![]() |
Thalictrum reniforme | Foto © RHS / Tim Sandall
|
Una planta vivaz con elegante
movimiento en el jardín gracias a sus delicadas flores en verano, que flotan y revolotean
como mariposas sobre tallos delgados. No obstante, a pesar de esa aparente fragilidad, la mayoría de las especies de Thalictrum resultan ser plantas muy
resistentes.
Género Thalictrum
Thalictrum pertenece a la familia de los ranúnculos, las aquilegias o los eléboros, una familia (Ranunculaceae) donde destaca la diversidad floral, que van desde flores de gran simplicidad, como las de Anemone blanda, hasta las inflorescencias en forma de racimo de las especies de Aconitum.
El género lo
integran 207 especies de plantas herbáceas perennes (vivaces), algunas rizomatosas o
tuberosas, con una distribución cosmopolita en las zonas templadas del
hemisferio norte, en el sur de África y en los trópicos de Sudamérica. Su hábitat
se suele encontrar en prados o arroyos.
En la
Península Ibérica se han citado 10 especies y 8 subespecies, incluido un
endemismo ibero-levantino con flores amarillas, Thalictrum maritimum, que
se encuentra en juncales salobres litorales de Castellón y Valencia; y Thalictrum
speciosissimum (sin. T. flavum subsp. glaucum), una especie que crece en las
riberas de casi toda la Península Ibérica y es utilizada como ornamental,
especialmente en Gran Bretaña y Europa Occidental.
Dependiendo
de la especie, los tallos se presentan en diferentes colores y pueden
alcanzar una altura que varía desde varios centímetros, ideales para jardines
de rocas y alpinos, hasta especies más altas que alcanzan 3 metros de altura y
son perfectas para incorporar a las borduras de herbáceas.
![]() |
Flores Thalictrum reniforme | Foto © RHS / Tim Sandall
|
![]() |
Follaje de Thalictrum minus | Foto Gertjan van Noord - Flickr
|
En la
mayoría de las especies, los grupos de follaje pinnado y lobulado
recuerdan al de los culantrillos, los helechos del género Adiantum. A
veces, el follaje tiene un tinte azul verdoso muy atractivo que emerge a
mediados de la primavera, aportando interés las borduras cuando otras plantas
vivaces todavía no han despertado.
Sus flores
pequeñas pueden ser blancas, rosadas, moradas o amarillas y se producen en
verano. Se presentan en racimos de estambres, pero carecen de pétalos
verdaderos. En algunas especies, los sépalos sostienen los estambres, mientras
que otras especies tienen sépalos insignificantes que pueden caerse temprano,
dejando solo los estambres para proporcionar la exhibición floral.
En el jardín
Los thalictrums son plantas fáciles de cultivar y, dependiendo de la especie, toleran a una amplia gama de condiciones de crecimiento, aunque generalmente prefieren suelos húmedos y ricos en materia orgánica, en una posición de sombra parcial. En realidad, la mayoría de las especies de Thalictrum pueden prosperar también a pleno sol, siempre que se garantice la humedad del suelo. Obviamente, en climas cálidos y secos, donde es difícil mantener el grado óptimo de humedad, es recomendable situarlas en un lugar con sombra parcial.
![]() |
Foto © RHS / Tim Sandall
|
Conviene
plantarlos entre el otoño y la primavera. Una vez establecida la planta, requiere
poco mantenimiento, salvo el replanteo de las variedades más altas.
Después de la floración, se pueden cortar los tallos a ras de suelo para
rejuvenecer el follaje y la salud de las plantas.
En el
jardín, Thalictrum se comporta como una planta alta y elegante
que flota maravillosamente sobre plantas más robustas, aumentando la paleta de
colores en el verano. Algo parecido a lo que sucede con las diferentes
variedades de Dierama.
![]() |
Thalictrum 'Elin' | Foto © RHS / Tim Sandall
|
En algunas especies,
como es el caso de Thalictrum delavayi y sus cultivares, las
flores son atractivas incluso cuando no se han abierto y se presentan como
pequeñas bolas de color lila que flotan de tallos altos y casi negros.
