![]() |
A principios de la década de
1980, el jardín de investigación Hermannshof se convirtió en un jardín de
pruebas para exhibir ideas modernas de plantación que postulaban dos grandes
movimientos europeos: The New German Style y The Dutch Wave, movimientos donde
se defiende la combinación de plantas vivaces y gramíneas ornamentales en el diseño
de plantación de jardines, para replicar hábitats de plantas naturales.
High Line en Nueva York y
Lurie Garden en Chicago son paisajes públicos importantes que dieron vida al estilo
y la ideología del New Perennial Movement en los Estados Unidos. Son paisajes naturalistas donde
se utilizan grandes derivas pictóricas de plantas tan bien adaptadas a su
ubicación, que proporcionan interés durante todo el año y requieren menos
mantenimiento que las fronteras de herbáceas mixtas tradicionales.
En Europa, los modelos más
representativos incluyen el propio jardín del horticultor y diseñador Piet Oudolf en Hummelo, Países Bajos; y Hermannshof, un jardín público de 2,2 hectáreas
ubicado en las colinas al norte de Heidelberg, Alemania. Hoy nos quedamos por
allí.
![]() |
Cassian Schmidt | Foto: Beth
Chatto Gardens
|
Hermannshof y
Cassian Schmidt
En los últimos 33 años, el
jardín público de investigación y pruebas Hermannshof ha abierto nuevos caminos y ha
marcado tendencias internacionales con su innovadora combinación de ecología,
arte e imaginación.
Es marca de la casa la mezcla
dinámica de plantas herbáceas perennes y gramíneas ornamentales que se
presentan en el jardín ordenadas por hábitat y origen (bosques,
praderas, estepas, bordes de estanques, praderas secas). El efecto final es un
caleidoscopio para todas las estaciones que está inspirado en la naturaleza, pero sin replicarla.
![]() |
Hermannshof, julio 2019 | Joachim Hegmann
|
El jardín de pruebas que
existe hoy en día se estableció por primera vez como un jardín privado hace más
de 200 años. Fue adquirido por una familia de industriales de Freudenberg en
1888, y en la década de 1920 rediseñado por el arquitecto paisajista
Heinrich Friedrich Wiepking-Jürgenmann.
Entre 1981 y 1983, fue nuevamente
rediseñado como jardín público por el arquitecto paisajista Hans Luz de
Stuttgart. De este modo, abría al público el único jardín experimental de
propiedad privada en Alemania, destinado al estudio del comportamiento de
plantas vivaces y sus posibles combinaciones. Además, el edificio fue
convertido en un prestigioso hotel para impartir seminarios y conferencias. Urs
Walser fue el responsable de la gestión del jardín hasta 1997, año en el que le
sucedió Cassian Schmidt, su actual director.
Hoy en día, Hermannshof continúa siendo el único jardín
de observación y pruebas en Alemania que está financiado en gran medida de
forma privada, convirtiéndose en una institución científica de
propiedad conjunta de Freudenberg Company y el Ayuntamiento de Weinheim.
Cassian Schmidt lleva más de veinte años como
director de Hermannshof, y en ese periodo ha logrado que este jardín público se mantenga a la
vanguardia del diseño de plantación, desarrollando métodos característicos que
utilizan comunidades naturales de plantas como modelos para combinaciones de
plantas sostenibles y de bajo mantenimiento, tanto en jardines privados como en
paisajes públicos.
Con un título en arquitectura
del paisaje, una maestría en horticultura y más de veinticinco años de
experiencia como especialista en plantaciones de jardín (plantsman, como
dicen los anglosajones), Cassian Schmidt es un excepcional diseñador de
jardines, autor y profesor, especialmente venerado por sus combinaciones
perfectas de plantas herbáceas perennes y gramíneas ornamentales.
![]() |
Hermannshof, julio 2019 | Joachim Hegmann
|
Lo cierto es que ya he
mostrado algo de este jardín gracias a las fotografías que Rosanna Castrini
realizó en la primavera de 2014 (ver: Una tarde lluviosa de abril en Hermannshof), donde lo que destacaban en aquel momento eran las flores de tulipanes y glicinias. Desde entonces tenía pendiente otra “visita” en otras estaciones del año y hoy va a ser
posible gracias a las fotografías de Joachim Hegmann, realizadas en
verano, finales del verano y otoño de 2019. Son imágenes que nos permiten
apreciar algunas de las grandes camas informales, plantadas de acuerdo con los
hábitats de plantación ecológica de Richard Hansen, de quien
hablé hace unos días (ver aquí).
El jardín está en un clima
particularmente favorable, puesto que la ciudad de Weinheim está ubicada al
oeste de Odenwald en la región sur de la región "Bergstrasse", donde
la primavera comienza muy temprano. Los inviernos, relativamente suaves, traen
poca nieve, aunque a menudo hay heladas severas al final del invierno. Los
veranos son cálidos con picos de temperatura superiores a 35°C.
![]() |
Miscanthus en Hermannshof, otoño 2019 | Joachim Hegmann
|
Las dos características más
importantes del jardín son la siembra de herbáceas perennes mixtas,
basada en criterios ecológicos y estéticos; y las plantaciones de estilo
pradera norteamericana, que ofrecen muchas posibilidades de diseño para las
ciudades, que normalmente requieren una plantación atractiva, pero de bajo
mantenimiento.
Las plantas y las comunidades
de plantas se presentan al público en sus diferentes hábitats, sin
escatimar en belleza. Uno de los puntos focales es el comportamiento de las
plantas vivaces, como la sequía y la resistencia al calor teniendo en
cuenta los cambios climáticos crecientes, y su posible aplicación en jardines privados
y públicos, especialmente en el suroeste de Alemania.
La entrada al jardín es
gratuita y se puede visitar todos los días, excepto los meses de invierno que solo
abre de lunes a viernes. Más información en su sitio web.
![]() |
Hermannshof, otoño 2019 | Joachim Hegmann
|
![]() |
Hermannshof, otoño 2019 | Joachim Hegmann
|
![]() |
Hermannshof, julio 2019 | Joachim Hegmann
|
![]() |
Hermannshof, julio 2019 | Joachim Hegmann
|
![]() |
Hermannshof, julio 2019 | Joachim Hegmann
|
![]() |
Salvia confertiflora, Salvia 'Amistad' y Salvia leucantha 'Purple Velvet' en Hermannshof, noviembre 2019 | Joachim Hegmann
|
![]() |
Salvia microphylla (Salvia roja) en Hermannshof, septiembre 2019 | Joachim Hegmann
|
![]() |
Dalias en Hermannshof, septiembre 2019 | Joachim Hegmann
|
![]() |
Hostas en flor y Sesleria sp en Hermannshof, septiembre 2019 | Joachim Hegmann
|
![]() |
Zona de sombra en Hermannshof, septiembre 2019 | Joachim Hegmann
|
PUEDE INTERESARTE