![]() |
Lilium martagon (híbridos)
|
Lilium martagon es una planta herbácea, perenne, bulbosa de la familia Liliaceae, que también conocemos como azucena silvestre, martagón o lirio llorón.
En estado silvestre, habita en bosques caducifolios y crece hasta altitudes superiores a los 2.000 metros. Su área de distribución se extiende desde el oeste y centro de Europa hasta Mongolia.
En la Península Ibérica se encuentra principalmente en la mitad norte. Es, por cierto, una planta ahora escasa y con hábitats cada vez más reducidos, debido a la recolección sin control para fines ornamentales. De hecho, en algunas comunidades autónomas está protegida por ley.
La especie también se ha introducido en Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Gran Bretaña, Québec y Suecia, donde crece principalmente en prados de montaña.
![]() |
Lilium martagon
|
Los martagones resultan especialmente atractivos por sus esbeltos tallos florales -nacen de un bulbo basal y pueden alcanzar hasta 1,80 metros- rematados por un racimo de grandes flores -hasta 50 flores en un tallo- de color rosado o algo violáceo con manchas de color púrpura. Los pétalos se enrollan y giran hacia atrás, encarándose hacia abajo por un pedúnculo curvo, dándole ese aspecto tan característico que le ha valido el nombre común por el que suelen denominar a esta azucena los anglosajones: Turk’s Cap Lily (lirio de gorro de turco), que también se aplica a otras especies de Lilium.
Las flores del martagón son muy fragantes, pero hay que decir que su aroma no es del todo agradable, aunque sí resulta muy atractivo para los insectos que hay a su alrededor, lo que garantiza la polinización. Sin embargo, parece ser que estas plantas pueden ser letales para los gatos, incluidas las flores, las hojas y el polen.
Lilium martagon en el jardín
Como es lógico, ha sido inevitable que una planta de semejante belleza se acabara introduciendo en los jardines y, ahora, gracias a los numerosos híbridos de Lilium martagon obtenidos con fines ornamentales, existe una interesante variedad de colores.
![]() |
Diferentes variedades de Lilium martagon
|
Las formas de jardín que conocemos como Lilium martagón, son híbridos basados en las especies Lilium dalhansonii, Lilium hansonii, Lilium martagon, Lilium medeoloides, y Lilium tsingtauense.
Es preferible cultivarlos al sol, pero con sombra moteada, y crecen mejor en suelos alcalinos, bien drenados y ricos en materia orgánica.
Los bulbos de los martagones se suelen plantar en otoño, aunque también se puede hacer en primavera. Se deben enterrar a 15-20 cm de profundidad, con unos 10 cm de separación entre ellos. Es conveniente regarlos con regularidad, especialmente cuando compiten por la humedad con árboles y arbustos.
En primavera, conviene sujetar los tallos con estacas o cañas de bambú antes de que aparezcan las flores. Al final de otoño, una vez que se han secado las flores, debemos cortar los tallos al nivel del suelo.
Variedades
Existen buenas variedades que incluyen la forma blanca de la variedad Lilium martagon var. album, pasando por diferentes híbridos en tonos melocotón; amarillo con manchas naranja oscuro; naranja dorado; salmón; rojo oscuro y rojo profundo con borde naranja; rosa con manchas oscuras; y dorado, entre otras presentaciones.
![]() |
Lilium martagon ‘Terrace City’
|
![]() |
Lilium martagon var. album
|
![]() |
Lilium martagon ‘Arabian Night’
|
![]() |
Lilium martagon ‘Slate Select’
|
![]() |
Lilium martagon ‘Pink Morning’
|
![]() |
Lilium martagon ‘Rose Arch Fox’
|
![]() |
Lilium martagon ‘Sunny morning’
|
![]() |
Lilium martagon ‘Orange Marmalade’
|
![]() |
Lilium martagon ‘Fairy Morning’
|
![]() |
Lilium martagon ‘Guinea Gold’
|
![]() |
Lilium martagon ‘Manitoba Morning’
|
![]() |
Lilium martagon ‘Peppard Gold’
|
FOTOs: Wouter Koppen
PUEDE INTERESARTE
EXPLORA MÁS SOBRE ESTE TEMA