
Su nombre vernáculo, al menos el de la especie europea, Erythronium dens-cani, nada tiene que ver con el follaje o la flor de esta planta, sino con su raíz tuberosa o bulbosa en forma similar a la de un diente de perro. No es muy poético, por lo que casi prefiero referirme a este género de plantas bulbosas por su nombre científico, Erythronium, que tampoco suena demasiado bien, pero es más corto.
En estado natural las especies de Erythronium crecen en praderas de bosques o montañas y florecen en primavera. En los jardines, se suele ver debajo de árboles y arbustos, en rocallas con buen drenaje y en arriates perennes.
Erythronium
Erythronium es un género de plantas herbáceas perennes, bulbosas, de la familia Liliaceae. Continene unas 30 especies aceptadas, la mayoría originarias de América del Norte y solo una especie es originaria de Europa.

Su tallo es folioso, simple y de sección circular. Normalmente tiene 2 hojas insertas en el tallo casi a nivel de la tierra, aparentemente opuestas, con manchas rojizas o raramente amarillentas. Sus flores suelen ser solitarias con seis tépalos libres casi iguales.
La planta puede crecer hasta una altura media de 30 cm y las flores solitarias de color amarillo, blanco y rosa aparecen entre abril y mayo.
Su bulbo es un tubérculo ovoide-subcilíndrico, que debemos plantar en otoño a unos 10 cm de profundidad, con una distancia entre bulbos de 15 cm.
Conviene plantar los pequeños tubérculos nada más adquirirlos porque se secan enseguida. Es importante que la zona elegida para enterrarlos sea fresca y en sombra, y que el suelo sea rico en materia orgánica y retenga bien la humedad, incluso cuando la planta está inactiva. Si el verano se presenta muy seco, una capa de hojas sobre el suelo evitará que las plantas se sequen.

Si los bulbos de Erythroniumse quedan en el mismo sitio después de la floración y dejamos marchitar la vegetación de forma natural, pueden multiplicarse y producir cada vez más flores durante años. Es decir, forma parte de los llamados bulbos de “floración perenne”, que hacen referencia a aquellos bulbos de floración primaveral que, cultivados de ese modo, siguen el mismo ciclo que las plantas vivaces.
Hay que evitar plantar estos tubérculos en áreas que contenga plantas de crecimiento vigoroso, porque no funciona bien con fuerte competencia. Sin embargo, es muy acertado enterrar los bulbos compartiendo terreno con especies como Cyclamen hederifolium, cuyas hojas se despliegan en agosto, cuando el follaje del Erytronium ya se ha marchitado.
También son adecuadas para cultivar en maceta, contenedores o jardineras, situadas en sombra completa o parcial de patios, terrazas o balcones.
Algunas especies y cultivares
• Erythronium ‘Pagoda’
Una hibridación entre E. revolutum y E. tuolumnense produjo una variedad muy interesante: ‘Pagoda’.
Los tallos de Erythronium ‘Pagoda’ tienen una longitud de 25-30 cm. cada uno con 4 a 5 flores inclinadas de color amarillo. También poseen unas hojas bellamente moteadas. Es una de las variedades de Eythronium más populares y se puede encontrar fácilmente en el mercado.

• Erythronium dens-canis
Erythronium dens-canis, crece en Europa central y meridional, desde la Península Ibérica a la Turquía Europea. Esta especie es conocida como diente de perro, debido a la forma de su tubérculo cuando está maduro. En estado natural suele crecer en bosques, en general caducifolios; matorrales, en especial brezales; y en prados, con preferencia por zonas montañosas.
Cada tallo floral produce solamente una flor y la planta puede alcanzar una altura de 25 cm. Florece en marzo-abril.
Existen diferentes variedades para su cultivo en el jardín. Dos de las más conocidas son E. dens-canis ‘Rose Queen’ (rosa) y E. dens-canis ‘Purple King’ (rosa púrpura).


• Erythroniumrevolutum ‘White Beauty’
Esta preciosa variedad de Erythronium revolutum tiene grandes flores blancas con un estrecho cuello amarillo-marrón. Durante su período de floración, en abril y mayo, la planta adquiere una altura de 20-25 cm. Las hojas tienen unos decorativos flecos marrones.

TEMAS RELACIONADOS
► Mariposas en el jardín de primavera con bulbos de flor
► Bulbos de flor de primavera: grupos y frecuencia de floración
► Plantar bulbos de flor en otoño, los heraldos de la primavera