![]() |
Hojas de Cotinus coggygria ‘Royal Purple’ | Foto Flickr |
Conocido como árbol de las pelucas o árbol del humo por la apariencia plumosa de sus inflorescencias, Cotinus en realidad es un género integrado por arbustos, eso sí, arbustos grandes que pueden llegar a alcanzar el porte de un arbolito y que se utilizan en jardinería por ofrecer una larga temporada de interés, gracias a sus plumas de flores en verano y el rico colorido de su follaje en el otoño, pero también por ser plantas resistentes, tolerantes a la sequía y de fácil cultivo.
Género CotinusOriginalmente incluidas en el género Rhus, las especies de Cotinus se diferencian por sus hojas simples y redondeadas y sus cabezas de flores en forma de penacho. El género Cotinus está formado por 8 especies aceptadas de arbustos caducifolios de la familia Anacardiaceae, originarias de la zona templada cálida del hemisferio norte, desde Norteamérica, sur de Europa hasta el Himalaya y China.
Cotinus coggygria
![]() |
Inflorescencias de Cotinus coggygria | Foto © kohmura masao |
![]() |
Cotinus coggygria | Foto © Peter Stenzel |
Tolera condiciones diversas, desde suelos bien drenados y arenosos hasta arcillosos y pesados, prefiriendo los neutros o ligeramente alcalinos. Prefiere exposiciones soleadas y, aunque agradece riegos ocasionales, tolera bien la sequía. También resiste la cercanía a la costa, por lo que es una especie adecuada para jardines costeros.
Cotinus obovatus
![]() |
Cotinus obovatus en Kew Gardens | Foto © The Teddington Gardener |
![]() |
Cotinus obovatus en Kew Gardens | Foto © The Teddington Gardener |
Cotinus en el jardínLa mayoría de los cultivares de Cotinus son aptos para el jardín, ofreciendo hasta siete meses de interés a través de sus hojas, flores y color de otoño.
Crecen en cualquier suelo siempre que esté bien drenado y prefieren una situación soleada. No hay que abonar demasiado el suelo a su alrededor, porque el exuberante crecimiento producido no conduce a colores otoñales bien desarrollados, la característica principal de estos arbustos.
La poda se lleva a cabo en función de las características que se deseen destacar. Si queremos bonitas plumas de flores, hay que podar la planta ligeramente a principios de primavera. Si preferimos centrarnos en el follaje y obtener hojas más grandes, cortaremos los tallos con fuerza a principios de la primavera para obtener un marco que induzca el crecimiento de nuevos brotes vigorosos.
Las flores presentan un aspecto un tanto desaliñado a medida que mueren, pero si las cortamos después de la floración del pleno verano obtendremos otra oleada de crecimiento y floración en octubre.
Si sufre algún daño tras heladas tardías de finales de la primavera, puede ser necesario retirar las partes dañadas.
Algunos cultivaresExiste un buen número de cultivares derivados de Cotinus coggygria, algunos con el follaje de color más fuerte, como Cotinus ‘Royal Purple’, con hojas color púrpura intenso que adquieren tonos rojos en el otoño, siempre y cuando se sitúen en zonas soleadas.
![]() |
Cotinus coggygria ‘Royal Purple’ | Foto © F.D. Richards |
Pero también se encuentran algunos híbridos obtenidos de cruces entre C. obovatus y C. coggygria, como es el caso de Cotinus ‘Flame’, con hojas que se adquieren tonos de rojo a anaranjado a medida que envejecen.
![]() |
Cotinus ‘Flame’ | Foto © Lambley Nursery |
Destacan los híbridos Dummer, nombrados así en honor a Peter Dummer, propagador de Hillier Nuerseríes, quien a finales de la década de 1970 cruzó un ejemplar de Cotinus obovatus masculino y C coggygria ‘Velvet Cloak’, un arbusto de unos 4 metros de altura, con hojas de color rojo intenso que se tornan a rojo anaranjado en el otoño.
Otro híbrido Dummer es C. ‘Candy Floss’, un cruce entre C. ‘Grace’ y C. ‘Daydream’, un arbusto grande con hojas verdes, que pasa de amarillo a púrpura y luego escarlata en otoño. Produce enormes y esponjosas plumas de flores de color rosa humo en verano.
![]() |
Cotinus ‘Candy Floss’ | Foto © Stephen Downes |
► 12 gramíneas ornamentales que dan color al jardín en otoño