Las
variedades altas se utilizan formal e informalmente en jardines de estilo
pradera y en borduras o fronteras de herbáceas. Lilium, Hemerocallis, Phlox
y diferentes gramíneas ornamentales son buenas compañeras si decidimos
plantarlas a pleno sol. Suelen ser más adecuadas en la parte posterior de la
bordura, pero hay especies, como el escultural Thalictrum rochebruneanum,
que también aportan un buen acento situadas en el medio de la bordura.
![]() |
Thalictrum rochebruneanum | Foto © RHS / Tim Sandall
|
Las especies
pequeñas como T. kiusianum y T. ichangense pasarían
desapercibidas por las plantas vecinas si las incorporamos a la frontera de
herbáceas, pero se adaptan bien a los jardines de rocas.
Algunas especies y cultivares
Thalictrum
'Elin'
Un cultivar de
extraordinaria belleza y muy popular, obtenido de un cruce entre (posiblemente)
Thalictrum rochebruneanum y T. flavum
subsp. glaucum. Se trata de una planta vigorosa y alta que produce
tallos de color púrpura intenso, foliolos de color verde azulado y, en verano,
panículas de flores con sépalos de color lila pálido y estambres largos de
color amarillo crema. Altura: 2,5 m.
e![]() |
Foto © RHS / Tim Sandall
|
Thalictrum
lucidum
Una especie
alta y erguida, con hojas brillantes como helechos, con folíolos estrechos que
se tornan de color amarillo brillante en el otoño. En los meses de verano se
producen racimos de flores esponjosas y ligeramente perfumadas de color
amarillo cremoso. Altura: 2 m.
![]() |
Foto Mount Venus Nursery
|
Thalictrum
'Black Stockings'
Una variedad
alta con follaje de encaje y tallos verticales, casi negros, que llevan
generosos rociados de flores de color púrpura violáceo brillante a mediados y
finales del verano. Altura: 2m.
![]() |
Foto Ballyroberts Nursery
|
Thalictrum
rochebruneanum
Flores colgantes
con llamativos sépalos de color lavanda que rodean los estambres de color
amarillo brillante, y duran hasta el final del verano y principios del otoño.
Altura: 1,80 m.
![]() |
Thalictrum
reniforme
![]() |
Foto © RHS / Tim Sandall
|
Thalictrum ‘Splendide
White’
![]() |
Foto Plantipp
|
Thalictrum
delavayi
Especie
herbácea vertical con hojas grandes divididas en muchas hojuelas oblongas
pequeñas, así como grandes panículas abiertas de flores de color lila-malva con
prominentes estambres de color crema. Altura: 1,5 m.
![]() |
Foto Wikipedia
|
Thalictrum
delavayi 'Hewitt's Double'
Es una
variedad erguida con hojas atractivamente divididas y panículas altas de flores dobles de color lila-púrpura de larga duración. Altura: 1,5 m.
![]() |
Foto Tortworth Plants
|
Thalictrum
delavayi 'Ankum'
Con
atractivos tallos de color púrpura oscuro, hojas verdes y panículas piramidales
de flores con sépalos de color lila suave en verano. Altura: 2 m.
![]() |
Foto © RHS / Tim Sandall
|
Thalictrum
speciosissimum
Es una especie
que crece en las riberas de casi toda la Península Ibérica, en Algeria y en Marruecos;
e introducida en Gran Bretaña y Alemania. Se suele identificar como Thalictrum
flavum subsp. glaucum, aunque el nombre de esa subespecie no parece
estar aceptado. Se trata de una planta robusta con hojas verdes glaucas y
grupos ramificados de flores esponjosas de color amarillo. Altura: 1,5 m.
![]() |
Foto © Davis Landscape Arquitecture
|
Thalictrum
aquilegiifolium
Especie
vigorosa con hojas azul verdoso y flores rosadas, púrpura claro o blancas, que
se presentan en grupos densos sobre tallos erectos a finales de la primavera y
principios del verano. Altura: 1 m.
![]() |
Foto AnnaKika - Flickr
|
fotoS (SALVO INDICADO) © rhs
PUEDE INTERESARTE
EXPLORA MÁS SOBRE ESTE
TEMA