra
formosa 'Aurora'
|
Epimedium
grandiflorum 'Elfenkönigin'
|
Epimedium
grandiflorum 'Lilafee' - 1965
|
Epimedium
grandiflorum 'Rubinkrone'
|
Epimedium
x perralchicum 'Frohnleiten'
|
Epimedium
x warleyense 'Orangekönigin'
|
Eupatorium
fistulosum 'Riesenschirm'
|
Euphorbia
cornigera 'Goldener Turm'
|
Fargesia
murielae 'Deichstraße'
|
Geranium
x cantabrigiense 'Karmina' - 1986
|
Geranium
sanguineum 'Apfelblüte' – 1985
|
Geranium
sylvaticum 'Silva'
|
Hosta
sieboldiana 'Bianca'
|
Lamiastrum
galeobdolon 'Silberteppich'
|
Luzula
sylvatica 'Wintergold' - 1965
|
Miscanthus
sinensis 'Ferner Osten'
|
Miscanthus
sinensis 'Flamingo'
|
Miscanthus
sinensis 'Flammenmeer'
|
Miscanthus
sinensis 'Ghana'
|
Miscanthus
sinensis 'Giraffe'
|
Miscanthus
sinensis 'Graziella'
|
Miscanthus
sinensis 'Große Fontäne'
|
Miscanthus
sinensis 'Herbstfeuer'
|
Miscanthus
sinensis 'Hermann Müssel'
|
Miscanthus
sinensis 'Kaskade' - 1987
|
Miscanthus
sinensis 'Kleine Fontäne' – 1987
|
Miscanthus
sinensis 'Kleine Silberspinne' - 1985
|
Miscanthus
sinensis 'Malepartus'
|
Miscanthus
sinensis 'Nippon' - 1987
|
Miscanthus
sinensis 'Prof. Richard Hansen'
|
Miscanthus
sinensis 'Pünktchen' (='Zirkus')
|
Miscanthus
sinensis 'Roter Pfeil'
|
Miscanthus
sinensis 'Rotsilber'
|
Miscanthus
sinensis 'Silberspinne' - 1987
|
Miscanthus
sinensis 'Silberturm'
|
Miscanthus
sinensis 'Sioux'
|
Miscanthus
sinensis 'Sirene' - 1985
|
Miscanthus
sinensis 'Vorläufer'
|
Molinia
arundinacea 'Cordoba'
|
Monarda
Fistulosa-Hybride 'Kardinal'
|
Papaver
orientale 'Lauffeuer'
|
Phlomis
tuberosa 'Amazone'
|
Polygonatum
odoratum 'Pruhonice'
|
Polygonum
affine 'Kabouter'
|
Pulmonaria
angustifolia 'Blaues Meer'
|
Pulmonaria
longifolia 'Blauer Hügel' - 1995
|
Rodgersia
henrici 'Die Schöne' - 1996
|
Rodgersia
podophylla 'Pagode' – 1972
|
Rodgersia
podophylla 'Rotlaub' - 1976
|
Rodgersia
podophylla 'Smaragd' - 1974
|
Salvia
nemorosa 'Amethyst'
|
Salvia
nemorosa 'Blauhügel'
|
Salvia
nemorosa 'Negrito'
|
Salvia
nemorosa 'Ostfriesland' - 1955
|
Salvia
nemorosa 'Rügen'
|
Salvia
nemorosa 'Tänzerin'
|
Salvia
nemorosa 'Wesuwe'
|
Saxifraga
cortusifolia var. fortunei 'Maigrün'
|
Sedum
Hybride 'Karfunkelstein' – um 2000
|
Stachys
monnieri 'Hummelo'
|
Stachys
monnieri 'Spitzweg'
|
Symphytum
grandiflorum 'Blaue Glocken'
|
Symphytum
grandiflorum 'Miraculum' – 1990
|
Symphytum
grandiflorum 'Saphir'
|
Tanacetum
corymbosum 'Festtafel'
|
Veronicastrum
virginicum 'Lavendelturm' – 1998
|
Veronicastrum
virginicum 'Diana' – 1998
|
![]() |
![]() |
Stachys monnieri 'Hummelo' •• Baumschule
Horstmann
|
![]() |
Achillea Filipendulina-Hybride
'Credo' •• Hortipedia
|
![]() |
Sedum ‘Karfunkelstein’ ••
Groei&Bloei
|
![]() |
Vernonicastrum virginicum ‘Diane’ •• Vlinderhof
|
![]() |
Astilbe chinensis var.
taquetii 'Purpurlanze' •• Ballyrobert Gardens
|
![]() |
Epimedium grandiflorum ‘Lilafee’ •• Vlinderhof
|
![]() |
Eupatorium maculatum ‘Riesenschirm’ •• Vlinderhof
|
![]() |
Euphorbia cornigera 'Goldener
Turm' •• Ballyrobert Gardens
|
Salvia nemorosa 'Negrito'
•• Stauden Haid
|
PUEDE INTERESARTE
► Jardín de Karl Foerster, viverista alemán y jardinero precursor
► Into the Wild: Piet Oudolf en Hummelo
► Into the Wild: Piet Oudolf en Hummelo
EXPLORA MÁS SOBRE ESTE
TEMA