Pequeños (y no tan pequeños) arreglos con flores de cada temporada, o algo más informal, solo con
follaje. Incluso alguna suculenta pequeña. Lo importante es el “relleno”,
sí, pero el soporte también cuenta. Los jarrones
de vidrio y de cristal tienen mucho que decir y hasta colores para elegir.
A medida que avanza la
primavera el jardín parece crecer en todos los sentidos. El verde y las flores lo envuelven todo. Además de disfrutar de nuestro
patio, terraza o jardín, a veces nos gusta llevar un poco de verde al interior de la casa y, muy
especialmente, algunas flores. Poco a poco, las posibilidades de elegir
aumentan y con ello nuestra creatividad tiene que ponerse en marcha para sacar
el máximo partido a ese material vegetal.
Hoy en día, a la hora de
preparar nuestros pequeños arreglos
florales estamos más acostumbrados a reutilizar
todo tipo de recipientes, vasos y tarros de cristal, que solemos guardar para
darles un segundo uso. Yo, personalmente, tengo una buena colección de pequeños
tarros donde suelen acabar muchas varas florales que han salido mal paradas por
accidente, otras que no tanto… y muchos restos de poda que tienen buen tamaño y
aspecto. Cuanto más espontáneo es, más me gusta ese arreglo.
También es cierto que a veces
necesitamos que el jarrón tenga la boca más o menos ancha; la base, la altura
o el color diferente; o, simplemente, un toque de originalidad. Son factores
que pueden añadirle valor a nuestras composiciones.
Los ejemplos que muestro a
continuación hacen referencia a jarrones de vidrio que abarcan una gran diversidad de tamaños, formas y
colores. Son todos de la misma firma
(LSA International) y se pueden adquirir a través de su sitio web o en Amazon.
En todos los ejemplos, los
vidrios están hechos a mano. Existen
diferentes colecciones y en todas, excepto los artículos de vidrio reciclado de
la colección Mia, el vidrio se produce a partir de vidrio de sosa y lima, que
está libre de plomo, a diferencia del cristal. Los diseños los producen equipos
especializados de sopladores de vidrio con muchos años de experiencia.
Hay una serie de diferentes
técnicas de acabado, la más habitual es cortar con tijera el borde. El borde
superior del cristal se recalienta hasta que se termine de fundir y luego el
trabajador corta el exceso de vidrio alrededor del borde, dejando un acabado
grueso, redondeado y de aspecto suave en el cristal.
Otros métodos de acabado
incluyen cortar y pulir donde el exceso de vidrio se deja enfriar hasta cierto
punto, luego se restriega y se "quiebra", después de lo cual el borde
afilado resultante se moldea y se pule en una rueda.
Son un capricho, de esos
caprichos que, cuando se puede, no viene mal concederse. Y si no es posible,
las imágenes siempre sirven de inspiración para nuestros próximos arreglos
florales. Al fin y al cabo, esos frascos que guardamos con tanto cariño tienen
mucho encanto y valor. Lo importante es recordar que la primavera está en marcha
y tenemos que seguirla el ritmo.
![]() |
Serie Canopy | jarrón hecho a mano producido a partir de vidrio 100% reciclado | LSA |