plantas invierno Plantas Jardin

15 plantas que aportan interés al jardín en invierno

Daphne bholua ‘Jacqueline Postill’ | Fernando Ruz
El aroma de sus flores, el color vivo de sus tallos, el vistoso follaje o, simplemente, su estructura. Hay numerosas plantas que aportan interés al jardín durante el invierno. Pueden ser árboles, arbustos, herbáceas perennes o bulbosa. Pueden crecer alto o ras de suelo. Son plantas muy diferentes, pero tienen en común que, por una razón u otra, no pasan desapercibidas en los días más fríos del año. A continuación menciono algunas de ellas.
Chimonantus fragans (Macasar)

Considerada una de las mejores plantas del jardín de invierno, las flores del macasar (Chimonantus fragans o praecox) nacen de los tallos desnudos entre diciembre y marzo. A su belleza tenemos que unir la penetrante fragancia que emiten. Se trata de un arbusto originario de China, donde lleva más de mil años cultivándose como planta ornamental. Alcanza una altura de dos o tres metros y tiene la peculiaridad de florecer en pleno invierno. De sus ramas desnudas y leñosas brotan las flores; pequeñas, pero con un olor intenso, penetrante y, a la vez, delicado capaz de perfumar un jardín durante los fríos meses de invierno. Ver más aquí.

Wikipedia
Helleborus x hybridus

El mayor atractivo lo constituye la belleza de sus flores, por supuesto, pero su encanto aumenta al saber que comienza a florecer a finales de enero.  Helleborus × hybridus es una planta vivaz, con hojas divididas, brillantes, de color verde oscuro y tallos ramificados que llevan flores en forma de cuenco en una gama de colores, que incluyen blanco, rosa, verde, amarillo y púrpura, a veces con una mancha en el interior. Ver más aquí.

Clive Nichols


Daphne

El género Daphne lo forman plantas arbustivas, que incluyen formas perennes y caducas. Existe una gran variedad en forma, tamaño y color, pero la exquisita fragancia de estas plantas y su estructura es lo que hace que sean muchos los jardineros que las aprecian. Además, un buen número de especies de Daphne florecen a mediados del invierno, lo que otorga a estos arbustos un valor añadido. Ver más aquí.

Daphne × burkwoodii (híbrido de jardín) | Flickr


Hamamelis y sus híbridos

Los múltiples usos del extracto de su savia son muy conocidos, pero su valor ornamental en el jardín también es realmente apreciado. No en vano, las flores de Hamamelis son la alegría de muchos jardines durante el invierno, incluso asomando entre la nieve. Los hamamelis son arbustos leñosos o pequeños árboles de hoja caduca que pueden alcanzar entre 3 y 8 metros de altura. Sus hojas, que suelen tener entre 4-16 cm de longitud y 3-11 cm de ancho, son alternas y ovaladas, con márgenes que pueden ser ondulados o lisos. Ver más aquí.

Hamamelis japonica | Fernando Ruz


Salix alba

Una especie de sauce que destaca por sus coloridos tallos durante el invierno; nuevos brotes brillantes que van del color rojo al rojizo anaranjado, colores que parecen intensificarse a medida que se acerca la primavera.  Salix alba es un vigoroso árbol caducifolio de tamaño mediano (7 m), con crecimiento anual muy atractivo y apreciado valor ornamental. Ver más aquí.
Salix alba var. vitellina ‘Britzensis’ | Hortus Loci
Arbustos del género Ilex

Cuando hablamos del acebo, solemos referirnos a la especie europea de acebo común (Ilex aquifolium) que, además, siempre relacionamos con la decoración navideña, por ser uno de los usos ornamentales más populares de este arbusto o pequeño árbol de hoja perenne. Pero el género Ilex tiene mucho más que ofrecer en los jardines, incluidos los híbridos y cultivares que se han desarrollado para diferentes usos ornamentales en jardinería. Ver más aquí.
Ilex verticilata •• Flickr
Cornus (Cornejos)

Imposible no asociar el jardín en esta época del año con algunas especies de cornejos (Cornus) cultivados por el color de sus tallos en invierno. Tallos que pueden ser verdes, pero también amarillos, negros o rojos. El género Cornus lo forman plantas perennes semileñosas, que pueden ser arbustos o arbolillos caducifolios o siempreverdes. Pueden alcanzar 3-8 m de altura y extensión, aunque los arbustos se pueden mantener pequeños mediante poda. Ver más aquí.
Cornus sanguinea ‘Midwinter Fire’ •• Cobland
Clematis cirrhosa

