![]() |
Erigeron 'Dominator' |
Queremos plantas con flores. Queremos géneros que nos regalen especies con diferentes colores, que soporten la sequía, que atraigan polinizadores e insectos beneficiosos para el jardín. Parece que queremos mucho, pero en realidad existen géneros de plantas dispuestas a darnos eso y más. Erigeron puede ser uno de ellos.
Erigeron
Erigeron es un género de
plantas de la familia de las margaritas (Asteraceae),
con 390 especies, sin incluir los cultivares disponibles en el mercado, que pueden ser anuales, bienales o
perennes y producir flores simples o semidobles, en la primavera o el verano.
Sus flores aparecen en tonos
que incluyen blanco, rosa, amarillo, naranja, violeta
y lila, siempre dependiendo de las diferentes especies, cultivares y
variedades. La más popular de todas quizás sea Erigeron karvinskianus (margarita cimarrona), pero el género regala
más especies y diferentes colores.
En líneas generales, las
plantas que forman este género son todas fáciles de cultivar, toleran la sequía
y se pueden plantar en cualquier suelo, siempre que esté bien drenado. Les
gusta una posición en sol o sombra ligera. Conviene retirar las flores
marchitas regularmente para prolongar la floración; cortar los tallos secos en
el otoño y dividir las plantas si es necesario en la primavera.
Erigeron karvinskianus |
Erigeron
karvinskianus
Como comentaba al principio, la
especie que más se comercializa es Erigeron karvinskianus, a menudo
identificado como Erigeron karvinskianus 'Profusión' en el punto de venta. Su nombre vernáculo es
margarita cimarrona y los anglosajones la suelen llamar mexican daisy.
Originaria del sur de México,
hasta Venezuela, es una herbácea vivaz que crece bien en tipo de suelos (calizo
o silíceo) y admite bien suelos relativamente pobres, aunque eso no significa
que agradezca algún aporte de materia orgánica y nutrientes, lo que se
traducirá en un crecimiento vigoroso y floración más profusa.
Son perfectos para cultivar
sobre una pared baja, en las grietas de escalones de piedra o un jardín de
rocalla. También se suele utilizar como tapizante entre arbustos y pequeños
árboles; o en jardineras y macizos de vivaces.
Conviene plantarla en primavera (cinco y seis plantas por metro cuadrado).
Se puede reproducir por división de mata (febrero o marzo), por esqueje o por semillas. Yo suelo plantar esquejes sin complicarme mucho en el proceso y lo
cierto es que enraízan con gran facilidad. No obstante, es importante destacar
que se auto-siembran con facilidad,
lo que, unido a su gran rusticidad y hábito de crecimiento, hace recomendable
que se evite plantar esta especie cerca
de espacios naturales, donde puede llegar a tener un comportamiento
invasor, tal y como comenté en su día al hablar de esta planta.
Produce pequeñas flores tipo margarita durante un largo período de tiempo. Inicialmente son de color blanco
y poco a poco adquieren matices de color rosa / púrpura, produciendo un
precioso y delicado efecto. Si están situadas en alto, es una maravilla ver cómo
sus frágiles tallos florales bailan con el viento. Quien tiene esta planta sabe
bien a lo que me refiero.
Erigeron karvinskianus |
Esas flores, por cierto, suelen
aparecer desde la primavera hasta el otoño. Claro que, en climas suaves, como
es mi caso (litoral mediterráneo) puede está floreciendo prácticamente todo el
año, aunque es durante la primavera y el verano cuando lo hace en abundancia.
Pero hay más especies y variedades del género Erigeron que puede resultar curioso
conocer, especialmente por la diversidad de colores que presentan. De hecho, la
forma de sus flores tipo margarita y algunos de sus colores hacen que, en
ocasiones, algunas especies de Erigeron
se confundan con especies del género Aster (Symphyotrichum).
Erigeron
speciosus
Es una especie que se solía
cultivarse comúnmente en los jardines ingleses de estilo cottage. Sus flores
son moradas, de pétalos estrechos, que tienden a inclinarse hacia abajo.
Los híbridos de esta especie se
hicieron muy populares porque producían flores semidobles más grandes y brillantes. Son
variedades que tienen entre 30cm y 80cm de altura y florecen entre junio y
agosto. Destacan Erigeron speciosus 'Foersters Liebling' con flores en color
rosa y Erigeron speciosus 'Darkest of All', con flores en color violeta. Ambas variedades han obtenido el premio al
mérito por su comportamiento en el jardín (AGM) que otorga la Real Sociedad de
Horticultura Británica (Royal Horticultural Society, RHS).
![]() |
Erigeron x cultorum 'Foersters Liebling' •• Foto: Baumschule Horstmann |
Erigeron 'Dominator'
Especie alta que produce flores
en intensas tonalidades violeta, entre junio y julio, y, reflorece entre
septiembre y noviembre. Alcanza una altura de: 65cm.
![]() |
Erigeron 'Dominator' •• Foto Ballyrobert Gardens |
Erigeron annuus
Una especie anual que alcanza una altura de 85 cm y produce grandes flores tipo margarita en color lila pálido a blanco, entre junio y octubre.
![]() |
Erigeron annuus •• Foto Dinesh Valke |
Erigeron
aurantiacus
Especie perenne resistente que produce flores de color naranja brillante con centros amarillos y puede llegar a tener una altura y extensión de 30cm.
![]() |
Erigeron aurantiacus •• Foto Jardin Alpin du Lautaret |
Erigeron aureus
'Canary Bird'
Planta perenne con grupos compactos de hojas peludas en forma de cuchara. Produce flores en tonalidades limón pálido durante meses y alcanza una altura de 12 cm.
![]() |
Erigeron aureus 'Canary Bird' •• Foto Leonora (Ellie) Enking |
Erigeron
'Dunkelste Aller'
Planta herbácea perenne con
hojas ovaladas, gris verdoso. Sus flores surgen de tallos erectos, son
semidobles y de color violeta profundo. Alcanza una altura: 40cm. Extensión:
1m.
![]() |
Erigeron 'Dunkelste Aller' •• Foto Guido Van de Steen |
Erigeron glaucus
'Sea Breeze', (beach erigeron)
Planta perenne de crecimiento bajo y tapizante, que crece habitualmente en las costas del sur de Gran Bretaña. Sus flores, tipo margarita, son semidobles, con discos amarillos en el centro y de color entre lavanda y rosa. Florece en verano y alcanza una altura de 30 cm y se extiende hasta 45 cm.