Publicidad
El diseño original del jardín fue obra de su propietaria, Margaret Nettlefold. En el apogeo del movimiento Arts and Crafts, era inevitable que, inspirada por la principal protagonista de esa corriente, Gertrude Jekyll, el culto a las fronteras de herbáceas abundara en Winterbourne Garden.
Al parecer, cuando Margaret Nettlefold planeó el jardín, su hija Valerie decía que su madre “había vivido con libros de jardinería durante un año más o menos” y está claro que el clásico Wood and Garden de Gertrude Jekyll fue uno de los libros más importantes para ella.
Sin embargo, entre la primera y la segunda guerra mundial algunos jardineros comenzaron a rechazar las prescripciones artísticas de Jekyll en favor del diseño con una paleta de color más prágmática y eso se vería reflejado en los cambios que el siguiente propietario iba a realizar en el jardín.
El valor individual de las plantas
La propiedad fue vendida en 1919 a la familia Weelocks, que vivió en Winterbourne hasta 1925, fecha en la que fue comprada por John Nicolson, exitoso hombre de negocios, pero, además, un entusiasta jardinero. Con él, el jardín experimentó cambios entre los años 1920 y 1930.
El descubrimiento de nuevas especies de plantas procedentes del extranjero y una hibridación cada vez más exitosa en el país, hizo que la gama de plantas disponibles para el horticultor aumentara considerablemente. En este punto, Nicolson comenzó a valorar las plantas por su encanto individual y no tanto por la paleta de sus fronteras. De su pasión por las plantas y su especial interés por el cultivo de las rosas, nació la primera colección. También se amplió el jardín con un área destinada a plantas alpinas.
 |
Foto Winterbourne and Garden |
 |
Alpine House en Winterbourne Garden •• Foto Winterbourne |
 |
Puente de madera de roble en Winterbourne garden •• Foto © Mark Fitzgibbons Photography (Flickr) |
Nicolsón vivió allí hasta su muerte, en 1944, y Winterbourne fue legado a la Universidad de Birmingham, que sigue siendo propietaria de la casa y el jardín.
Jardín botánico y formación de estudiantes
A partir de ese momento, la Universidad de Birmingham ha hecho un uso variado del edificio, que fue restaurado en 2010. La casa aún contiene muebles que datan de finales de la época victoriana hasta la década de 1920.
Pero vamos a centrarnos en el jardín, ubicado en un terreno de 2,8 hectáreas, y sus colecciones de plantas, con más de 6.000 especies procedentes de todo el mundo. Bosque, un puente japonés que construyó el anterior propietario, así como un túnel de avellanos, una pérgola y un jardín de grava. Tampoco falta algún que otro detalle que nos recuerdan que estamos en un espacio diseñado y construido en una época donde primaba la filosofía de respetar la naturaleza y disfrutar del jardín.
 |
Primula auricula ‘Queen Bee’ •• Foto © Winterbourne House and Garden |
 |
Lilium ‘Star Gazer’ •• Foto © Winterbourne House and Garden |
Además del valor histórico de este jardín, es importante destacar que se ha convertido en el Jardín Botánicode la Universidad de Birmingham (su código es BIRM), que alberga importantes colecciones nacionales (Rosa, Iris unguicularis spp. y Anthemis).
Junto a su labor de investigación y conservación de especies botánicas, se ha creado el Centro para Horticultura, un espacio para educar a los estudiantes, donde se forman y realizan prácticas. Este año, incluso, han lanzado un nuevo curso para obtener el titulo de horticultura de la RHS (Royal Horticultural Society) con nivel 2.
 |
Stephen Haines, Jardinero Principal en Winterbourne Garden •• Foto © Winterbourne House and Garden |
 |
Arreglo floral en Winterbourne Garden •• Foto © Winterbourne House and Garden |
No faltan detalles, como los arreglos florales que preparan cada semana. Y hasta aquí puedo leer. Un jardín histórico que en la actualidad, además de legados de una época y cultura, alberga plantas, colecciones y especies que son también un símbolo de la forma que tiene el hombre de relacionar aspectos de la vida social con los de la naturaleza, a veces para bien y otras no tanto.
 |
Arreglo floral en Winterbourne Garden •• Foto © Winterbourne House and Garden |
 |
Flores de manzano •• Foto © Winterbourne House and Garden |
 |
Bergenia •• Foto © Winterbourne House and Garden |
 |
Echinops ritro en la bordura mixta (rosa y azul) Foto © Winterbourne House and Garden |
 |
Eryngium en el jardín amurallado •• Foto © Winterbourne House and Garden |
 |
Mahonia •• Foto © Winterbourne House and Garden |
 |
The Nutwalk •• Foto © Mark Fitzgibbons Photography (Flickr) |
 |
Foto © Mark Fitzgibbons Photography (Flickr) |
 |
Pérgola en Winterbourne Garden •• Foto © Winterbourne House and Garden |
 |
Foto © Mark Fitzgibbons Photography (Flickr) |