Dentro del género Clematis, existen algunas especies que florecen en invierno, entre ellas, las variedades y cultivares que se han incluido dentro del denominado Grupo Cirrhosa. Clematis cirrhosa es una especie de Clematis cuya distribución natural se encuentra, de forma irregular, por toda la región mediterránea. Ver más aquí.
 Clematis cirrhosa var. balearica | Crocus
Sarcococca

Sarcococca es un género de plantas formado por elegantes arbustos de hoja perenne, muy resistentes y fáciles de cultivar, que añaden interés al jardín durante los meses de invierno, no solo por su atractivo follaje verde oscuro, sino también por sus fragantes flores blancas que surgen entre diciembre y marzo y que son reemplazadas por bayas rojas brillantes que maduran a negro en otoño. Ver más aquí.

Sarcococca hookeriana var. digyna ‘Purple Stem’ | Plantipp


Iris enanos de floración invernal

Los llamados iris enanos (dwarf iris) de floración invernal son plantas pequeñas (suelen medir de 10 a 15 cm), pero que tienen mucho que ofrecer, especialmente en una estación en la que no abundan las flores.  Este grupo lo forman diferentes especies de plantas herbáceas, bulbosas perennes de la familia Iridaceae. Ver más aquí.

 Iris enanos de floracion invernal | ibulb


Eranthis hyemalis (Acónitos de invierno)

Eranthis hyemalis (acónito de invierno) es uno de los primeros bulbos de primavera que florecen y lo hace en los últimos días del invierno, justo antes de las campanillas de invierno (Galanthus nivalis). El tiempo real puede variar, dependiendo de cómo se presente la primavera, pero puede florecer desde febrero hasta principios de abril, incluso, en muchos casos, sus flores surgirán a través de la nieve. Ver más aquí.

 Eranthis hyemalis (Acónito de invierno) y Galanthus nivalis | iBulb


Edgeworthia chrysantha

Sus flores perfumadas son las que le han dado un atractivo más amplio a Edgeworthia chrysantha, la especie más común de las cuatro que forman el género Edgeworthia y la más cultivada para jardinería. Por su apariencia y fragancia está estrechamente relacionada con Daphne, otro de los arbustos ampliamente cultivado en el jardín de invierno. Ver más aquí.
Abeliophyllum distichum

Es un pequeño arbusto que se usa con frecuencia de manera ornamental, por el interés que ofrece su lluvia de flores blancas y fragantes a finales del invierno y principios de la primavera. Abeliophyllum es un género monotípico de la familia Oleaceae y estrechamente ligado a la Forsythia, (de ahí el nombre común «white forsythia»), pero se diferencia de esta, además del color de las flores, por tener frutos de alas anchas aplanadas en contraste con las frutas capsulares de Forsythia, y, también, porque desarrolla un crecimiento menos vertical. Ver más aquí.

Abeliophyllum distichum | Flickr
Bergenia

Género de plantas, cuyas llamativas y carnosas hojas comienzan a sonrojarse con la llegada de las primeras noches frías, manteniendo durante todo el invierno colores en tonos caoba, ciruela o coral. Todas las bergenias son plantas herbáceas perennes de bajo crecimiento con rizomas gruesos y rastreros que se diseminan gradualmente para formar grupos. Ver más aquí.
Bergenia ‘Bressingham Ruby’ | Bressingham Gardens
Galanthus

Sus flores son pequeñas, pero anuncian a bombo y platillo que la primavera se acerca, incluso cuando asoman entre la nieve. Las diferentes variedades, híbridos y cultivares del género Galanthus se han convertido en una de las plantas bulbosas cultivadas más populares, despertando una auténtica pasión entre jardineros aficionados y profesionales de todo el mundo, muy especialmente en el Reino Unido, donde muchos jardines abren al público para que los visitantes puedan admirar las alfombras blancas que ofrecen sus campanillas de invierno (Snowdrops). Ver más aquí.
Snowdrops (Galantus spp.) | Clive Nichols


PUEDE INTERESARTE


Pin It on Pinterest